PELIGRA EL ECOSISTEMA DEL GOLFO DE MÉXICO
Resumen
POR AÑOS, EL GOLFO DE MÉXICO SE HA VISTO COMO UN LUGAR DEL CUAL SÓLO SE EXTRAE PETRÓLEO, PERO NO ES ASÍ. ES UN SITIO BIODIVERSO, SOCIALMENTE RELEVANTE, ECONÓMICAMENTE SIGNIFICATIVO Y QUE, ADEMÁS, ESTÁ EN RIESGO, SEÑALÓ RENATA TERRAZAS TAPIA, DIRECTORA EJECUTIVA DE OCEANA EN MÉXICO. ESE CUERPO DE AGUA ES DE IMPORTANCIA NO SÓLO PARA NUESTRO PAÍS, SINO PLANETARIA, Y AHÍ HAY MUCHO POR PROTEGER, AÑADIÓ EN LA MESA INAUGURAL DEL FORO EL GOLFO DE MÉXICO HACIA UNA VISIÓN SOCIOAMBIENTAL, EFECTUADA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) DE LA UNAM. EN PRESENCIA DE LUIS FELIPE JIMÉNEZ GARCÍA, DIRECTOR DE LA FC, QUIEN DIO LA BIENVENIDA AL ENCUENTRO, TERRAZAS RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE QUE ESE MENSAJE LLEGUE A LOS TOMADORES DE DECISIONES, A LA CLASE POLÍTICA, A LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, LAS TITULARES DE LAS SECRETARÍAS DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), Y DE ENERGÍA, Y A LOS DIFERENTES ACTORES POLÍTICOS, Y QUE VEAN QUE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, EL ACTIVISMO Y LOS ESTUDIANTES REFLEXIONAN SOBRE ESTE TEMA. EN EL GOLFO DE MÉXICO TIENEN QUE PREVALECER, POR ENCIMA DE LOS INTERESES PETROLEROS O DE EMPRESAS, LOS DERECHOS SOCIALES, CULTURALES, AMBIENTALES Y HUMANOS DE LA GENTE QUE VIVE EN SUS COSTAS, QUE SON MÁS DE 15 MILLONES DE PERSONAS. OCEANA, ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEDICADA A LA CONSERVACIÓN DE LOS OCÉANOS, HA REALIZADO DIFERENTES EXPEDICIONES A ESE GOLFO, EN DIFERENTES ÁREAS, COMO LOS PARQUES NACIONALES BAJOS DEL NORTE, ARRECIFE ALACRANES Y ARRECIFES DEL GOLFO DE MÉXICO. AHÍ, DIFERENTES EXPERTOS, COMO BIÓLOGOS MARINOS Y OCEANÓGRAFOS, HAN COMPROBADO QUE LA NARRATIVA DE QUE “TODA LA VIDA ESTÁ PERDIDA” ES FALSA. AL HACER INMERSIONES HAN ENCONTRADO, INCLUSO, AL CORAL CONOCIDO COMÚNMENTE COMO “CUERNO DE ALCE”, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. “HAN ENCONTRADO ARRECIFES FUERTES Y ENORMES, Y ESTÁN IMPACTADOS DE SABER QUE HAY MUCHO POR PROTEGER EN EL GOLFO DE MÉXICO”, DETALLÓ RENATA TERRAZAS TAPIA. PARA LOGRARLO, RECALCÓ, HAY QUE VISIBILIZAR ESA RIQUEZA Y LLAMAR LA ATENCIÓN HACIA EL GOLFO DE MÉXICO, QUE ES VIBRANTE Y DEL CUAL DEPENDEN INFINIDAD DE COMUNIDADES. ÉSE “ES EL PRIMER LLAMADO QUE ESTAMOS HACIENDO, Y QUEREMOS EMPEZAR A DISCUTIR ACERCA DE ÉL”. NO OBSTANTE, INCLUSO ENTRE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DEL SECTOR AMBIENTAL NO INSTITUCIONAL, DEL ACTIVISMO, “HAY UN DESCONOCIMIENTO TREMENDO SOBRE EL GOLFO”. MARGARITA CASO CHÁVEZ, DIRECTORA GENERAL DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE MARES Y COSTAS DE LA SEMARNAT, DIJO QUE EL GOLFO DE MÉXICO ES UN ECOSISTEMA IMPORTANTÍSIMO PARA EL PAÍS, CON UNA BIODIVERSIDAD EXTRAORDINARIA Y EN EL QUE SE LLEVAN A CABO UNA GRAN CANTIDAD DE ACTIVIDADES QUE TIENEN CON FRECUENCIA INTERESES ENCONTRADOS. AHÍ, LOS RETOS PARA LA CONSERVACIÓN Y PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE SON ENORMES. PERO SÍ ES POSIBLE BUSCAR UN NUEVO FUTURO PARA EL GOLFO DE MÉXICO. LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, INFORMÓ EN EL AUDITORIO ALBERTO BARAJAS DE LA FC, ESTÁ DANDO UNA GRAN IMPORTANCIA A LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS, Y UNA PRUEBA DE ESTO ES LA CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN “QUE TENGO EL GUSTO DE ENCABEZAR”.