HAY MÁS DE 80 TIPOS DE DOLORES DE CABEZA
Resumen
UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN MEXICANA PADECE, CON CIERTA REGULARIDAD, CEFALEAS; "APRENDE" A SOBRELLEVARLAS, AUNQUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS PUEDEN SER CONTRARRESTADAS EFICAZMENTE. SE DIVIDEN EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. LAS PRIMERAS SON AQUELLOS DOLORES DE CABEZA SIN CAUSA SUBYACENTE IDENTIFICABLE, ES DECIR, CONSTITUYEN UNA ENFERMEDAD EN SÍ; LAS SEGUNDAS, EN CAMBIO, SON SÍNTOMA DE UN MAL DETERMINADO, COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES O GRIPA, DE UN TUMOR O DE UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. PARA VALORAR LAS PRIMARIAS CRÓNICAS Y OFRECER UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO A QUIENES LAS SUFREN, UN GRUPO DE INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM, ENCABEZADO POR HÉCTOR RAFAEL VELÁZQUEZ JURADO Y JUAN JOSÉ SÁNCHEZ SOSA, PUSO EN MARCHA, HACE CINCO AÑOS, UN PROGRAMA DE ATENCIÓN QUE SIGUE VIGENTE. "A LAS CEFALEAS PRIMARIAS LES DAMOS EL CARÁCTER DE CRÓNICAS SI SE PRESENTAN POR MÁS DE 15 DÍAS AL MES, A LO LARGO DE POR LO MENOS TRES MESES SEGUIDOS. ESTOS DOLORES PUEDEN DURAR TODO EL DÍA O MANIFESTARSE EN EPISODIOS DE VARIAS HORAS. ALGUNOS DE NUESTROS PACIENTES TIENEN UNA HISTORIA DE MÁS DE 20 AÑOS CON ELLOS", DIJO VELÁZQUEZ. DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN (2004) DE LA CLASIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CEFALEAS (IHS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), HAY POCO MÁS DE 80 TIPOS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS). LAS PRIMERAS SE SUBDIVIDEN EN TENSIONAL, MIGRAÑA, EN RACIMOS Y TRIGEMINAL. COMO AÚN NO SE HA IDENTIFICADO EL MECANISMO QUE EXPLICA CADA UNO DE ESTOS SUBTIPOS, HAY VARIAS PROPUESTAS ETIOLÓGICAS AL RESPECTO. EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS SE HAN DESCUBIERTO LOS SIGUIENTES FACTORES QUE PUEDEN ESTAR PRESENTES ANTES O DURANTE UNA DE ELLAS E, INCLUSO, ACTUAR COMO MEDIADORES O MANTENER EL CUADRO: SEXO. SON MÁS COMUNES EN MUJERES QUE EN HOMBRES (LA PROPORCIÓN ES CASI DE DOS A UNO). MUCHAS INFORMAN SUFRIR UN DOLOR DE CABEZA SI EL CICLO MENSTRUAL ESTÁ POR LLEGAR O YA LO HIZO. DIETA. ALGUNOS ALIMENTOS COMO QUESOS FERMENTADOS Y CHOCOLATE, ASÍ COMO LOS SULFITOS DEL VINO, CONTIENEN CIERTOS AMINOÁCIDOS QUE PUEDEN ORIGINAR UNA VASODILATACIÓN Y, POR LO TANTO, UNA CEFALEA. ESTRÉS. SU MAL MANEJO PUEDE HACER QUE LA RESPUESTA INMUNE SE REDUZCA Y SURJA DESDE UNA GRIPE Y UN MALESTAR ESTOMACAL HASTA UN EPISODIO DE MIGRAÑA. CARGA GENÉTICA. