PASARELA DE CATRINAS CON ATUENDO CIENTÍFICO

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EN UN SINGULAR FESTEJO DEL DÍA DE MUERTOS, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBO) UNIÓ EL TRADICIONAL RITUAL MEXICANO CON DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA. EL AUDITORIO ALFONSO ESCOBAR IZQUIERDO, COTIDIANAMENTE HABILITADO PARA CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y CONGRESOS DE CIENCIA, FUE ADORNADO CON PAPEL PICADO DE COLORES PARA RECIBIR A LAS PARTICIPANTES (INTEGRANTES DE ESA COMUNIDAD) DE LA PASARELA DE CATRINAS. HUBO CONCURSO DE DISFRACES: ROSTROS DE CALAVERAS, CEMPASÚCHIL Y VISTOSOS TRAJES ALUSIVOS A ESTAS FECHAS. EL FESTEJO DEL DÍA DE MUERTOS INCLUYÓ UNA RIFA DONDE ALGUNOS ASISTENTES RECIBIERON LIBROS Y PLAYERAS, ASÍ COMO DOS CHARLAS DE DIVULGACIÓN QUE SE INTERCALARON ANTES DE PREMIAR A LOS GANADORES. TERESA ELIZABETH MARTÍNEZ OROPEZA, ESTUDIANTE DE MAESTRÍA, FUE LA GANADORA, VESTIDA DE MAÍZ DE PIES A CABEZA. SU ATUENDO RINDIÓ HOMENAJE A LA CIENTÍFICA ESTADUNIDENSE BARBARA MCCLINTOCK, ESPECIALIZADA EN CITOGENÉTICA, PRIMERA MUJER EN OBTENER EN SOLITARIO EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA EN 1983, CUYO CAMPO DE INTERÉS FUE EL MAÍZ. ESTUDIÓ LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN LOS CROMOSOMAS DE ESTA GRAMÍNEA Y DESCUBRIÓ EL PROCESO DE TRANPOSICIÓN, QUE OCURRE CUANDO ALGUNOS GENES PUEDEN CAMBIAR DE POSICIÓN DENTRO DE LOS CROMOSOMAS, POR LO QUE LOS LLAMÓ “GENES BAILARINES”. POR ELLO, EL VESTUARIO GANADOR DE BIOMÉDICAS RESALTÓ AL MAÍZ Y SU DIVERSIDAD GENÉTICA, ASÍ COMO LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA. TAMBIÉN RESULTÓ PREMIADA LA PAREJA FORMADA POR JIMENA REYES NICOLAU, ESTUDIANTE DE DOCTORADO, Y BENJAMÍN VEGA BARAY, INVESTIGADOR POSDOCTORAL, QUIENES REPRESENTARON A FAGOTRINA Y BACTERIOTRÍN, PARA MOSTRAR QUE LOS FAGOS (UN TIPO DE VIRUS QUE INFECTA A LAS BACTERIAS Y SE REPLICA DENTRO DE ELLAS) ELIMINAN HASTA EL 40 % DE LAS BACTERIAS MARINAS CADA DÍA. EN LOS OCÉANOS, ELLOS SON LA PARCA MICROSCÓPICA, PUES DAN FIN, PERO TAMBIÉN RENUEVAN. AMBOS PERSONAJES –ÉL, DE CALAVERA DE ETIQUETA Y SOMBRERO DE COPA; ELLA, DE FALDA NARANJA SALPICADA DE CEMPASÚCHIL Y ESTRUCTURAS DE FAGOS Y HEBRAS DE ADN– RINDIERON TRIBUTO A ESOS MENSAJEROS VIRALES QUE RECUERDAN QUE TODA LA VIDA, INCLUSO LA MÁS DIMINUTA, BAILA CON LA MUERTE. AUNQUE NO GANÓ, TAMBIÉN DESFILÓ CLAUDIA VALLEJO DE LIRA, CON SU PERSONAJE CATRINA SCI-HUB, GUARDIANA DEL CONOCIMIENTO ABIERTO, QUE VESTIDA DE NEGRO Y CON UN MANOJO DE LLAVES EN LA MANO REPRESENTÓ LA PASIÓN POR EL SABER. EN SU ESPALDA, PAPEL PICADO ROJO, PIDIÓ REMOVER TODAS LAS BARRERAS EN EL CAMINO DE LA CIENCIA, COMO REPRESENTACIÓN DEL DESEO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA POR UN MUNDO DONDE EL CONOCIMIENTO SEA UNIVERSAL Y LIBRE. SE MENCIONAN OTRAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON CON MOTIVO DEL FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS.


Palabras clave


IIBO; DÍA MUERTOS; FESTEJO; CONCURSO; DISFRACES; RIFA; LIBROS; CHARLAS; DIVULGACIÓN; GANADORES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired