EN VACACIONES, M S FRECUENTES LOS ACCIDENTES EN NIÑOS
Resumen
EN EL PERIODO VACACIONAL ES MÁS FRECUENTE QUE LOS NIÑOS SUFRAN ACCIDENTES CASEROS, COMO QUEMADURAS, ASFIXIA, AHOGAMIENTO O CAÍDAS QUE PUEDEN CAUSAR GRAVES HERIDAS, INCAPACIDAD E, INCLUSO, LA MUERTE. ASIMISMO, 90 POR CIENTO DE LAS LESIONES OCURREN DENTRO DE O EN LOS ALREDEDORES DEL HOGAR, Y SÓLO TRES POR CIENTO SE PRESENTA EN LA ESCUELA, SEÑALÓ GUADALUPE SOTO ESTRADA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). GENERALMENTE, EXPLICÓ, LOS PADRES TIENEN QUE LABORAR Y DEJAN A LOS PEQUEÑOS SOLOS O ENCARGADOS CON ALGUIEN; ANTE ESA SITUACIÓN NO ES POSIBLE PREVENIR LOS PERCANCES, PORQUE LOS MENORES NO CUENTAN CON SUPERVISIÓN ADECUADA. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), POR CADA CIEN MIL NIÑOS, APROXIMADAMENTE 40 FALLECEN POR UN ACCIDENTE DE ESTE TIPO; EL PROBLEMA ES QUE 90 POR CIENTO DE LOS CASOS PUEDE SER PREVENIBLE. ADEMÁS, 80 POR CIENTO DE LAS LESIONES REQUIERE DE ATENCIÓN Y CUIDADOS MÉDICOS, ASÍ COMO HOSPITALIZACIÓN, E INCLUSO REHABILITACIÓN. HOY EN DÍA, LOS ACCIDENTES CASEROS EXPLICAN 50 POR CIENTO DE LAS MUERTES EN INFANTES DE CERO A 17 AÑOS, Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DECESO SON ASFIXIA, POR INTRODUCIR OBJETOS PEQUEÑOS EN LA BOCA; AHOGAMIENTO, POR SUMERSIÓN EN AGUA; HERIDAS MULTIFACTORIALES, Y CAÍDAS DESDE SU PROPIA ALTURA O POR SUBIRSE A LUGARES ELEVADOS. LAS LESIONES MÁS FRECUENTES SON POR CAÍDAS, QUEMADURAS Y CONTUSIONES. ES IMPORTANTE ACONDICIONAR ADECUADAMENTE EL HOGAR, PORQUE EN OCASIONES SE DEJAN AL ALCANCE OBJETOS PELIGROSOS, COMO HERRAMIENTAS PUNZOCORTANTES, OLLAS EN EBULLICIÓN O SUSTANCIAS TÓXICAS COMO DETERGENTES Y MEDICAMENTOS. ES ACONSEJABLE, DIJO, COLOCAR BARRERAS DE SEGURIDAD, PARA BAJAR ESCALERAS E IMPEDIR EL ACCESO A BALCONES O TERRAZAS. "LAS PERSONAS NO TIENEN LA PRECAUCIÓN DE MANTENER CERRADAS ESAS ÁREAS". TAMBIÉN ES RECOMENDABLE QUE EL ADULTO SE AGACHE A LA ALTURA DEL PEQUEÑO PARA APRECIAR SU ENTORNO, Y TENER UNA PERSPECTIVA ADECUADA PARA RETIRAR OBJETOS QUE PUEDAN OCASIONAR ALGÚN DAÑO; POR ÚLTIMO, EN CASO DE TENER UNA MASCOTA, SE SUGIERE NO DEJARLA SOLA CON EL INFANTE.
Palabras clave
PERIODO VACACIONAL, FRECUENCIA, NIÑOS, ACCIDENTES CASEROS, QUEMADURAS, ASFIXIA, AHOGAMIENTO, CAÍDAS, HERIDAS, INCAPACIDAD, MUERTE, HOGAR, ESCUELA, FM, OMS, PREVISIÓN, LESIONES, ATENCIÓN CUIDADOS MÉDICOS, HOSPITALIZACIÓN, REHABILITACIÓN, ACONDICIONAMIENTO, HERRAMIENTAS PUNZOCORTANTES, OLLAS EBULLICIÓN, SUSTANCIAS TÓXICAS, DETERGENTES, MEDICAMENTOS, SEGURIDAD, MASCOTA