SINERGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO
Resumen
LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (UICN) APROBÓ EL 24 DE SEPTIEMBRE EN ASAMBLEA, EN ABU DABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, LA MOCIÓN 125 PARA LA “IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS CLAVE DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO PARA SALVAGUARDAR LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO DE IMPORTANCIA MUNDIAL Y AVANZAR HACIA UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LA NATURALEZA”. ESTA MOCIÓN SIENTA UN PRECEDENTE HISTÓRICO: EN SUS MÁS DE 75 AÑOS DE EXISTENCIA, ESTE ORGANISMO CON GRAN INCIDENCIA EN LAS POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN RECONOCE POR PRIMERA VEZ DE MANERA OFICIAL Y EXPLÍCITA LA NECESIDAD DE PROTEGER EL PATRIMONIO GEOLÓGICO. EN LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO QUE CULMINÓ EN DICHA MOCIÓN, PROMOVIDA POR LA COMISIÓN MUNDIAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA UICN, PARTICIPÓ CARLES CANET MIQUEL, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA. EL ACADÉMICO, CON EL FIN DE POTENCIAR ESTA SINERGIA INSTITUCIONAL, FUE INVITADO POR LA SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESTADOS UNIDOS (GSA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) A FORMAR PARTE DEL PANEL DE ESPECIALISTAS DEL WEBINARIO SOBRE EL “PATRIMONIO GEOLÓGICO GLOBAL Y EN EUA, HISTORIA, COLABORACIONES Y COMPROMISO” (9 DE OCTUBRE), Y COMO COORDINADOR DE LA SESIÓN ESPECIAL “PATRIMONIO GEOLÓGICO SIN FRONTERAS: PERSPECTIVAS INTERNACIONALES SOBRE LA CONSERVACIÓN Y CELEBRACIÓN DE LA GEODIVERSIDAD” (21 DE OCTUBRE). EN LA SESIÓN PARTICIPARON, ADEMÁS, EMMALINE ROSADO, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, QUIEN MODERÓ LA SESIÓN, Y GERARDO AGUIRRE-DÍAZ, DEL INSTITUTO DE GEOCIENCIAS. UNO DE LOS INVITADOS INTERNACIONALES EN LAS ACTIVIDADES DE LA GSA FUE KEVIN PAGE, DE REINO UNIDO, QUIEN, POSTERIORMENTE, SE DESPLAZÓ A MÉXICO, DONDE IMPARTIÓ SENDAS CONFERENCIAS EN LOS INSTITUTOS DE GEOLOGÍA, EL 24 DE OCTUBRE, Y DE GEOCIENCIAS, EL 27 DE OCTUBRE. EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE PROGEO (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO), EXPUSO LA DIVERSIDAD DE POLÍTICAS ADOPTADAS EN DISTINTOS CONTEXTOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS FÓSILES Y SUS YACIMIENTOS. ADEMÁS, VISITÓ EL PROYECTO DE GEOPARQUE TRIÁNGULO SAGRADO, QUERÉTARO, COORDINADO POR GERARDO AGUIRRE DÍAZ, INCLUYENDO EL GEOSITIO DE RELEVANCIA INTERNACIONAL DE LA PEÑA DE BERNAL. COMO RESULTADO DE ESTAS ACCIONES, Y CON EL APOYO DE KEVIN PAGE Y LA ASESORÍA DE CARLES CANET MIQUEL, SE INICIARON LAS TAREAS PARA LA CREACIÓN DE UN CAPÍTULO MEXICANO DE PROGEO.