HONORIS CAUSA, SUSANA LIZANO SOBERÓN. EL NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS Y LOS SISTEMAS PLANETARIOS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA VÍA LÁCTEA DENTRO DE LA QUE VIVIMOS ES UNA GALAXIA ESPIRAL O DE DISCO QUE ESTÁ LLENA DE ESTRELLAS, GAS Y POLVO GIRANDO ALREDEDOR DEL CENTRO, DONDE HAY UN HOYO NEGRO SUPERMASIVO CON UNA MASA CUATRO VECES SUPERIOR A LA DEL SOL Y GAS DISPONIBLE PARA FORMAR NUEVAS GENERACIONES DE ESTRELLAS. “TIENE MÁS DE 100 MIL MILLONES DE ESTRELLAS Y CADA UNA DEBE TENER AL MENOS UN PLANETA ALREDEDOR”, ESTIMÓ ESTELA SUSANA LIZANO SOBERÓN, INVESTIGADORA EMÉRITA DEL INSTITUTO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA (IRYA) DE LA UNAM E INTEGRANTE DE EL COLEGIO NACIONAL. “EL GAS DE LAS GALAXIAS ES MUY FRÍO, ESTÁ HECHO DE HIDRÓGENO Y SE ENCUENTRA EN FORMA DE NUBES MOLECULARES, QUE SON LAS CUNAS DE LAS NUEVAS ESTRELLAS Y TIENEN FORMAS MUY CAPRICHOSAS. ÉSTAS PUEDEN OBSERVARSE GRACIAS A INSTRUMENTOS COMO EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y EL JAMES WEBB, QUE CAPTAN DIFERENTES DETALLES PORQUE TRABAJAN A DISTINTA LONGITUD DE ONDA”, COMENTÓ. ANTE EL DIRECTOR DEL IRYA, LUIS ALBERTO ZAPATA GONZÁLEZ, COLEGAS, ESTUDIANTES E INTEGRANTES DE SU COMUNIDAD, LA ASTRÓNOMA OFRECIÓ LA CONFERENCIA HÍBRIDA “EL NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS Y LOS SISTEMAS PLANETARIOS” EN EL MARCO DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA 2025 QUE LE SERÁ CONFERIDO HOY POR LA UNAM. EN EL CENTRO CULTURAL MORELIA DETALLÓ QUE LAS NUBES MOLECULARES TIENEN CAMPOS MAGNÉTICOS RELACIONADOS CON SU EVOLUCIÓN Y LA FORMACIÓN ESTELAR. “LAS NUBES TIENEN PEQUEÑAS REGIONES QUE SE VUELVEN MÁS DENSAS Y, POR SU PROPIA GRAVEDAD, COLAPSAN EN DIRECCIÓN AL CENTRO. DENTRO DE ESOS NÚCLEOS DENSOS LLUEVE MATERIAL HACIA EL CENTRO Y SE FORMAN EMBRIONES ESTELARES”. INDICÓ QUE, COMO EL MATERIAL DE LA NUBE ESTÁ ROTANDO, PARTE DEL MISMO FORMA DISCOS DE GAS Y POLVO ALREDEDOR DE LA ESTRELLA JOVEN, LA CUAL DESDE MUY TEMPRANO EYECTA (EXPULSA) VIENTOS BIPOLARES EN FORMA DE CHORROS HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO, PERPENDICULARES AL DISCO QUE TIENE A SU ALREDEDOR. ESOS VIENTOS MUY PODEROSOS DESTRUYEN LA NUBE MATERNA Y PERMITEN VER A LAS ESTRELLAS JÓVENES. CUANDO SE HABLA DE ÉSTAS, EN TIEMPOS ASTRONÓMICOS SIGNIFICA QUE TIENEN UNOS POCOS MILLONES DE AÑOS, EDAD BREVE COMPARADA CON LA VIDA DE UNA GALAXIA O LA DEL UNIVERSO. EN ESTAS FASES DE JUVENTUD ESTELAR SE OBSERVAN LOS FLUJOS BIPOLARES QUE SE CONOCEN DESDE LA DÉCADA DE 1980; UNO DE SUS DESCUBRIDORES FUE LUIS FELIPE RODRÍGUEZ JORGE, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL IRYA Y DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNAM, PRESENTE EN LA CONFERENCIA.


Palabras clave


ESTELA SUSANA LIZANO SOBERÓN; INVESTIGADORA EMÉRITA; IRYA; CONFERENCIA; NACIMIENTO; ESTRELLAS; SISTEMAS PLANETARIOS; DOCTORADO HONORIS CAUSA UNAM 2025; CEREMONIA; 18 NOVIEMBRE; DIRECTOR; LUIS ALBERTO ZAPATA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired