COMPARTEN EXPERIENCIAS EN TORNO A TEMBLORES

DIANA SAAVEDRA

Resumen


EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) ES UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN MATERIA SÍSMICA, POR LO QUE SUS EXPERTOS COMPARTEN E INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN TORNO A SISMOS, SU MONITOREO, Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA LLEGAR A UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA Y RESILIENTE, EXPRESÓ SU DIRECTORA, ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL 14 TALLER INTERNACIONAL SOBRE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA Y REDUCCIÓN DE RIESGOS: HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA Y EFICIENTE, LA DOCTORA EN CIENCIAS QUÍMICAS COMENTÓ ANTE EXPERTOS REUNIDOS EN LA TORRE DE INGENIERÍA QUE ESTE TIPO DE ENCUENTROS SON MUY IMPORTANTES PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS QUE LLEVEN A MITIGAR Y RESPONDER ANTE ESTOS FENÓMENOS EN LOS TERRITORIOS. POSTERIORMENTE EN ENTREVISTA, DESTACÓ QUE DESDE HACE TIEMPO VARIOS PAÍSES HAN TENIDO EN CUENTA LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN MÉXICO SOBRE TODO LO QUE SE RELACIONA CON NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS, PUENTES Y EDIFICIOS QUE CUMPLAN CON LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN. RAMÍREZ ZAMORA DIJO QUE EL INSTITUTO ES CADA VEZ UN MAYOR REFERENTE EN CUANTO LA GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO SOBRE LOS SISMOS Y NO ÚNICAMENTE EN LA CUESTIÓN DE NORMAS DE CRITERIOS DE DISEÑO, SINO TAMBIÉN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO. TENEMOS INVESTIGADORES DEL ÁREA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL QUE ESTÁN DESARROLLANDO LO QUE LE LLAMAN DISIPADORES, UTILIZADOS PARA AMORTIGUAR EL EFECTO DE LOS TEMBLORES PARA QUE ABSORBAN TODA LA REDUNDANCIA ENERGÉTICA QUE PUEDE CAUSAR DAÑO EN LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO. A SU VEZ, ENRIQUE GUEVARA ORTÍZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES, ENFATIZÓ QUE ENCUENTROS COMO ESTE TALLER INTERNACIONAL SON MUY IMPORTANTES PORQUE MÉXICO ES UN PAÍS DONDE HA TEMBLADO Y SEGUIRÁ OCURRIENDO, POR LO QUE LO MEJOR QUE SE PUEDE HACER ES REDUCIR EL RIESGO. ESTE FORO, PROSIGUIÓ, EN EL QUE HAY ESPECIALISTAS DE DIFERENTES ÁREAS RELACIONADAS CON LA INGENIERÍA SÍSMICA, LA SISMOLOGÍA Y MÉTODOS CONSTRUCTIVOS, GENERAN ALIANZAS QUE PUEDEN LLEVAR A MEJORES SOLUCIONES, A PROPUESTAS DE INNOVACIÓN Y, SOBRE TODO, A MEJORAR LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA. INTERVINO, ADEMÁS, FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ SESMA, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA. EN LA REUNIÓN, EFECTUADA EL 23 Y 24 DE OCTUBRE, PARTICIPARON REPRESENTANTES DE ESTADOS UNIDOS, JAPÓN, CHILE, ITALIA, TURQUÍA, ESPAÑA Y MÉXICO, NACIONES LAS CUALES ENFRENTAN ESTOS FENÓMENOS QUE IMPACTAN VIVIENDAS Y VIDAS.


Palabras clave


II; INAUGURACIÓN; 14 TALLER INTERNACIONAL MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA REDUCCIÓN RIESGOS SOCIEDAD SEGURA EFICIENTE; REFERENTE NACIONAL; INTERNACIONAL; MATERIA SÍSMICA; INTERCAMBIO; EXPERIENCIAS; MITIGACIÓN; GENERACIÓN; CONOCIMIENTO; INGENIERÍA ESTRUCTURAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired