¿CÓMO PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS LGBTIQ+?
Resumen
EL ACTIVISTA SONY RANGEL DIJO, EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DEL MES DE LOS CUIDADOS, QUE “NO PODEMOS HABLAR DE CUIDADO SIN HABLAR DE DERECHOS HUMANOS; NO PODEMOS HABLAR DE DERECHOS HUMANOS SIN HABLAR DE TODAS LAS POSIBILIDADES QUE EXISTEN DE SER UNA PERSONA”. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS FUE SEDE DE LA CONFERENCIA “CUIDARNOS A PESAR DE LAS DIFERENCIAS: ¿CÓMO PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS LGBTIQ+?”, A CARGO DE RANGEL, QUIEN DESTACÓ LA RELEVANCIA DE GENERAR Y SOSTENER ESPACIOS DE DIÁLOGO QUE BUSCAN REFLEXIONAR SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS, ESPECIALMENTE EN EL CONTEXTO POLÍTICO INTERNACIONAL ACTUAL. EL ACTIVISTA ENCONTRÓ EN LA COMUNICACIÓN EFECTIVA UNA HERRAMIENTA PARA PROMOVER EL CUIDADO TRANSVERSAL E INTERSECCIONAL, DONDE TODAS LAS PERSONAS E IDENTIDADES TENGAN CABIDA. “COMUNICARNOS DE MANERA EFECTIVA ES OTRA FORMA DE CUIDAR”, ASEGURÓ, AL DESTACAR QUE EL DIÁLOGO ABIERTO POSIBILITA EXPRESAR SENTIMIENTOS, INCOMODIDADES, VIOLENCIAS Y FALLAS ESTRUCTURALES, ADEMÁS DE FORTALECER LA COMPRENSIÓN COLECTIVA. SUBRAYÓ QUE LA EMPATÍA ES FUNDAMENTAL EN ESTE PROCESO, YA QUE PERMITE FOMENTAR EL RESPETO Y REDUCIR LAS PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS. EN ESTA LÍNEA, EXPLICÓ LA DIFERENCIA ENTRE “LENGUAJE INCLUSIVO” Y “LENGUAJE NO SEXISTA”, CONCEPTOS QUE BUSCAN ELIMINAR JERARQUÍAS IMPLÍCITAS EN EL HABLA E INTEGRAR EN EL DISCURSO A QUIENES SE HA BORRADO HISTÓRICAMENTE. RANGEL RECORDÓ QUE LA CONSTITUCIÓN DE CIUDAD DE MÉXICO Y LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR RECONOCEN A 16 GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA LA COMUNIDAD LGBTIQ+, E HIZO UN LLAMADO A “ADOPTAR UN ENFOQUE DE CUIDADO INTERSECCIONAL E INTERINSTITUCIONAL, CAPAZ DE RECONOCER LAS MÚLTIPLES CARACTERÍSTICAS QUE NOS ATRAVIESAN Y LOS SISTEMAS DE OPRESIÓN QUE NOS VUELVEN VULNERABLES”. RANGEL REMARCÓ LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN, LA INTROSPECCIÓN Y EL AUTOCUESTIONAMIENTO COMO HERRAMIENTAS PARA RECONOCER LAS FORMAS EN QUE LAS PERSONAS PUEDEN SER PARTÍCIPES O VERSE AFECTADAS POR SISTEMAS DISCRIMINATORIOS. NO OBSTANTE, PUSO ESPECIAL ÉNFASIS EN EL VALOR DE LO COMUNITARIO Y COLECTIVO COMO BASE PARA CONSTRUIR ESPACIOS DE CUIDADO. DESTACÓ QUE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL NO PUEDE REALIZARSE EN SOLITARIO.