MIGRACIÓN Y DIPLOMACIA, ESTRATÉGICOS EN LA ACTUAL RELACIÓN MÉXICO-EUA
Resumen
ESTAMOS EN UN MOMENTO DE CAMBIO EN LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS (EUA) EN MATERIA DE SEGURIDAD, ECONOMÍA Y DIPLOMACIA QUE DEBE CONSIDERAR LA HISTORIA DE ALTIBAJOS ENTRE AMBAS NACIONES, LA NECESIDAD DE COOPERACIÓN AL COMPARTIR FRONTERA, Y LA FORMA DESIGUAL EN LA QUE SE HAN VINCULADO, COINCIDIERON LOS PARTICIPANTES EN LA SEGUNDA SESIÓN DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE GOBERNANZA GLOBAL RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Y SUS NUEVOS DESAFÍOS. PARA MÉXICO SE TRATA DE UN ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL DADA LA EXPANSIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES Y LA CAPTURA DEL ESTADO. HAY MUCHOS TEMAS QUE ESTÁN SOBRE LA MESA; ENTRE LAS PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS SE ENCUENTRAN LAS PERSPECTIVAS DE LA CONSTRUCCIÓN O ESTANCAMIENTO DE LA REGIÓN A PARTIR DE LAS POLÍTICAS DE COOPERACIÓN Y UNILATERALISMO, SOSTUVO ALEJANDRO CHANONA BURGUETE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) Y MODERADO DEL ENCUENTRO. DURANTE LA SESIÓN DEDICADA AL TEMA “RIESGOS Y AMENAZAS PARA LA SEGURIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE”, CRAIG A. DEARE, PROFESOR DEL COLLEGE OF INTERNATIONAL SECURITY AFFAIRS, NATIONAL DEFENSE UNIVERSITY, RECORDÓ QUE EN LAS NEGOCIACIONES CON EUA ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR LA HISTORIA COMPLEJA DE VARIAS INTERVENCIONES AL TERRITORIO NACIONAL MARCADO POR LA DIPLOMACIA ENTRE AMBOS PAÍSES, PARTICULARMENTE DE 1991 A LA FECHA. EL ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA MILITAR REFLEXIONÓ: “ME PARECE QUE ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN DE TORMENTA PERFECTA, EN DONDE DEL LADO ESTADUNIDENSE TENEMOS UN DONALD TRUMP 2.0 A QUIEN PIDEN HACER MÁS EN MÉXICO, MIENTRAS QUE LA SITUACIÓN EN NUESTRA NACIÓN ES MUY GRAVE, CON DEBILIDADES POLÍTICAS, ECONÓMICAS, Y NI HABLAR DE JUSTICIA O SEGURIDAD”. EN TANTO, LEONARDO CURZIO GUTIÉRREZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), RECORDÓ QUE ES IRÓNICO QUE EL PASADO 23 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP DIJO ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU QUE ESTA ORGANIZACIÓN ES RESPONSABLE DE LA “INVASIÓN” DE MIGRANTES EN EUROPA; EN CAMBIO, CON LAS MEDIDAS DE SU GOBIERNO EN LA FRONTERA CON MÉXICO HAN REDUCIDO LA INMIGRACIÓN ILEGAL A “CERO”. EL EXPERTO DEL ÁREA DE ESTUDIOS GEOESTRATÉGICOS EXPLICÓ: “HACE TIEMPO QUEDÓ ATRÁS LA IDEA DE QUE NUESTRO PAÍS ES FUNDAMENTAL EN LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS. EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS TENEMOS UN MÉXICO MÁS DÉBIL EN MATERIA DE IMAGEN E INSTITUCIONES”. SE AÑADEN MÁS INTERVENCIONES EN ESA SESIÓN.