HÉCTOR QUIROZ, PREMIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL
Resumen
HÉCTOR MANELIC QUIROZ ROMERO, PROFESOR EMÉRITO DE LA UNAM POR LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL 2012, QUE ENTREGA LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA). LA CEREMONIA SE EFECTUÓ DURANTE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SANIDAD ANIMAL, EN EL PUERTO DE VERACRUZ. RECIBIÓ DIPLOMA, MEDALLA Y ESTÍMULO ECONÓMICO. LA DISTINCIÓN SE ENTREGA ANUALMENTE. EL UNIVERSITARIO TIENE 51 AÑOS DEDICADOS A LA LABOR DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN SU FACULTAD; COLEGAS DE LA ACADEMIA VETERINARIA MEXICANA Y DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PARASITOLOGÍA VETERINARIA, ENTRE OTRAS, HICIERON LA PROPUESTA A LA SAGARPA. LA CONFERENCIA IMPARTIDA POR QUIROZ DURANTE EL RECONOCIMIENTO GIRÓ EN TORNO A LA FASCIOLOSIS, ENFERMEDAD QUE AFECTA A HERBÍVOROS COMO VACAS, OVEJAS Y CABRAS, AUNQUE TAMBIÉN A HUMANOS. EL ACADÉMICO HA DEDICADO 45 AÑOS A INVESTIGAR ESTE PADECIMIENTO, TIEMPO EN EL QUE HA ASESORADO TESIS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO. LA FASCIOLOSIS, EXPLICÓ, ES UN MAL OCASIONADO POR PARÁSITOS ALOJADOS EN EL HÍGADO. LOS TRASTORNOS METABÓLICOS EN CONDUCTOS BILIARES AFECTA O DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE LECHE, CARNE Y FERTILIDAD. ALGUNOS ANIMALES LLEGAN INCLUSO A MORIR, PARTICULARMENTE LAS OVEJAS. EN LO QUE TOCA AL HUMANO, EL CONTAGIO SUELE DARSE AL CONSUMIR VEGETALES CONTAMINADOS CON QUISTES DEL PARÁSITO. DE ENTRE LOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR A LA FAUNA, EL MÁS EFECTIVO ES EL TRICLABEZANO, PROBADO INCLUSO EN EL HOMBRE. PARA LA PREVENCIÓN, LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA HA ENSAYADO VACUNAS EN CONEJOS Y BORREGOS. SOBRE LA TRAYECTORIA DEL DISTINGUIDO ACADÉMICO, SE ANOTA: EN SUS INICIOS, QUIROZ TRABAJÓ CON MANUEL CHAVARRÍA, LO QUE PERFILÓ SU GUSTO POR LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA. DE 1973 1977 FUE DIRECTOR DE DICHA ENTIDAD UNIVERSITARIA. HA DESEMPEÑADO CARGOS COMO JEFE DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Y SECRETARIO DE PLANEACIÓN. DE 1965 A 1966 SE ESPECIALIZÓ EN PARASITOLOGÍA VETERINARIA EN LA ÉCOLE NATIONALE VÉTÉRINAIRE D'ÁLFORT, DE PARÍS, FRANCIA; REGRESÓ A LYON EN 1980-1981 PARA AHONDAR EN EL TEMA. EN MÁS DE CINCO DÉCADAS HA DIRIGIDO 221 TESIS DE LICENCIATURA, 22 DE MAESTRÍA Y DOS DE DOCTORADO. ACTUALMENTE ASESORA DOS DE MAESTRÍA Y TRES DE DOCTORADO. HA RECIBIDO 32 DISTINCIONES POR PARTE DE ORGANISMOS MEXICANOS Y DEL EXTRANJERO. DE ENTRE SUS LIBROS DESTACA "PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMÉSTICOS". TIENE 92 ARTÍCULOS EN REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES ARBITRADAS, Y 98 EN MEMORIAS DE CURSOS, REUNIONES Y CONGRESOS. HA COORDINADO 28 LIBROS E IMPARTIDO 280 CONFERENCIAS.
Palabras clave
FMVZ; PREMIO; SANIDAD ANIMAL; SAGARPA