ENTREGA LA CEIDE CONSTANCIAS A 77 PROFESORES DE DIPLOMADO EN EVALUACIÓN
Resumen
LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVOS (CEIDE) HIZO ENTREGA DE CONSTANCIAS A 77 DOCENTES QUE CONCLUYERON EL DIPLOMADO EN EVALUACIÓN DEL Y PARA EL APRENDIZAJE, EL CUAL FUE IMPARTIDO EN LÍNEA, EN SESIONES ÚNICAS SEMANALES DE CUATRO HORAS DE ENERO A JUNIO DEL PRESENTE AÑO. EL DIPLOMADO ESTÁ DIRIGIDO AL PERSONAL ACADÉMICO VINCULADO CON PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE FORMALES EN LA DOCENCIA, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER SUS COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PARA DISEÑAR E INSTRUMENTAR PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES VÁLIDAS, PERTINENTES Y OBJETIVAS DE EVALUACIÓN DEL Y PARA EL APRENDIZAJE. EN CEREMONIA REALIZADA EN EL CENTRO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DE LA UNAM, MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA CEIDE, MANIFESTÓ QUE LA UNIVERSIDAD NECESITA PROFESORAS Y PROFESORES QUE SE ATREVAN A HACER DE LA EVALUACIÓN UN MOTOR MÁS QUE UN OBSTÁCULO. “NOS HEMOS DADO CUENTA QUE LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO EXTRAORDINARIAMENTE COMPLEJO Y POCAS VECES RECONOCIDO, Y QUE ESTÁ REFLEJADO EN MUCHAS SITUACIONES, EN LOS SISTEMAS DE INCENTIVOS Y RECOMPENSAS DE LAS UNIVERSIDADES DE TODO EL MUNDO, EN LA CANTIDAD DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE, DE CAPACITACIÓN SOBRE EL TEMA”. RECORDÓ QUE EN EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2023-2027 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXISTE UN PROYECTO QUE SE DENOMINA “MEJORAR LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS”, POR LO QUE ESTE DIPLOMADO FORMA PARTE DE ESE CONJUNTO DE ACTIVIDADES. MOMENTOS ANTES, JOSÉ ASZ SIGALL, PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA Y EGRESADO DE DICHO DIPLOMADO, COMENTÓ: “UNO DE LOS MAYORES LOGROS DE ESTA ACTIVIDAD FUE AYUDARNOS A COMPRENDER QUE LA EVALUACIÓN PUEDE Y DEBE SER UN MEDIO PARA FAVORECER APRENDIZAJES MÁS SIGNIFICATIVOS, MÁS EQUITATIVOS Y HUMANOS. NOS LLEVAMOS EL CONVENCIMIENTO DE QUE EVALUAR ES TAMBIÉN UN ACTO DE RESPONSABILIDAD ÉTICA Y SOCIAL QUE IMPACTA DIRECTAMENTE EN LA VIDA DE NUESTROS ESTUDIANTES”.