LOS “MANDATOS DE LA BELLEZA” FEMENINA Y SUS REPERCUSIONES EN LAS MUJERES

PERLA CHÁVEZ

Resumen


SE EXPONE EL CASO DE LA ADOLESCENTE PALOMA NICOLE, DE 14 AÑOS, ORIGINARIA DE DURANGO, FALLECIDA EL PASADO 20 DE SEPTIEMBRE TRAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE UNA CIRUGÍA ESTÉTICA DE AUMENTO DE SENOS EN UNA CLÍNICA PRIVADA. EL CASO DE LA MENOR HA GENERADO INDIGNACIÓN NACIONAL Y PUSO SOBRE LA MESA UNA PROBLEMÁTICA URGENTE DE ATENDER: LA PRESIÓN SOCIAL POR CUMPLIR LOS ESTEREOTIPOS DE BELLEZA QUE AFECTAN PARTICULARMENTE A LAS MUJERES, QUIENES MUCHAS VECES SE SIENTEN ORILLADAS A CUMPLIR CON UNA SERIE DE MANDATOS ESTÉTICOS. TENER UNOS KILOS DE MÁS PARECE SER UN PROBLEMA, PERO SER DEMASIADO DELGADA TAMPOCO ES BIEN VISTO. LA EDAD TAMBIÉN INTERFIERE: ERES DEMASIADO JOVEN PARA UNAS COSAS, PERO YA TIENES MUCHA EDAD PARA OTRAS. EL COLOR DE PIEL Y LA ESTATURA TAMPOCO SE LIBRAN DE LOS MANDATOS IMPUESTOS: SI ERES BAJA, FALTA ALGO, SI ERES ALTA, PODRÍA SER UN EXCESO. ¿CUÁNTAS VECES HAS SENTIDO QUE TU PERFIL NO ENCAJA CON EL IDEAL QUE LA SOCIEDAD IMPONE A LAS MUJERES? NINGUNA MUJER ESTÁ EXENTA DE LOS MANDATOS DE LA BELLEZA FEMENINA. EN LA ACTUALIDAD, LAS REDES SOCIALES SON LA MAYOR REFERENCIA DEL PERFIL QUE LA SOCIEDAD IMPONE COMO “BELLEZA IDEAL”; TODO LO RELACIONADO CON LA ESTÉTICA DEL CUERPO, DESDE EL CUIDADO DE LA PIEL, HASTA EL MAQUILLAJE, PEINADOS Y ACCESORIOS. INSTAGRAM, PRINCIPALMENTE, ESTÁ REPLETO DE FOTOGRAFÍAS DE MUJERES CON CUERPOS “PERFECTOS”, QUE MUCHAS QUISIERAN TENER, PERO CUYO DESEO SURGE DE MANDATOS QUE NOS CONDICIONAN A TODAS. ANA CELIA CHAPA ROMERO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM, ASEGURÓ QUE LOS MANDATOS DE LA BELLEZA FEMENINA SE HAN CENTRADO PRINCIPALMENTE EN TRES ASPECTOS: DELGADEZ, BLANQUITUD Y JUVENTUD, QUE ESTÁN RELACIONADOS CON LA ALIENACIÓN A UN SISTEMA PREDOMINANTEMENTE PATRIARCAL, EN EL CUAL EL VALOR DE LAS MUJERES ES MEDIDO POR SU FUNCIÓN REPRODUCTIVA, QUE SE VINCULA CON SER JÓVENES Y TERMINA UNA VEZ QUE ESTA ETAPA FINALIZA. ASIMISMO, REFIRIÓ QUE ESTOS MANDATOS INFLUYEN EN QUE LAS MUJERES CENTREN SU IDENTIDAD DENTRO DE ESTÁNDARES DE BELLEZA, LO QUE PROVOCA QUE SE PIERDA LA DIVERSIFICACIÓN QUE TENEMOS COMO HUMANOS. POR SU PARTE, MARCELA DENISSE MÉNDEZ RODRÍGUEZ, EGRESADA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, COMENTÓ LOS RESULTADOS DE SU PROYECTO DE TESIS, EN 2024, PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, QUE LLEVA POR NOMBRE “EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES ATENDIDOS EN EL PRIMER NIVEL Y SU ASOCIACIÓN CON EL RIESGO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, EVALUADO A TRAVÉS DE UN INSTRUMENTO PARA TAMIZAJE DE SALUD MENTAL DEL IMSS”. LA INVESTIGACIÓN SUGIERE QUE EXISTE UNA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE LA INSATISFACCIÓN CORPORAL Y EL MALESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA, Y QUE ESPECIALMENTE PUEDE DERIVAR EN ANSIEDAD EN LAS MUJERES ADOLESCENTES CON INSATISFACCIÓN CORPORAL. HILDA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, QUIEN TUVO PROBLEMAS DE OBESIDAD A LOS 14 AÑOS, RELATA SU CASO, PUES LLEGÓ A PESAR 37 KILOS Y PRESENTÓ SÍNTOMAS DE ANOREXIA, BULIMIA, DE CORAZÓN CON PROPENSIÓN A UN INFARTO, ENTRE OTROS TEMAS MÉDICOS.


Palabras clave


FP; FM; MANDATOS; BELLEZA FEMENINA; REPERCUSIONES; MUJERES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired