DIÁNOIA, 70 AÑOS DE DIFUNDIR TEMAS Y ASUNTOS FILOSÓFICOS

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


HACE 70 AÑOS, EN ENERO DE 1955, SE PUSO EN CIRCULACIÓN EL PRIMER NÚMERO DE DIÁNOIA (TÉRMINO GRIEGO QUE DESIGNA EL RAZONAMIENTO DISCURSIVO QUE DERIVA EN CONCLUSIONES NECESARIAS A PARTIR DE PREMISAS), LA PRIMERA REVISTA ACADÉMICA DE MÉXICO ESPECIALIZADA EN FILOSOFÍA. FUNDADA POR EL FILÓSOFO MEXICANO DE ORIGEN ESPAÑOL EDUARDO NICOL Y COEDITADA ENTONCES POR EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Y LA UNAM, DIÁNOIA PRESENTÓ EN ESE NÚMERO INAUGURAL ARTÍCULOS DE, ENTRE OTROS, EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ, LEOPOLDO ZEA Y ELI DE GORTARI; ESTUDIOS MONOGRÁFICOS DE EDUARDO NICOL Y JOSÉ GAOS; Y RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DE ANTONIO GÓMEZ ROBLEDO, ADOLFO GARCÍA DÍAZ, EDUARDO NICOL, LUIS VILLORO, ABELARDO VILLEGAS Y JORGE PORTILLA. “EDUARDO NICOL, SU PRIMER DIRECTOR, RETOMÓ DE PLATÓN EL TÉRMINO DIÁNOIA PARA REFERIRSE AL DIÁLOGO RACIONAL QUE EL ALMA ESTABLECE CONSIGO MISMA Y QUE SE EXTIENDE HACIA LOS DEMÁS, PORQUE ESO ERA LO QUE ÉL QUERÍA: QUE EN ESTA REVISTA HUBIERA UN DIÁLOGO INTERIOR, PERO TAMBIÉN UN INTERCAMBIO DE IDEAS CON OTROS INDIVIDUOS”, DIJO AURELIA VALERO PIE, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS DE LA UNAM Y ACTUAL DIRECTORA DE DIÁNOIA, LA CUAL ES PUBLICADA POR ESTE INSTITUTO. SEGÚN VALERO PIE, PARA COMPRENDER LA NOVEDAD QUE REPRESENTÓ DIÁNOIA A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 50 DEL SIGLO PASADO, HAY QUE ECHAR UNA MIRADA AL CONTEXTO EN QUE SURGIÓ. “ENTONCES NO HABÍA EN MÉXICO NINGUNA REVISTA ESPECIALIZADA EN FILOSOFÍA, SÓLO PUBLICACIONES EN LAS QUE SE ABRÍA UN ESPACIO AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO, PERO SIEMPRE AL LADO DE TEXTOS PERTENECIENTES A OTRAS RAMAS DEL SABER. POR ESO, EDUARDO NICOL QUISO CREAR EL PRIMER FORO PARA DAR A CONOCER EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO PROFESIONAL, ESTO ES, RIGUROSO Y, SOBRE TODO, CIENTÍFICO”. UNA PRIORIDAD DEL EQUIPO EDITORIAL DE DIÁNOIA ES QUE, SIN DESCUIDAR EL RIGOR Y LA CALIDAD FILOSÓFICAS, TODOS LOS TEXTOS SEAN ACCESIBLES PARA UN PÚBLICO CULTO, INTERESADO, PERO NO NECESARIAMENTE ESPECIALISTA. DIÁNOIA TENÍA UNA PERIODICIDAD ANUAL; SIN EMBARGO, A PARTIR DE 2001 SALE CADA SEIS MESES: EN MAYO Y NOVIEMBRE; ASIMISMO, SE PUBLICABA EN PAPEL, PERO EN 2017 EMPEZÓ SU TRANSICIÓN HACIA EL FORMATO DIGITAL. “DURANTE UN TIEMPO CONVIVIERON LAS VERSIONES IMPRESA Y DIGITAL. HOY EN DÍA EXISTE ÚNICAMENTE ESTA ÚLTIMA, QUE SE PUEDE CONSULTAR, DE MANERA ABIERTA Y GRATUITA, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HTTPS://DIANOIA.FILOSOFICAS.UNAM.MX. CABE AÑADIR QUE LA ENTRADA ‘ARCHIVOS’ CONTIENE, EN FORMATO DIGITAL, TODOS LOS NÚMEROS QUE HAN APARECIDO DESDE ENERO DE 1955. POR CIERTO, EL 94 ESTÁ A PUNTO DE SALIR Y EN ÉL OFRECEMOS UN BALANCE DE LA TRAYECTORIA DE DIÁNOIA”.


Palabras clave


IIFS; CELEBRACIÓN; 70 AÑOS; REVISTA; DIÁNOIA; FUNDACIÓN; FILÓSOFO; EDUARDO NICOL; DIÁLOGO RACIONAL; INTERCAMBIO; IDEAS; PENSAMIENTO FILOSÓFICO PROFESIONAL; RIGUROSO; CIENTÍFICO; FORMATO DIGITAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired