"SEXALESCENCIA”, OTRA FORMA DE VIVIR LA VEJEZ

PERLA CHÁVEZ

Resumen


UNA NUEVA FORMA DE VIVIR LA VEJEZ COMIENZA A PRESENTARSE EN LA POBLACIÓN DE ENTRE 60 Y 70 AÑOS, QUIENES AHORA BUSCAN VIVIR ESTA ETAPA DESDE UNA VISIÓN MÁS RENOVADA, CON UNA ACTITUD ACTIVA, CON ENTUSIASMO Y MÁS POSITIVA. A ESTA PERSPECTIVA SE LE CONOCE COMO “SEXALESCENCIA”, TÉRMINO ACUÑADO POR EL MÉDICO ESPAÑOL MANUEL POSSO ZUMÁRRAGA, QUE SURGIÓ A PARTIR DE LA COMBINACIÓN DE LAS PALABRAS SEXAGENARIO Y ADOLESCENCIA, ASEGURÓ MARÍA MONTERO Y LÓPEZ LENA, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM. JOSÉ ALBERTO ÁVILA FUNES, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) Y DIRECTOR DE ENSEÑANZA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN, AFIRMÓ QUE LA “SEXALESCENCIA” NO ES UN TÉRMINO MÉDICO, SINO UNA ETAPA DE REDESCUBRIMIENTO Y AUTONOMÍA, EN LA QUE SE REVIVEN EXPERIENCIAS PASADAS, SIN CULPA NI TEMOR AL FRACASO. “ES UN PERIODO EN EL CUAL LAS PERSONAS MAYORES NIEGAN ASUMIRSE CON CIERTOS ESTEREOTIPOS QUE SOCIALMENTE SE LES HA IMPUESTO POR SU EDAD, COMO EL SER INACTIVOS, PASIVOS Y DEPENDIENTES DE LOS HIJOS”. EL DOCTOR EN CIENCIAS MENCIONÓ QUE EL ENVEJECIMIENTO ES UN PROCESO NATURAL, PROGRESIVO E IRREVERSIBLE, Y SUELE ASOCIARSE CON CIERTAS PÉRDIDAS, TANTO FÍSICAS COMO COGNITIVAS, ASÍ COMO CON ESTIGMAS VISIBLES, COMO LAS CANAS, LA LENTITUD EN LOS MOVIMIENTOS O LOS CAMBIOS EN LA PIEL. SIN EMBARGO, EN ESTA ETAPA, LA “SEXALESCENCIA” PUEDE VIVIRSE PLENAMENTE SIEMPRE QUE SE CONSERVE LA SALUD FÍSICA, EMOCIONAL Y SEXUAL, ADEMÁS DE FACTORES CULTURALES Y ECONÓMICOS QUE LA FAVOREZCAN. ASIMISMO, CONSIDERÓ QUE ADOPTAR ESTA NUEVA FORMA DE VER LA VIDA ES BENEFICIOSO PARA LA SALUD, YA QUE TIENE UN IMPACTO POSITIVO EN LO PSICOLÓGICO: AYUDA A REDUCIR LA DEPRESIÓN, COMÚN EN ESTA ETAPA POR LA SOLEDAD O LA AUSENCIA DE LOS HIJOS; ADEMÁS, DISMINUYE EL ESTRÉS, FORTALECE LA AUTOESTIMA Y TAMBIÉN FAVORECE LA SALUD DE ALGUNOS ÓRGANOS, COMO EL CORAZÓN. EN ESE SENTIDO, MARÍA MONTERO DIJO QUE OTROS DE LOS BENEFICIOS “SON QUE LAS PERSONAS –AL TENER UN PROPÓSITO DE VIDA Y ACEPTACIÓN POR PARTE DE SU CONTEXTO– LOGRAN RELACIONES FUNCIONALES MÁS CONSTRUCTIVAS, APORTAN NOTABLEMENTE A SU ENTORNO FAMILIAR O COMUNITARIO, ESTO LES AYUDA A SENTIRSE MÁS REALIZADAS, CON MAYOR CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES, MEJORAN SU AUTOESTIMA Y FÍSICAMENTE SE SIENTEN MÁS ACTIVOS Y CON MAYOR ENERGÍA. EN LA SENECTUD HAY BENEFICIOS IMPORTANTES A RESCATAR, PORQUE EXISTE UNA GRAN POBLACIÓN QUE REBASA LOS 60 AÑOS Y SON PERSONAS FUNCIONALES FÍSICA, COGNITIVA Y SOCIALMENTE, ADEMÁS DE QUE POSEEN UNA VASTA EXPERIENCIA”, AÑADIÓ. ASIMISMO, LA ACADÉMICA TAMBIÉN SE REFIRIÓ A LOS POSIBLES RIESGOS DE LA “SEXALESCENCIA”. POR OTRA PARTE, LA ESPECIALISTA EN ENVEJECIMIENTO APUNTÓ: “AUNQUE ESTA NUEVA VISIÓN DE VIDA SE HA ADOPTADO POR LOS ADULTOS MAYORES DE ALGUNOS PAÍSES COMO ESPAÑA, DONDE EL TÉRMINO SE ACUÑÓ ORIGINALMENTE, EN MÉXICO LA “SEXALESCENCIA” NO HA PERMEADO COMPLETAMENTE EN LA SOCIEDAD, YA QUE EL CONTEXTO TODAVÍA NO ESTÁ PREPARADO PARA UN CAMBIO DE ESTA ÍNDOLE. POR ELLO, ES NECESARIO REALIZAR MÁS INVESTIGACIÓN ACERCA DEL TEMA, PARA IDENTIFICAR QUÉ FACTORES FAVORECEN UNA VEJEZ FUNCIONAL”.


Palabras clave


FP; FM; SEXALESCENCIA; TÉRMINO; NUEVA FORMA; VIVIR; VEJEZ; REDESCUBRIMIENTO; AUTONOMÍA; SALUD FÍSICA; EMOCIONAL; SEXUAL; FACTORES CULTURALES; ECONÓMICOS; IMPACTO POSITIVO; RIESGOS; MÉXICO; VEJEZ FUNCIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired