EL CEPHCIS INCREMENTÓ SU PRESENCIA INTERNACIONAL
Resumen
UNA DE LAS PRIORIDADES DEL CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) ES AFIANZAR SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL, LO CUAL SE ESTÁ LOGRANDO CON LA PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS DE ESTA ENTIDAD EN ENCUENTROS EN EL EXTRANJERO, RESALTÓ SU DIRECTORA MARÍA CAROLINA DEPETRIS. AL PRESENTAR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES 2024-2025, INDICÓ QUE EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2024-2027 DEL CENTRO TIENE COMO PROPÓSITO CONSOLIDARLO COMO UNA INSTITUCIÓN DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN SU ESPECIALIDAD, DE ALTA CALIDAD EN YUCATÁN, Y QUE ESE TRABAJO SEA VISTO Y RECONOCIDO DE MANERA ACTIVA EN EL DIÁLOGO CIENTÍFICO. CON ELLO SE BUSCA CONTRIBUIR DE FORMA SUSTANCIAL A LA REALIZACIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS TAREAS SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD: INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL, RESALTÓ EN PRESENCIA DEL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. AL COMENTAR EL INFORME, EL FUNCIONARIO UNIVERSITARIO PLANTEÓ QUE LA DIRECTORA DEL CEPHCIS “COMPARTIÓ LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR SU COMUNIDAD, ASÍ COMO LOS LOGROS DE UNA GESTIÓN MUY ACTIVA”. EN ESTOS DOS PRIMEROS AÑOS LO HAN HECHO MUY BIEN. “TENSIONES Y NEGOCIACIONES CON LAS COMUNIDADES SIEMPRE EXISTEN, LO IMPORTANTE ES QUE HAYA UNA ESCUCHA ACTIVA PARA TODAS LAS PERSONAS Y QUE SE SIENTAN REPRESENTADAS POR SU DIRECTORA, Y TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE ASÍ HA OCURRIDO EN ESTE TIEMPO”, FINALIZÓ.