PROPONEN EVALUACIONES DE SALUD VISUAL EN INFANTES

CRISTÓBAL LÓPEZ, MARTHA URIBE GARCÍA

Resumen


PARA DETECTAR Y ATENDER OPORTUNAMENTE PADECIMIENTOS VISUALES ES NECESARIO QUE LOS NIÑOS, DESDE EL PRIMER AÑO DE EDAD, ACUDAN A REVISIÓN ESPECIALIZADA. A PARTIR DE LOS CUATRO, REQUIEREN EVALUACIONES ESPECÍFICAS, ENTRE ELLAS, DE PERCEPCIÓN VISUAL. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SE VINCULAN A LA SALUD EN ESTE ÁMBITO. POR ELLO, DEBEN HACERSE DIVERSAS PRUEBAS EN TRES ÁREAS PARTICULARES, EXPLICÓ MARTHA URIBE GARCÍA, JEFA DE LA CARRERA DE OPTOMETRÍA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA. LA PRIMERA ES LA REFRACCIÓN Y AGUDEZA; LA SEGUNDA, DE EFICIENCIA, QUE SE REFIERE A LA EVALUACIÓN DE LA VISIÓN BINOCULAR, Y LA TERCERA ES LA DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS, QUE MIDE LAS HABILIDADES VISUAL-COGNITIVAS UTILIZADAS PARA EXTRAER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE E INTEGRARLAS CON OTRAS MODALIDADES Y FUNCIONES COGNITIVAS MAYORES. ESTA ÚLTIMA SE DIVIDE EN PRUEBAS QUE MIDEN EL ÁREA ESPACIAL, LA DE ANÁLISIS Y LA INTEGRACIÓN VISUAL-MOTORA. ASÍ, PUEDE IDENTIFICARSE SI LA DISMINUCIÓN DE LAS HABILIDADES ES LA CAUSA DE UN BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR. ESTAS EVALUACIONES NO TIENEN UNA APLICACIÓN GENERALIZADA, LO QUE REFLEJA LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN EL ÁREA RESPECTIVA, EN EL CAMPO DE LA OPTOMETRÍA. UNA PERCEPCIÓN BAJA COMPLICA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RÍTMICAS, LOS PEQUEÑOS TIENEN MALA COORDINACIÓN Y BALANCE, CONFUNDEN LETRAS Y NÚMEROS, MANTIENEN LA ATENCIÓN POR PERIODOS CORTOS Y SON HIPERACTIVOS O HIPOACTIVOS. SI MANIFIESTAN DIFICULTADES PARA SEGUIR INSTRUCCIONES RELACIONADAS CON LA IDENTIFICACIÓN DE LADO IZQUIERDO O DERECHO, O DEBEN ESFORZARSE PARA BOTAR O ATRAPAR UNA PELOTA, SUS PROBLEMAS SEGURAMENTE ESTÁN EN EL ÁREA ESPACIAL Y EN LA INTEGRACIÓN VISUAL-MOTORA, EJEMPLIFICÓ. LA EXPERTA INFORMÓ QUE EN LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE SALUD INTEGRAL DE LA FES IZTACALA SE TRABAJA, EN CONJUNTO CON EL ÁREA DE PSICOLOGÍA, EN EL DISEÑO DE PROGRAMAS ESPECIALES. EN GENERAL, LA EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN O PROCESAMIENTO VISUAL EN MENORES, A PARTIR DE LOS CUATRO AÑOS DE EDAD, CONSISTE EN 27 PRUEBAS, DE LAS QUE SÓLO SE APLICAN LAS MÁS ACORDES CON SUS CARACTERÍSTICAS. EN UNA DE ELLAS SE MUESTRAN TARJETAS CON IMÁGENES DE DIVERSOS OBJETOS DIVIDIDOS EN VARIAS PARTES, COMO UN ROMPECABEZAS, CON EL PROPÓSITO DE EVALUAR LA CAPACIDAD DEL INFANTE PARA INTEGRAR LAS PIEZAS MENTALMENTE. AL ENSEÑARLE UNA LÁMINA CON UN PEZ CORTADA EN DOS, SE LE PREGUNTA QUÉ FIGURA SE FORMA A PARTIR DE LAS MITADES. DE ACUERDO CON SU EDAD Y A LOS ERRORES REGISTRADOS, SE DETERMINA EL AVANCE DE ESTA HABILIDAD, EXPLICÓ. PARA ESTABLECER EL NIVEL DE MEMORIA VISUAL, SE UTILIZAN IMÁGENES DE FIGURAS ORDENADAS HORIZONTALMENTE EN UNA CARPETA. EN LA PRIMERA HOJA SE MUESTRAN DOS AL NIÑO DURANTE UN MINUTO; LUEGO, SE LE EXPONE OTRA LÁMINA, CON DIVERSAS ILUSTRACIONES, PARA SOLICITARLE QUE ELIJA LA QUE ACABA DE SER MOSTRADA, PRECISÓ. EN LA CONSULTA TAMBIÉN SE VALORA LA VISIÓN BINOCULAR DE LOS PEQUEÑOS, CONSISTENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS IMÁGENES QUE SE FORMAN EN LOS OJOS Y SU PROCESAMIENTO EN EL CEREBRO. SI HAY PROBLEMAS Y NO RECIBEN ATENCIÓN, SE REALIZAN ESFUERZOS VISUALES, LO QUE ALTERA TAL CONDICIÓN. ESTO ES POCO EXAMINADO Y DIAGNOSTICADO. ADEMÁS, ESTAS PRUEBAS MIDEN HABILIDADES COMO LA ESTEREOPSIS, O VISTA EN PROFUNDIDAD, QUE PERMITE VER TODO LO QUE NOS RODEA EN TRES DIMENSIONES, Y NO EN DOS, COMO UNA FOTOGRAFÍA. AL EVALUARLA, ES FACTIBLE SABER SI EL NIÑO TIENE UNA VISIÓN BINOCULAR ADECUADA. OTRA HABILIDAD REVISADA ES LA ACOMODACIÓN, ES DECIR, SI ENFOCA LOS OBJETOS QUE VE A DIFERENTES DISTANCIAS. SIN LA CORRECCIÓN ADECUADA O POR NO UTILIZAR ANTEOJOS ESTA CONDICIÓN TAMBIÉN PUEDE ALTERARSE. POR EJEMPLO, AL LEER O TRABAJAR EN LA COMPUTADORA Y CAMBIAR EL PUNTO DE FIJACIÓN DE LOS OJOS A VISIÓN LEJANA, TARDAN EN ENFOCAR, POR LO QUE VEN BORROSO. AL REGRESAR LA VISTA A UN OBJETO CERCANO SE REPITE EL PROBLEMA. URIBE GARCÍA SEÑALÓ QUE DESPUÉS DE DIAGNOSTICAR LOS PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN, VISIÓN BINOCULAR Y REFRACTIVOS A CADA INFANTE SE LE BRINDA ENTRENAMIENTO, CONSISTENTE EN EJERCICIOS PARA DESARROLLAR O MEJORAR LAS HABILIDADES DISMINUIDAS. A LA PAR, SE REQUIERE DEL APOYO DE LOS PROFESORES PARA EVALUAR LA MEJORÍA, QUE SE VE REFLEJADA EN SU DESEMPEÑO ESCOLAR, CONCLUYÓ.

Palabras clave


FES IZTACALA; ATENCIÓN; SALUD VISUAL; NIÑOS; JÓVENES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired