INICIÓ ACTIVIDADES LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA EN TLATELOLCO
Resumen
LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA (UVA) DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT) INICIÓ RECIENTEMENTE SUS ACTIVIDADES COMO UN ESPACIO EDUCATIVO ORIENTADO A CREAR REDES ENTRE LAS COMUNIDADES. DURANTE SU CICLO INAUGURAL HA ATRAÍDO 480 ALUMNOS DE TODAS LAS EDADES, AUNQUE FUNDAMENTALMENTE JÓVENES; 40 POR CIENTO DE ELLOS SON HABITANTES DE TLATELOLCO Y COLONIAS ALADEÑAS. TALLERES LIBRES, CURSOS ESPECIALES, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CONSTITUYEN SU OFERTA, UN EJERCICIO DE "LIBERTAD MEDIANTE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA COMO ALTERNATIVA DE DIGNIFICACIÓN Y ELEVACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA". ASÍ, LA UVA ENRIQUECE LA OFERTA DE ESTE CENTRO UNIVERSITARIO QUE DESDE 2007 REPLANTEA LA DINÁMICA CULTURAL DEL NORTE DE LA CIUDAD. EN CONCORDANCIA CON LAS TRES LÍNEAS QUE DEFINEN LA PROPUESTA DEL CCUT: ARTE, MEMORIA DE LA HISTORIA POLÍTICA E INFLUENCIA EN EL ESPACIO PÚBLICO, LA UVA SE HA PROPUESTO DIVERSOS OBJETIVOS ASOCIADOS A LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA, LA INTERDISCIPLINARIA Y TRABAJO EN EL ESPACIO PÚBLICO, Y LA ACCESIBILIDAD DE COSTOS PARA INTERVENIR EN TALLERES. STOS, CON UNA DURACIÓN DE UN CUATRIMESTRE, ESTÁN DIRIGIDOS A LA PRODUCCIÓN, DESARROLLO SOCIAL Y VINCULACIÓN COMUNITARIA. DIVIDIDOS EN LIBRES PARA TODO EL PÚBLICO; ESPECIALES (CLÍNICAS Y CLASES MAGISTRALES PARA PARTICIPANTES CON FORMACIÓN ARTÍSTICA PREVIA); CONFERENCIAS Y SEMINARIOS, ADEMÁS DE UN PRÓXIMO DIPLOMADO TRANSDISCIPLINAR EN ARTES VIVAS, EXPLORAN TODOS DIFERENTES ÁMBITOS CREATIVOS. LAS SEIS RAMAS ARTÍSTICAS QUE SE CULTIVAN EN LA UVA SON: ARTES VISUALES, ARTES ESCÉNICAS Y DEL CUERPO, ARTE MUSICAL Y SONORO, ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVOS MEDIOS, LITERATURA, ASÍ COMO LA RELACIÓN ENTRE ARTE Y ECOLOGÍA. PARA IGNACIO PLÁ, TITULAR DE LA MENCIONADA UNIDAD, Y SERGIO RAÚL ARROYO, DIRECTOR GENERAL DEL CCUT, ESTE PROYECTO ES UNA NUEVA APUESTA DE LA UNIVERSIDAD POR ACERCARSE A LAS COMUNIDADES. LUEGO DE CASI DOS AÑOS DE PLANEACIÓN, COMIENZA UNA NUEVA FASE DEL CENTRO, CON UNA ESCUELA QUE PLANTEA UNA ACADEMIA LIBRE E INTEGRACIÓN DISCIPLINAR. "LA IDEA ES CONTAR CON UNA MIRADA DIRIGIDA HACIA EL FUTURO, QUE BUSQUE SUPERAR LO LOCAL E INCLUIR LO CONTEMPORÁNEO Y LO URBANO", DIJO PLÁ. EL OBJETIVO ES RESIGNIFICAR LOS DISCURSOS DE LOS HABITANTES DE LA ZONA, INTEGRARSE CON ELLOS MEDIANTE UNA LABOR DE GESTIÓN Y VINCULACIÓN CON ESPACIOS INDEPENDIENTES. ADEMÁS, A LAS OBRAS PRODUCIDAS SE LES ENCONTRARÁN ESPACIOS DE EXHIBICIÓN AL EXTERIOR, PARA QUE ESTABLEZCAN CONTACTO CON NUEVOS PÚBLICOS. "ESTA CASA DE ESTUDIOS DEBE HACER UN TRABAJO DE PARTICIPACIÓN EN LOS CAMBIOS SOCIALES DEL PAÍS. ES UNA PROPUESTA INCREÍBLEMENTE VALIENTE: EDUCACIÓN Y ARTE SON HERRAMIENTAS DE CAMBIO, Y TLATELOLCO, ASOCIADO A LA EXPERIENCIA ESTUDIANTIL, ES UN ESPACIO DE CAMBIO Y UN DETONADOR DE DISCUSIONES", INDICÓ. DESDE QUE SE HIZO EL PROYECTO INICIAL, SE PLANTEÓ QUE EL CENTRO SE VIERA COMO UN LUGAR DE VINCULACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y BUENA PARTE DE LA SOCIEDAD, RECORDÓ SERGIO RAÚL AGUAYO. "QUEREMOS UTILIZAR LA CULTURA COMO UN MEDIO PARA EL DESARROLLO SOCIAL; NO LA PENSAMOS COMO UN ELEMENTO ORNAMENTAL SINO ACTIVO EN LOS PROCESOS SOCIALES, COMO LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO". PARA ELLO, SE PROPUSO INCLUIR A LOS PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS, NO REPETIR LOS PROGRAMAS TRADICIONALES EN MATERIA DE ARTE NI ESQUEMAS INSTITUCIONALES, SINO CREAR PROPUESTAS INDEPENDIENTES CON AGRUPACIONES CIVILES QUE ENCUENTRAN EN EL ARTE UNA FORMA DE EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO. EL ESPACIO DE LA UVA CUENTA CON UNA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN ARTE QUE RECUPERA EL ACERVO DE LA COLECCIÓN JUAN ACHA, SEIS AULAS PARA ARTES ESCÉNICAS Y UNA CAJA NEGRA, LA MORADA, DE 12X12 METROS QUE FUNCIONARÁ COMO MULTIFORO EXPERIMENTAL. TAMBIÉN HAY UN SITIO ACONDICIONADO PARA LA EXPERIMENTACIÓN SONORA, DONDE SE BUSCARÁ MONTAR UN ESTUDIO DE GRABACIÓN; CUARTO OSCURO PARA FOTOGRAFÍA, LABORATORIO DIGITAL PARA ARTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, TERRAZA CON UN AULA AL AIRE LIBRE, ASÍ COMO JARDINES PARA DESARROLLAR PROYECTOS ECOLÓGICOS. ENTRE LOS TALLERES, 40 LIBRES Y SIETE EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES COMO EL CONACULTA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES, PUEDEN HALLARSE OPCIONES PARA TODAS LAS EDADES E INTERESES. LA UVA SE UBICA EN EL EXTREMO ESTE DEL CCUT, A UN COSTADO DEL JARDÍN HIDALGO. HORARIOS, PRECIOS E INSCRIPCIONES: WWW.TLATELOLCO.UNAM.MX.
Palabras clave
UVA, CCUT, ACTIVIDADES, ESPACIO EDUCATIVO, REDES, COMUNIDADES, CICLO INAUGURAL, TALLERES LIBRES, CURSOS ESPECIALES, CONFERENCIAS, SEMINARIOS, OFERTA, LIBERTAD, EXPRESIÓN ARTÍSTICA, CALIDAD VIDA, ARTE, MEMORIA HISTÓRICA POLÍTICA, INFLUENCIA, ESPACIO PÚBLICO, CREACIÓN, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA, INTERDISCIPLINA, ACCESIBILIDAD, COSTOS, ARTES VISUALES ESCÉNICAS CUERPO, ARTE MUSICAL SONORO, ARTE CONTEMPOR NEO NUEVOS MEDIOS, LITERATURA, RELACIÓN, ECOLOGÍA, GESTIÓN, VINCULACIÓN, CAMBIOS SOCIALES, EDUCACIÓN, HERRAMIENTAS, TLATELOLCO, EXPERIENCIA ESTUDIANTIL, CULTURA, DESARROLLO SOCIAL, PROCESOS SOCIALES, INFRAESTUCTURA