FINALIZA DIPLOMADO SOBRE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA
Resumen
NORMA BLAZQUEZ GRAF, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), HABLÓ SOBRE EL DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA, QUE TUVO COMO OBJETIVOS MOSTRAR LA RIQUEZA Y POTENCIALIDAD DE ESTA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS -DE ESTABLECER RELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS CAMPOS DEL SABER DE LAS HUMANIDADES, ASÍ COMO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, NATURALES Y EXACTAS-, ASÍ COMO PROPORCIONAR A LOS ASISTENTES LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA. ESE DIPLOMADO, INDICÓ, BUSCÓ SER UN MEDIO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN ESE RUBRO PORQUE, AUNQUE LA INTERDISCIPLINA PARECE SER ALGO QUE ESTÁ DE MODA ENTRE LA COMUNIDAD ACADÉMICA, AÚN NO SE ENTIENDE BIEN SU SENTIDO REAL. AL SER ÉSTA UNA ENTIDAD UNIVERSITARIA DEDICADA A LA INTERDISCIPLINA, PENSAMOS QUE ERA IMPORTANTE DOCUMENTAR UN TRABAJO QUE NO SÓLO SE HACE EN EL CEIICH, SINO TAMBIÉN EN TODO EL MUNDO, PARA DARLO A CONOCER EN OTRAS INSTANCIAS Y CON ACADÉMICOS ESTUDIOSOS DEL TEMA, PORQUE NO TODOS ENTENDEMOS QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA Y CÓMO SE PUEDE PROPICIAR, DIJO. A SU VEZ, MARGARITA FAVELA GAVIA, SECRETARIA ACADÉMICA DEL CENTRO, ENFATIZÓ, "SABÍAMOS QUE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE ESTE TIPO NO ERA SÓLO UNA NECESIDAD ENTRE LA COMUNIDAD DE LA UNAM, SINO TAMBIÉN EN OTRAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS, PORQUE ANTES DE NUESTRO DIPLOMADO NO HABÍA UNO QUE SE OCUPARA DEL TEMA. IGUALMENTE, QUISIMOS HACER UN TRABAJO QUE AL FINAL REPRESENTARA UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL DEBATE INTERDISCIPLINARIO Y, AL MISMO TIEMPO, CONVERTIR AL CEIICH EN UN LUGAR DE REFERENCIA SOBRE EL TEMA", ABUNDÓ. CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN TANTO DE ACADÉMICOS COMO ALUMNOS DE DISTINTAS ENTIDADES DE LA UNAM, DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA METROPOLITANA Y PEDAGÓGICA, ASÍ COMO DE GENTE QUE LABORA EN LA INICIATIVA PRIVADA -36 EN TOTAL-, POR LO QUE FUE MUY RICO EN IDEAS PORQUE APARTE DE CONOCER ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA INTERDISCIPLINA HUBO UN NUTRIDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO, MENCIONÓ. TAMBIÉN SE LOGRÓ QUE LOS ASISTENTES ENTENDIERAN QUE LA INTERDISCIPLINA NO PUEDE LOGRARSE SOLAMENTE CON LA CONJUNCIÓN DE PERSONAS DE DISTINTAS DISCIPLINAS, SINO QUE ES UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE COLECTIVO. ASEGURÓ QUE EL INTERÉS HA SIDO TAL QUE YA SE PLANEA LA SEGUNDA EDICIÓN, QUE SE REALIZARÍA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO. A ESTO, BLAZQUEZ GRAF AÑADIÓ QUE PROBABLEMENTE SE BUSQUE UNA FORMA DE OFRECERLO A DISTANCIA, PUES ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA HAN MOSTRADO INTERÉS EN CURSARLO. EN LA CLAUSURA DE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA, MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SALGADO, INVESTIGADORA DEL CENTRO, DESTACÓ QUE EN ÉSTE SIEMPRE HAN BUSCADO IMPULSAR PROGRAMAS DE DOCENCIA COMO LOS DIPLOMADOS Y, AL MISMO TIEMPO, CONSTRUIR PUENTES ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN QUE VAN MÁS ALLÁ DE LA PROFESIONALIZACIÓN. EL DIPLOMÁTICO JORGE EDUARDO NAVARRETE, QUIEN INTERVINO COMO DOCENTE, EXPRESÓ QUE ESTA EXPERIENCIA DE INTERACCIÓN FUE IMPORTANTE, Y SE TRADUJO EN UN EJERCICIO DE INTELIGENCIA Y CAPACIDAD DE ANÁLISIS. "EN ESTE CURSO, QUE CONSTÓ DE 120 HORAS, APRENDIMOS QUE NOS MOVEMOS EN UN MUNDO QUE NO ES DE CERTEZAS ABSOLUTAS, SINO DE VERDADES POR DESCUBRIR Y CONSTRUIR. ESTA CONSTRUCCIÓN, SI ES COLECTIVA Y REÚNE LA PARTICIPACIÓN DE MUCHOS QUE APORTEN ENFOQUES, SABERES Y EXPERIENCIAS VITALES, TENDRÁ UN RESULTADO MÁS SATISFACTORIO Y ÚTIL", CONCLUYÓ.
Palabras clave
DIPLOMADO INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA, CEIICH, OBJETIVOS, AN LISIS, FUNDAMENTOS TEÓRICOS PR CTICOS, ACADÉMICOS, DEBATE, UNAM, UAM, UPN, MÉTODOS, FORMACIÓN, ENFOQUES, SABERES