POR EL CAMBIO CLIMÁTICO LLEGAN MOSQUITOS A ISLANDIA Y A LAS MONTAÑAS ROCOSAS

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


ANTONIO GUTERRES, SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), LANZÓ UN SOS DESDE BELÉM, BRASIL, AL RECONOCER QUE EL MUNDO ENFRENTA UNA “NEGLIGENCIA MORTAL Y UN FRACASO MORAL” FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA. LA ADVERTENCIA DEL SECRETARIO GENERAL ENCONTRÓ ECO INMEDIATO EN FENÓMENOS QUE ANTES PARECÍAN IMPENSABLES. UNO DE ELLOS ES LA EXPANSIÓN ACELERADA DE ESPECIES DE MOSQUITOS HACIA REGIONES DONDE HISTÓRICAMENTE NO PODÍAN SOBREVIVIR, COMO ISLANDIA Y COLORADO, EN ESTADOS UNIDOS, CASOS QUE HAN SORPRENDIDO A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y ENCENDIDO NUEVAS ALERTAS. ANTE LA NOTICIA DE QUE SE HAN ENCONTRADO MOSQUITOS EN ISLANDIA POR PRIMERA VEZ, DESPUÉS DE QUE EL PAÍS EXPERIMENTARA UN CALOR RÉCORD ESTA PRIMAVERA, YA QUE ERA UNO LOS DOS PARAÍSOS LIBRES DE ESTOS INSECTOS DEL MUNDO, CONFIRMÓ LA PÁGINA DE LA BBC. LA ÚNICA OTRA ZONA LIBRE DE LA ESPECIE DE LA QUE SE TIENE CONSTANCIA ES LA ANTÁRTIDA. HTTPS://WWW.BBC.COM/NEWS/ARTICLES/CLYZ3VV62PGO SANTIAGO JAUME SCHINKEL, BIÓLOGO POR LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Y DOCTORADO EN RECURSOS NATURALES POR LA UNIVERSIDAD DE BONN, ALEMANIA, QUE SE UNIRÁ AL EQUIPO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA DE LA UNAM, EXPLICÓ QUE ESTE MOSQUITO QUE LLEGÓ A ISLANDIA SE LLAMA CULISETA ANNULATA, “ES UNA ESPECIE CON DISTRIBUCIÓN PALEÁRTICA (EUROPA, ASIA, AL NORTE DEL HIMALAYA, NORTE DE ÁFRICA, Y EL NORTE DE LA PENÍNSULA ARÁBIGA) Y ES RESISTENTE AL FRÍO. RESPECTO A SU PROCEDENCIA EN ESAS LATITUDES DEL MUNDO, RELATÓ QUE SE TRASLADÓ POR MEDIOS ANTROPOGÉNICOS (HUMANOS), Y FUE DETECTADA A TRAVÉS DE GRUPOS DE FACEBOOK Y CONFIRMADA POR EL ENTOMÓLOGO DE ISLANDIA, BJORN HJALTASON. “ESTE HALLAZGO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA CIUDADANA EN LA DETECCIÓN DE ESPECIES Y VECTORES DE ENFERMEDADES. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN, EN CONJUNTO CON LOS CIENTÍFICOS, PERMITE IDENTIFICAR DE FORMA TEMPRANA LA PRESENCIA DE ORGANISMOS DONDE ANTES NO SE ENCONTRABAN, COMO OCURRIÓ EN ISLANDIA, DONDE OBSERVACIONES COMPARTIDAS EN REDES SOCIALES AYUDARON A CONFIRMAR LA LLEGADA DE MOSQUITOS A UN TERRITORIO ANTES LIBRE DE ELLOS. ESTE TIPO DE COLABORACIÓN FORTALECE LA VIGILANCIA AMBIENTAL Y CONTRIBUYE A LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA”, SUGIRIÓ. EL ESPECIALISTA DETALLÓ QUE LA ESPECIE ENCONTRADA FUE OBSERVADA EN LA NATURALEZA, LO QUE SORPRENDIÓ A LOS CIENTÍFICOS, YA QUE LAS BAJAS TEMPERATURAS SOLÍAN IMPEDIR SU SUPERVIVENCIA. ACLARÓ QUE TODAVÍA NO SE HA CONFIRMADO SI EXISTE UNA POBLACIÓN ESTABLE Y REPRODUCTIVA EN LA ISLA. EN EL CASO DE COLORADO, UN MOSQUITO PORTADOR DE ENFERMEDADES AEDES AEGYPTI  HA LLEGADO A LAS MONTAÑAS ROCOSAS, DONDE HISTÓRICAMENTE NO PODÍA SOBREVIVIR, TAMBIÉN FUE ABORDADO POR EL ESPECIALISTA. ESTE MOSQUITO ES TRANSMISOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. EL FENÓMENO, SEÑALÓ, ES PRODUCTO DE DOS FACTORES PRINCIPALES: EL AUMENTO SOSTENIDO DE LA TEMPERATURA GLOBAL Y LA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA EL DESARROLLO DE LAS LARVAS.


Palabras clave


IB; INVESTIGADOR; CAMBIO CLIMÁTICO; APARICIÓN; MOSQUITOS; ISLANDIA; MONTAÑAS ROCOSAS; CULISETA ANNULATA; DISTRIBUCIÓN PALEÁRTICA; RESISTENTE; FRÍO; AEDES AEGYPTI; TRANSMISOR; DENGUE; CHIKUNGUNYA; ZIKA; AGUA; LARVAS; REPRODUCCIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired