COMPARTEN MÉXICO Y JAPÓN COMPROMISO CON LA PAZ

DIANA SAAVEDRA

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL TIENE UN COMPROMISO IRRENUNCIABLE CON LA CULTURA DE LA PAZ, CON LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CON SU TRADICIÓN DE ACERCAMIENTO CULTURAL CON PAÍSES HERMANOS, DENTRO DE LOS CUALES JAPÓN OCUPA UN LUGAR MUY ESPECIAL, COMENTÓ MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, COORDINADOR DE HUMANIDADES. AL INAUGURAR EL ENCUENTRO “MÉXICO Y JAPÓN FRENTE A LOS DESAFÍOS GLOBALES: LAZOS HISTÓRICOS, COOPERACIÓN ECONÓMICA Y COMPROMISO POR LA NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR”, EL DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES RECORDÓ QUE EN POCO TIEMPO SE CUMPLIRÁN 137 AÑOS DEL INICIO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE AMBAS NACIONES. ANTE ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES REUNIDOS EN EL AUDITORIO RICARDO TORRES GAITÁN, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC), EL TAMBIÉN INVESTIGADOR PRECISÓ QUE “NOS ENCONTRAMOS EN UN MOMENTO EN QUE LAS TENSIONES INTERNACIONALES OBLIGAN A HACER EJERCICIOS DE MEMORIA, A PROMOVER LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO FRATERNO SOBRE LO QUE NOS HERMANA Y, ESPECIALMENTE, LO QUE NOS POSIBILITA A TRABAJAR EN CONJUNTO”. CON ÉL COINCIDIÓ ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ, TITULAR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA (PUEAAO), QUIEN AÑADIÓ A LA AMENAZA NUCLEAR QUE HA PERSISTIDO LOS CONFLICTOS ENTRE EUROPA DEL ESTE Y MEDIO ORIENTE, O EN EL MAR DE CHINA Y EN LA ÁFRICA SUBSAHARIANA, CUANDO LA INCERTIDUMBRE SE TRANSFORMA EN UN ARMA PARA APROPIARSE CADA VEZ MÁS DE ESPACIOS DE CONVIVENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS Y LA NATURALEZA. EN TAL SENTIDO, RETOMÓ EL ÚLTIMO REPORTE DEL STOCKHOLM INTERNATIONAL PEACE RESEARCH INSTITUTE (SIPRI) SOBRE LOS INGRESOS MUNDIALES DEL SECTOR DE DEFENSA QUE SUMARON 632 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2023, LO QUE IMPLICA UN AUMENTO DEL 4.2 % RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. LUEGO DE MENCIONAR INFORMACIÓN DEL SIPRI EN CUANTO A INVENTARIO NUCLEAR MUNDIAL, KOZO HONSEI, EMBAJADOR DEL JAPÓN EN MÉXICO, OFRECIÓ LA CHARLA MAGISTRAL EN LA QUE EXPRESÓ QUE LA POSICIÓN CLARA DE JAPÓN ES LOGRAR UN MUNDO SIN ARMAS NUCLEARES, COMO ÚNICO PAÍS QUE HA SUFRIDO LAS CONSECUENCIAS DE LAS BOMBAS ATÓMICAS EN GUERRA, POR LO QUE TRABAJAN SIEMPRE POR LOGRAR AVANCES SUSTANCIALES EN EL DESARME NUCLEAR, INCLUSO EN CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES. ENTRE LOS ESFUERZOS QUE SE REALIZAN, MENCIONÓ, ESTÁ LA INICIATIVA PARA LA NO PROLIFERACIÓN Y EL DESARME INICIADA POR JAPÓN Y AUSTRALIA EN 2010, EN LA QUE ACTUALMENTE HAY 12 NACIONES NO POSEEDORAS DE ARMAS NUCLEARES, ENTRE ELLAS CANADÁ, CHILE, ALEMANIA, POLONIA, FILIPINAS Y MÉXICO.


Palabras clave


PUEAAO; INAUGURACIÓN; ENCUENTRO; MÉXICO JAPÓN FRENTE DESAFÍOS GLOBALES LAZOS HISTÓRICOS COOPERACIÓN ECONÓMICA COMPROMISO NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR; UNAM; COMPROMISO; CULTURA PAZ; TENSIONES INTERNACIONALES; REFLEXIÓN; DIÁLOGO FRATERNO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired