ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DESTACAN EN EXPO EMPRENDEDORA
Resumen
CON SEIS RECONOCIMIENTOS NACIONALES EN DISTINTAS CATEGORÍAS, ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA) TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA FASE NACIONAL DE LA XIX EXPO EMPRENDEDORA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ANFECA), CUYA SEDE FUE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, Y CUYO PROPÓSITO FUE MOTIVAR Y RECONOCER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS, ADEMÁS DE IMPULSAR LA CREATIVIDAD APLICADA A LA GENERACIÓN DE NUEVAS PROPUESTAS EMPRESARIALES. LOS EQUIPOS DE LA FACULTAD LLEGARON A ESTA ETAPA NACIONAL DESPUÉS DE PARTICIPAR EN LA FASE REGIONAL DE LA ZONA 7 DE LA ANFECA, DONDE FUERON SELECCIONADOS COMO UNO DE LOS TRES MEJORES PROYECTOS EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS. OBTUVIERON LOS REPRESENTANTES DE LA FCA SEIS RECONOCIMIENTOS NACIONALES EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE LA XIX EXPO EMPRENDEDORA, GRACIAS A LA DIVERSIDAD, EL COMPROMISO Y LA SOLIDEZ DE SUS PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO. EL PROYECTO “ECOAMINO H2”, INTEGRADO POR ISRAEL PÉREZ HERNÁNDEZ Y FÁTIMA PANTOJA GIL OBTUVO EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN LA CATEGORÍA BASE TECNOLÓGICA. EN LA CATEGORÍA TRADICIONAL, “CRUJILANGAS”, PROYECTO A CARGO DE MARIANA GÓMEZ SÁNCHEZ, YAHIR ALEJANDRO RUIZ HERNÁNDEZ Y XIMENA ADAE ROSAS SÁNCHEZ ALCANZÓ EL SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN RECONOCIMIENTO A SU INNOVACIÓN ALIMENTARIA. “APPETITE”, APLICACIÓN DESARROLLADA POR CARLOS ALFREDO PÉREZ ESPINOZA, RAÚL TEOHUA SALINAS BANEGAS Y MILTON ARTURO QUIROZ HERNÁNDEZ, OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN LA CATEGORÍA PYME. LA EMPRESA “CARIÑO MÍO” FUE GALARDONADA EN LA MISMA CATEGORÍA CON EL TERCER LUGAR NACIONAL. EL PROYECTO DE LA ALUMNA MONTSERRAT GÓMEZ LEÓN ELABORA PRODUCTOS DE HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL CON INGREDIENTES NATURALES. EN LA CATEGORÍA TECNOLOGÍA INTERMEDIA, LA APLICACIÓN “JUNTOS MX”, DESARROLLADA POR ANA PAOLA LINARES GUZMÁN Y MARTÍN SEBASTIÁN RAMOS ESPINOZA Y ORIENTADA A FORTALECER LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE COMUNIDADES URBANAS Y RURALES, OBTUVO EL TERCER LUGAR POR SU CONTRIBUCIÓN A LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA. FINALMENTE, EN LA CATEGORÍA DE IMPACTO SOCIAL, EL EMPRENDIMIENTO CON CAUSA “LUMEA”, QUE PROMUEVE LA EDUCACIÓN MENSTRUAL Y LA DISTRIBUCIÓN DE KITS INFORMATIVOS, INTEGRADO POR KENIA ARLETH VILLA RODRÍGUEZ, ADRIANA SARAHÍ RAZO LEOS Y GLORIA ANGÉLICA BELTRÁN CORTÉS, LOGRÓ TAMBIÉN EL TERCER LUGAR NACIONAL. LOS ASESORES QUE OTORGARON ACOMPAÑAMIENTO Y MENTORÍA A LOS EQUIPOS PARTICIPANTES EN ÁREAS COMO FINANZAS, COSTOS, MERCADOTECNIA, MODELO DE NEGOCIOS, ASPECTOS TÉCNICOS, NORMATIVOS Y LEGALES FUERON CORA YOLANDA NARCIA CONSTANDSE, ALEJANDRO OLIVARES CHAPA, RAFAEL ARTURO LUCAS MALDONADO, FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA, JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ TENORIO Y CHRISTIAN ABRAHAM GONZÁLEZ ZEPEDA. AL FINALIZAR LA EXPO, FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA, SECRETARIO DE VINCULACIÓN DE LA FCA, DESTACÓ QUE EL EMPRENDIMIENTO EN ESTA FACULTAD SE FOMENTA DESDE LAS AULAS, DONDE EL ESTUDIANTADO DESARROLLA SUS IDEAS A TRAVÉS DE UNA FORMACIÓN PRÁCTICA Y APLICADA. SEÑALÓ QUE EL CENTRO NACIONAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (CENAPYME) OFRECE DIVERSOS RECURSOS QUE IMPULSAN EL TALENTO EMPRENDEDOR.