PRESIDE MARIO MOLINA CONSEJO DE ATMÓSFERA
Resumen
A PARTIR DE ESTE MES, MARIO MOLINA, GALARDONADO CON EL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 1995, ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA "ATMÓSFERA", QUE EDITA EN INGLÉS EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. "MI FUNCIÓN SERÁ COMO ASESOR. STA ES CONOCIDA EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS RESPECTIVAS, Y QUEREMOS DARLE MÁS FUERZA INTERNACIONAL", COMENTÓ MOLINA EN ENTREVISTA. AÚN EN PLÁTICAS PARA TRAZAR UNA ESTRATEGIA QUE DELIMITE CÓMO ACERCARLA A UN MERCADO MÁS GLOBAL DE AUTORES Y LECTORES, EL CIENTÍFICO CONSIDERÓ QUE EN LA PUBLICACIÓN BUSCARÁN APUNTALAR TODAS LAS ÁREAS DE ESA DISCIPLINA Y LOGRAR CONTRIBUCIONES INTERNACIONALES DE UN MAYOR NÚMERO DE PAÍSES. ACTUALMENTE TIENEN MÁS PRESENCIA LOS ARTÍCULOS DE INDIA, CHINA, IRÁN, GRECIA, ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y MÉXICO, MIENTRAS QUE EN SUS 24 AÑOS DE EXISTENCIA, LA MAYOR PARTE DE LAS COLABORACIONES SE HAN RECIBIDO, ADEMÁS DE ESAS NACIONES, DE AUSTRALIA, BÉLGICA, ESTADOS UNIDOS, FILIPINAS, INGLATERRA, SUECIA, SUIZA Y LA ANTIGUA UNIÓN SOVIÉTICA. "ATMÓSFERA" ES LA ÚNICA REVISTA IBEROAMERICANA INDIZADA EN SU MATERIA. ES TRIMESTRAL Y APARECE EL 1 DE ENERO, ABRIL, JULIO Y OCTUBRE DE CADA AÑO. EN 2013 CUMPLIRÁ 25 AÑOS, SIEMPRE ARBITRADA Y CON ARTÍCULOS INÉDITOS. "LA IDEA DE INVITAR A MARIO MOLINA COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL ES APROVECHAR SUS OFICIOS E INFLUENCIA COMO INVESTIGADOR, PARA QUE MÁS CIENTÍFICOS DE RELEVANCIA INTERNACIONAL PUBLIQUEN CON NOSOTROS", SEÑALÓ CARLOS GAY GARCÍA, EDITOR DEL IMPRESO Y TITULAR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO. "QUEREMOS QUE NOS AYUDE CON SU PRESENCIA PARA INCREMENTAR NUESTRO ALCANCE, Y CON SU INFLUENCIA PARA INVITAR A AUTORES A QUE CONTRIBUYAN CON ARTÍCULOS ORIGINALES", AÑADIÓ GAY, Y ADELANTÓ QUE LE GUSTARÍA AMPLIAR LAS CONTRIBUCONES DE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS. ASIMISMO SE TRABAJA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTUDIIOS ATMOSFÉRICOS REGIONALES, DESTACÓ MARÍA AMPARO MARTÍNEZ ARROYO, DIRECTORA DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. "ES LA ÚNICA REVISTA DE IBEROAMÉRICA CON ESTA TEMÁTICA QUE ESTÁ INDIZADA; QUEREMOS FORTALECER EL ESTUDIO DE LA MATERIA A NIVEL DE REGIONES TROPICALES Y DE LATITUDES MEDIAS". FUNDADA EN 1988 POR EL INVESTIGADOR EMÉRITO JULIÁN ADEM CHAHÍN, PRIMER DIRECTOR DEL REFERIDO CENTRO, "ATMÓSFERA" ESTÁ INCLUIDA EN LOS ÖNDICES SCIENCE CITATION INDEX (SCI), SCIENTIFIC ELECTRONIC LIBRARY ONLINE (SCIELO), RESEARCH ALERT, METEOROLOGICAL AND GEOASTROPHYSICAL ABSTRACTS (SCISEARCH), GEO ABSTRACTS, AQUATIC SCIENCE AND FISHERIES ABSTRACTS (AFSA), JOURNAL CITATION REPORTS SCIENCE EDITION (JCR) Y DIRECTORY OF OPEN ACCESS JOURNALS (DOAJ), ENTRE OTROS. TAMBIÉN FORMA PARTE DEL ÖNDICE DE REVISTAS LATINOAMERICANAS EN CIENCIAS, REVISTAS MEXICANAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT, Y RED DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL (REDALYC). ES UNA DE LAS PRIMERAS REVISTAS MEXICANAS EN INGRESAR AL SCIENCE CITATION INDEX (SCI), DONDE ESTÁ DESDE 2000. HOY EN DÍA CUBRE CUATRO ÁREAS TEMÁTICAS: CLIMATOLOGÍA, METEOROLOGÍA, INTERACCIÓN OCÉANO-ATMÓSFERA, Y COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA Y PERCEPCIÓN REMOTA. DESDE HACE SEIS AÑOS TODOS LOS ARTÍCULOS ESTÁN EN LÍNEA, TANTO EN LA PÁGINA DEL CENTRO COMO EN EL PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y ARBITRADAS DE LA UNAM (WWW.REVISTAS.UNAM.MX).
Palabras clave
CCA, CENTRO CIENCIAS ATMÓSFERA, REVISTA, ATMÓSFERA, NUEVO, PRESIDENTE, CONSEJO EDITORIAL, MARIO MOLINA, FUNCIONES, LABOR, TEMAS, ARBITRADA, ARBITRAJE INTERNACIONAL