DESARROLLAN PRIMER ANTIVENENO RECOMBINANTE CONTRA SERPIENTES PONZOÑOSAS DE ÁFRICA

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA

Resumen


CIENTÍFICOS DE LA UNAM PARTICIPARON EN EL DISEÑO DE UN INNOVADOR ANTIVENENO BASADO EN ANTICUERPOS, LO QUE ABRE LA PUERTA AL DESARROLLO FUTURO DE NUEVOS CONTRAVENENOS USANDO ESTA TECNOLOGÍA. PROTEGE CONTRA LAS ESPECIES MÁS LETALES DE ÁFRICA, INCLUIDAS COBRAS, MAMBAS Y RINKHALS, SUPERA A LOS PRODUCTOS EXISTENTES DERIVADOS DE SUERO ANIMAL Y ABRE EL CAMINO A TERAPIAS MÁS SEGURAS, EFICACES Y ACCESIBLES. EDGAR NERI CASTRO, ALEJANDRO ALAGÓN CANO Y EL ESTUDIANTE DE MAESTRÍA ALID GUADARRAMA MARTÍNEZ, DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, PUBLICARON EN LA REVISTA NATURE EL ARTÍCULO “NANOBODY-BASED RECOMBINANT ANTIVENOM FOR COBRA, MAMBA AND RINKHALS BITES” (HTTPS://WWW.NATURE.COM/ARTICLES/S41586-025-09661-0), MEDIANTE EL CUAL SE BRINDA EVIDENCIA DE CÓMO LO CREARON Y SUS ALCANCES. EN EL ESTUDIO PRESENTADO POR SHIRIN AHMADI Y NICK J. BURLET, DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE DINAMARCA, BAJO LA DIRECCIÓN DE ANDREAS H. LAUSTSEN, LÍDER DEL LABORATORIO EN ESA INSTITUCIÓN, SE DETALLA EL DESARROLLO DEL NOVEDOSO ANTIVENENO. EN TOTAL, 33 CIENTÍFICAS Y CIENTÍFICOS DE DISTINTOS PAÍSES COLABORARON EN LA INVESTIGACIÓN Y EN LA ELABORACIÓN DEL ARTÍCULO, ENTRE ELLOS LOS CITADOS INVESTIGADORES DEL IBT, CON LA COLABORACIÓN DE MELISA BENARD VALLE, QUIEN REALIZÓ SUS ESTUDIOS DE POSGRADO EN ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA Y ACTUALMENTE TRABAJA EN DINAMARCA. EL ANTIVENENO RECOMBINANTE CREADO POR CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS ESTÁ BASADO EN NANOCUERPOS, LOS CUALES FUERON DISEÑADOS Y MEJORADOS EN EL LABORATORIO A PARTIR DE ANTICUERPOS DE ALPACAS Y LLAMAS. ESTE ENFOQUE SUPERÓ A LOS ANTIVENENOS TRADICIONALES, PREVINIENDO MUERTE Y DAÑO TISULAR EN MODELOS ANIMALES Y OFRECIENDO MAYOR SEGURIDAD Y CONSISTENCIA. ADEMÁS, REDUJO LA NECROSIS LOCAL, ABORDANDO UNO DE LOS EFECTOS MÁS OLVIDADOS DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTE QUE LOS MEDICAMENTOS ACTUALES NO PREVIENEN DEL TODO. COMO LOS ANTICUERPOS SE PRODUCEN EN LABORATORIO, SIN NECESIDAD DE ANIMALES INMUNIZADOS, LA FABRICACIÓN FUTURA PODRÁ EFECTUARSE SIN EL USO DE ANIMALES ESCALABLE Y CON CALIDAD UNIFORME, LO QUE TAMBIÉN FACILITARÍA PRODUCTOS MÁS ECONÓMICOS. EL TRABAJO VALIDA UNA PLATAFORMA MODULAR Y RACIONAL, COMPROBANDO QUE UNA MEZCLA PEQUEÑA Y DEFINIDA DE ANTICUERPOS PUEDE REEMPLAZAR LOS COMPLEJOS PRODUCTOS DERIVADOS DE PLASMA ANIMAL. ASIMISMO, DEMUESTRA CÓMO LA BIOTECNOLOGÍA PUEDE TRANSFORMAR EL TRATAMIENTO DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTE, ABRIENDO EL CAMINO A TERAPIAS MÁS SEGURAS, EFICACES Y ACCESIBLES. LOS PRÓXIMOS PASOS INCLUYEN OPTIMIZAR LA CREACIÓN A GRAN ESCALA Y AVANZAR HACIA LA APLICACIÓN CLÍNICA PARA HACERLOS ACCESIBLES EN CAMPO.


Palabras clave


IBT; CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS; DISEÑO; ANTIVENENO; ANTICUERPOS; USO; TECNOLOGÍA; PROTECCIÓN; ESPECIES; LETALES; ÁFRICA; COBRAS; MAMBAS; RINKHALS; ARTÍCULOS; PUBLICACIÓN; REVISTA NATURE; NECROSIS LOCAL; EFECTOS; MORDEDURAS; BIOTECNOLOGÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired