AUGUSTE DUPIN DE LITERATURA Y CIENCIAS FORENSES

ANDRÉS TAPIA (CULTURA UNAM)

Resumen


POR AFICIÓN, POR INGENIO, PORQUE LO HABITABAN DECENAS DE LIBROS O BIEN PORQUE UNA NOCHE ESTABA ABURRIDO, EN EL AÑO 1841 EDGAR ALLAN POE DECIDIÓ CREAR A UN PERSONAJE CUYA TRASCENDENCIA EN ESE MOMENTO NO CALCULÓ Y MUCHO MENOS DIMENSIONÓ: EL CHEVALIER AUGUSTE DUPIN, EL PRIMER DETECTIVE DE LA NOVELA CRIMINAL MODERNA CUYA SOMBRA HABRÍA DE TRASCENDER LA LITERATURA Y PERMEARÍA LOS ANALES DE LAS CIENCIAS FORENSES, EN ESE MOMENTO PRÁCTICAMENTE INEXISTENTES. ESTE FASCINANTE VÍNCULO ENTRE LA LITERATURA Y LA CRIMINALÍSTICA ES EL PRETEXTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL COLOQUIO “AUGUSTE DUPIN: DE LITERATURA Y CIENCIAS FORENSES”, ACTIVIDAD DE LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA UNAM, A TRAVÉS DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA DE FOMENTO A LA LECTURA JOSÉ EMILIO PACHECO. EL COLOQUIO SE LLEVARÁ A CABO DEL 5 AL 7 DE NOVIEMBRE EN LA SALA CARLOS CHÁVEZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, Y CONSISTIRÁ EN SEIS MESAS REDONDAS EN LAS QUE UN GRUPO DE ESCRITORES Y ESPECIALISTAS EN CRIMINALÍSTICA DISERTARÁN EN TORNO A CÓMO LA FICCIÓN DEL ESCRITOR ESTADUNIDENSE SE ANTICIPÓ A LOS FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS FORENSES MODERNAS. LOS CRÍMENES DE LA CALLE MORGUE ES EL TEMA CENTRAL DE LAS DOS MESAS DE TRABAJO DEL DÍA INAUGURAL, TITULADAS “AUGUSTE DUPIN Y EL SURGIMIENTO DEL DETECTIVE”, Y “SUCEDIÓ EN LA CALLE MORGUE: EL NACIMIENTO DE LA LITERATURA POLICIAL”. DICHO RELATO, EN EL QUE POE HACE APARECER A DUPIN POR PRIMERA VEZ, MARCARÁ A LA POSTRE EL DERROTERO DE ESTE GÉNERO LITERARIO, EN TANTO EL CHEVALIER RESUELVE EL APARENTE ASESINATO DE MADAME L’ESPANAYE Y SU HIJA, MADEMOISELLE CAMILLE L’ESPANAYE, A PARTIR DE UN RAZONAMIENTO IRREFUTABLE: “EN INVESTIGACIONES COMO LA QUE ESTAMOS REALIZANDO AHORA, NO HEMOS DE PREGUNTARNOS TANTO QUÉ HA OCURRIDO COMO QUÉ HA OCURRIDO QUE NO HABÍA OCURRIDO JAMÁS HASTA AHORA…”. EN LA PRIMERA MESA DEBATIRÁN LOS ESCRITORES IMANOL CANEYADA, SANDRA BECERRIL Y CARLOS RENÉ PADILLA, CON LA MODERACIÓN DEL INVESTIGADOR ROBERTO CORIA, MIENTRAS QUE EN LA SEGUNDA ESTARÁN PRESENTES NORMA LAZO, BERNARDO FERNÁNDEZ (BEF) Y ANAHY RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES; CARLOS RENÉ PADILLA SERÁ EL MODERADOR. EL PANEL QUE CULMINA LAS ACTIVIDADES DEL SEGUNDO DÍA VERSARÁ SOBRE EL SEGUNDO CUENTO DE POE EN EL QUE DUPIN APARECE, EL MISTERIO DE MARIE ROGÊT, Y QUE TAMBIÉN FUE PIEDRA FUNDACIONAL DE OTRO GÉNERO LITERARIO: “BASADOS EN HECHOS REALES: MARY ROGERS Y EL NACIMIENTO DEL TRUE CRIME”. EL ÚLTIMO DÍA ESTARÁ DEDICADO A LA HERENCIA LITERARIA DE POE:  “POE Y SUS ALUMNAS: AGATHA CHRISTIE”, Y  “POE Y SUS ALUMNOS: ARTHUR CONAN DOYLE”. CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA EN CATEDRAPACHECO.UNAM.MX. INSCRIPCIONES: INFO@CATEDRAPACHECO.UNAM.MX


Palabras clave


DLFL; CÁTEDRA EXTRAORDINARIA FOMENTO LECTURA JOSÉ EMILIO PACHECO; COLOQUIO AUGUSTE DUPIN LITERATURA CIENCIAS FORENSES; PROGRAMA; ACTIVIDADES; SITIO WEB; PROGRAMACIÓN COMPLETA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired