POR UNA UNIVERSIDAD CADA VEZ MÁS LIBRE Y DEMOCRÁTICA
Resumen
LA UNAM ES BASTIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y TIENE LA RESPONSABILIDAD DE REFLEXIONAR EN TORNO A TEMAS COMO LA MODERNIDAD Y EL FEMINISMO PARA SEGUIR IMAGINANDO, JUNTO CON LOS SECTORES SOCIALES MÁS PROGRESISTAS, QUE OTRO MUNDO ES POSIBLE, AFIRMÓ DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL. EN LA SESIÓN INAUGURAL DEL COLOQUIO 2025 DEL SEMINARIO “MODERNIDAD: VERSIONES Y DIMENSIONES”, QUE COORDINA MARTA LAMAS, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), LA FUNCIONARIA EXHORTÓ A SEGUIR CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD CADA VEZ MÁS LIBRE Y DEMOCRÁTICA. TAMBIÉN ALERTÓ QUE, SEGÚN DATOS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESTE AÑO EL 68 % DE LAS MUJERES DE 15 A 24 AÑOS NO ESTUDIAN NI ESTÁN OCUPADAS EN EL MARCO LABORAL, DEBIDO AL TRABAJO DE CUIDADO NO REMUNERADO QUE REALIZAN EN EL HOGAR, FRENTE A UN 15 % DE HOMBRES DE LAS MISMAS EDADES. EN EL ENCUENTRO, DEDICADO EN ESTA OCASIÓN A LOS TEMAS DE MODERNIDAD Y FEMINISMO, RECORDÓ QUE A 15 AÑOS DE LA MUERTE DEL RECONOCIDO INTELECTUAL BOLÍVAR ECHEVERRÍA, REPRESENTANTE DE EXCEPCIÓN DEL MARXISMO CRÍTICO, PREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN 1997 Y FUNDADOR DE DICHO SEMINARIO UNIVERSITARIO, EL COLOQUIO PROPONE PENSAR SOBRE UN TEMA CLAVE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS: LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. EN LA MESA “FEMINISMO Y NUEVA IZQUIERDA”, DIANA FUENTES, INTEGRANTE DEL SEMINARIO Y MODERADORA, REFIRIÓ QUE ESTAMOS EN UN MOMENTO DE AVANCE DE LAS DERECHAS, EL RESURGIR DE DISCURSOS CONSERVADORES O REACCIONARIOS Y, AL MISMO TIEMPO, PARECIERA HABER LA RECONFIGURACIÓN DE CIERTAS PERSPECTIVAS DE IZQUIERDA. EN ESE MARCO, DEBEMOS PREGUNTAR QUÉ LUGAR OCUPAN LOS FEMINISMOS, Y EN ESPECIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIMENSIÓN POLÍTICA QUE CONTIENEN. “HAY QUE TRATAR DE TRAZAR ESOS ENCUENTROS Y DESENCUENTROS QUE LOS FEMINISMOS TIENEN RESPECTO DE LAS AGENDAS Y ESTRATEGIAS DE LAS LLAMADAS IZQUIERDAS”. EN LA SALA DE VIDEOCONFERENCIAS MÓNICA VEREA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE, AMNERIS CHAPARRO, DIRECTORA DEL CIEG, DIJO QUE MÁS QUE UN RESURGIMIENTO, LOS DISCURSOS DE LA DERECHA SIEMPRE HAN ESTADO AHÍ. “NUNCA SE FUERON”. TERESA RODRÍGUEZ DE LA VEGA CUÉLLAR, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), RECALCÓ LA NECESIDAD HISTÓRICO-POLÍTICA DE LAS CATEGORÍAS DE “IZQUIERDA” Y “DERECHA”. ESTAMOS PASANDO UNA FASE DE RECUPERACIÓN, POR PARTE DE LA DERECHA, DE SUS COORDENADAS IDEOLÓGICAS. “YA NO SE VISTE EN LA TECNOCRACIA O EN LA AUSENCIA O EL FIN DE LA HISTORIA. HOY VUELVE A DECIR: PATRIA, FAMILIA Y LIBERTAD”. TAMBIÉN PARTICIPARON BENJAMÍN ARDITI, TAMBIÉN ACADÉMICO DE LA FCPYS, Y ZENIA YÉBENES, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD CUAJIMALPA.