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN MIGRAÑAS TIENE O TUVO PADRES QUE TAMBIÉN LAS SUFRÍAN. ESTA SENSIBILIDAD PODRÍA TRANSMITIRSE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. INTERACCIÓN FAMILIAR. EN LA MEDIDA EN QUE EN ESE NÚCLEO HAY VIOLENCIA, CASTIGOS Y PELEAS, SE GENERAN CUADROS DEPRESIVOS O DE ANSIEDAD QUE, A SU VEZ, PUEDEN PRECIPITAR LA APARICIÓN DE DOLORES DE CABEZA. EDAD. MUCHOS EPISODIOS DE CEFALEAS OCURREN MÁS EN LA EDAD PRODUCTIVA (ENTRE 18 Y 45 AÑOS) QUE EN CUALQUIER OTRA. LOS TRATAMIENTOS DISEÑADOS POR LOS UNIVERSITARIOS TOMAN EN CUENTA TODO TIPO DE COMPONENTES: INSTRUMENTALES, COGNITIVOS Y EMOCIONALES. EN OCASIONES, UNA PERSONA ESTÁ TODO EL DÍA CON LOS HOMBROS CARGADOS O EL CUELLO MUY TENSO, CON LA MANDÍBULA APRETADA, Y ESTO CONDUCE A UNA CEFALEA TENSIONAL. VELÁZQUEZ Y SUS COLEGAS ENSEÑAN A NOTAR SI UN MÚSCULO ESTÁ TENSO O RELAJADO Y A PONER EN PRÁCTICA MÉTODOS PARA REDUCIR ESA ACTIVIDAD MUSCULAR. LOS ESPECIALISTAS RECURREN, ASIMISMO, A LA RETROALIMENTACIÓN BIOLÓGICA: CONECTAN ELECTRODOS DE UN AMPLIFICADOR DE SEÑALES EN LOS MÚSCULOS QUE HAN IDENTIFICADO COMO LOS MÁS PROPENSOS A SUFRIR UNA CONTRACTURA MUSCULAR, Y LA MISMA PERSONA VE SU SEÑAL REFLEJADA EN LA PANTALLA DE LA COMPUTADORA. "DE ESTE MODO SE PERCATA DE QUÉ TAN CONTRACTURADOS ESTÁN Y, COMO YA CUENTA CON UN ENTRENAMIENTO DE RELAJACIÓN, EMPIEZA A REDUCIR ESA RESPUESTA". EN RELACIÓN CON LOS COMPONENTES COGNITIVOS, SE HA OBSERVADO QUE ES COMÚN QUE UNA PERSONA, EN EL MOMENTO QUE LLEGA, PIENSE QUE TIENE UN TUMOR CEREBRAL Y NO UN PROBLEMA DE CEFALEA PRIMARIA (AUNQUE SE LO HAYA EXPLICADO EL NEURÓLOGO); CREE QUE NADA DE LO QUE HAGA LE AYUDARÁ A REGULAR SU DOLOR, O BIEN, ESPERA QUE SE LO QUITEN DE INMEDIATO CON UNA PASTILLA O UN CONSEJO. LO ANTERIOR MANTIENE SU ESTADO DE ANGUSTIA O ANSIEDAD Y, EVIDENTEMENTE, SU CEFALEA; SU EXPECTATIVA ES QUE SE LE QUITARÁ EL MALESTAR COMO POR ARTE DE MAGIA, SUBRAYÓ. "ENTONCES EXPLORAMOS ESOS PENSAMIENTOS CON TÉCNICAS DE REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA UTILIZADAS EN TERAPIAS TRADICIONALES, PARA PONER A PRUEBA LAS CREENCIAS DE LAS PERSONAS: SI PUEDE O NO HACER ALGO PARA MITIGAR SU DOLOR, O SI DE VERDAD YA HA PROBADO TODO LO QUE DICE", APUNTÓ. FINALMENTE, LOS INVESTIGADORES TRATAN EL ASPECTO EMOCIONAL. MUCHOS INDIVIDUOS QUE LAS PADECEN SE SIENTEN FRUSTRADOS PORQUE, AUNQUE YA CONSUMIERON EL FÁRMACO MÁS FUERTE, NO SE LES QUITA EL DOLOR Y EMPIEZAN A DESARROLLAR LAS CONDUCTAS TÍPICAS DE ALGUIEN CON UN CUADRO DEPRESIVO. "UNA MEDIDA QUE PROPONEMOS ES REDISTRIBUIR LAS CARGAS DE TRABAJO PARA QUE EL ESTRÉS DISMINUYA. TAMBIÉN USAMOS TÉCNICAS DE DISTRACCIÓN DEL PENSAMIENTO, PORQUE HEMOS COMPROBADO QUE MUCHOS PACIENTES TODO EL DÍA SÓLO PIENSAN EN SU
Palabras clave
FP; PROGRAMA; DOLORES; CABEZA