NUEVAS CONTRATACIONES EN CIENCIAS NUCLEARES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Resumen
COMO VARIAS ENTIDADES DE LA UNAM DONDE SE INVESTIGAN LAS CIENCIAS EXACTAS, EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) HAY UNA MARCADA DESIGUALDAD DE GÉNERO QUE SE ABATE CON NUEVAS REGLAS EN LAS CONTRATACIONES QUE CONSIDERAN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO SIN DESCUIDAR EL RIGOR ACADÉMICO. ANTE NORMA BLAZQUEZ GRAF, TITULAR DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU); AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), Y UN GRUPO ACADÉMICO DE LA CIGU, ALFRED BARRY U’REN CORTÉS, DIRECTOR DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN), PRESENTÓ LOS RESULTADOS DE LAS “POLÍTICAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES”. EN LA SALA VERDE DE ESA ENTIDAD, DETALLÓ QUE EL PROBLEMA DE LA DESIGUALDAD NUMÉRICA ENTRE ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS NIVELES Y SE ACENTÚA EN LOS ALTOS. PARA RESOLVER ESTE ASUNTO, EL DIRECTOR DEL ICN ENCABEZÓ UN TALLER DE AUTODIAGNÓSTICO Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CON 40 PERSONAS DE SU COMUNIDAD; EL CONSEJO INTERNO DE LA ENTIDAD RECIBIÓ UN CURSO DE LA CIGU IMPARTIDO POR EL MAESTRE RUBÉN HERNÁNDEZ DUARTE (PRESENTE EN EL EVENTO), Y POSTERIORMENTE SE REDACTÓ Y APROBÓ UN DOCUMENTO CON LOS NUEVOS LINEAMIENTOS PARA CONTRATACIONES ACADÉMICAS. LOS PUNTOS CLAVE DE LOS LINEAMIENTOS INCLUYEN CONVOCATORIAS AMPLIAS CUBRIENDO TODOS LOS TEMAS DE CADA DEPARTAMENTO PARA ASEGURAR UNA PARTICIPACIÓN NUTRIDA, INCLUYENDO LA PRESENCIA DE SOLICITANTES MUJERES DE GRAN NIVEL ACADÉMICO; LA INVITACIÓN EXPRESA A MUJERES PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA; Y EL ENUNCIAMIENTO EXPLÍCITO DE POLÍTICAS EN PRO DE LA DIVERSIDAD. “SE PUEDE LLEGAR A ACUERDOS CUANDO HAY VOLUNTAD. EN EL ICN HAY UNA CONVICCIÓN POR CAMBIAR LAS COSAS, Y AHÍ ESTÁN ESTOS PRIMEROS RESULTADOS”, COMENTÓ NORMA BLAZQUEZ. AMNERIS CHAPARRO Y MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SALGADO, DE LA CIGU, COMENTARON SOBRE LOS CUIDADOS. CASTAÑEDA SALGADO DETALLÓ QUE HAY CINCO CATEGORÍAS DEL CUIDADO: AUTOCUIDADO (QUE IMPLICA HACERSE RESPONSABLE DE UNO MISMO); SOCIAL (REFERENTE A CÓMO ESTÁN ORGANIZADOS EN CADA SOCIEDAD); ECONÓMICA (QUE SOSTIENE QUE DEBE DIGNIFICARSE A LA PERSONA CUIDADORA QUE HACE ESE TRABAJO POR UNA REMUNERACIÓN); CULTURAL (QUE REQUIERE CAMBIOS PARA CUIDARSE MUTUAMENTE Y VENCER LOS ROLES DE GÉNERO QUE ADJUDICAN ESTA LABOR A LAS MUJERES); Y POLÍTICO (QUE LUCHA POR EL CUIDADO COMO UN DERECHO Y PROPONE NUEVAS FORMAS DE ESTUDIAR EL TEMA). RUBÉN HERNÁNDEZ DUARTE Y JOSÉ MARTÍN ZAMALVIDE TORTT, INVESTIGADORES DE LA CIGU, PRESENTARON LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN QUE INCLUYÓ UN MUESTREO ENTRE MIL 993 INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD. AL FINAL DE LA PRESENTACIÓN, FUE INAUGURADO UN LACTARIO, ESPACIO QUE PODRÁ SER UTILIZADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE REQUIERAN ATENDER A SUS BEBÉS LACTANTES.