FORTALECEN LAZOS REDES DE LA LICENCIATURA EN NEUROCIENCIAS
Resumen
JURIQUILLA, QUERÉTARO.- EL IV NEUROSIMPOSIO DE LA LICENCIATURA EN NEUROCIENCIAS SE LLEVÓ A CABO EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD JURIQUILLA. ESTE ENCUENTRO ACADÉMICO REÚNE ANUALMENTE A ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LAS LICENCIATURAS EN NEUROCIENCIAS DE CIUDAD UNIVERSITARIA (CU) Y DE LA ENES JURIQUILLA, CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LOS LAZOS ACADÉMICOS Y PROMOVER EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS ENTRE AMBAS SEDES. EL NEUROSIMPOSIO FUE IMPULSADO ORIGINALMENTE POR SUSANA CASTRO OBREGÓN, ACTUAL RESPONSABLE DE LA LICENCIATURA EN NEUROCIENCIAS DE CU, Y A LO LARGO DE SUS EDICIONES HA TENIDO COMO SEDES CIUDAD UNIVERSITARIA (2022), LA ENES JURIQUILLA (2023) Y EL PALACIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA (2024). EL COMITÉ ACADÉMICO ORGANIZADOR, CONFORMADO POR LOS PROFESORES DE LA LICENCIATURA EN NEUROCIENCIAS DE LA ENES JURIQUILLA, REPORTÓ QUE EN ESTA EDICIÓN EL EVENTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 84 ESTUDIANTES DE CU Y 101 DE LA ENES JURIQUILLA, QUIENES COMPARTIERON EXPERIENCIAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS EN UN AMBIENTE DE COLABORACIÓN Y APRENDIZAJE. EN LA INAUGURACIÓN, MARÍA GUADALUPE GARCÍA GOMAR, RESPONSABLE DE LA LICENCIATURA EN NEUROCIENCIAS DE LA ENES JURIQUILLA, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA, LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA COMPRENDER MEJOR AL SER HUMANO Y TRANSFORMAR SU ENTORNO. LAS ACTIVIDADES DEL SIMPOSIO INCLUYERON DOS CONFERENCIAS MAGISTRALES. LA PRIMERA, “PAPEL DE LOS ASTROCITOS EN LA INTEGRACIÓN SENSORIAL Y LA MODULACIÓN DE LA CONDUCTA”, FUE IMPARTIDA POR MÓNICA ANDREA LÓPEZ HIDALGO, PROFESORA DE LA ENES JURIQUILLA. LA SEGUNDA CONFERENCIA, “ORGANIZACIÓN FUNCIONAL CEREBRAL EN NEONATOS, INFANTES Y ADOLESCENTES”, ESTUVO A CARGO DE SARAEL ALCAUTER SOLÓRZANO, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA. SE DETALLAN MÁS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON EN EL MARCO DEL NEUROSIMPOSIO. POR SU PARTE, RAÚL GERARDO PAREDES GUERRERO, DIRECTOR DE LA ENES JURIQUILLA, AL CLAUSURAR EL EVENTO RECALCÓ EL ESFUERZO Y COMPROMISO DEL CUERPO DOCENTE, ASÍ COMO EL ENTUSIASMO Y LA DEDICACIÓN DE LAS Y LOS JÓVENES PARTICIPANTES.