EL ABUELAZGO GENERA TENSIONES INTERGENERACIONALES: LUCÍA MARÍN
Resumen
SER ABUELA O ABUELO NO SE ELIGE, NI TAMPOCO DEPENDE DE LA VOLUNTAD O ELECCIÓN PERSONAL, ES UN ROL FAMILIAR MEDIADO POR LAS HIJAS O HIJOS, INDICÓ ALBA LUCÍA MARÍN RENGIFO, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, COLOMBIA. EL ABUELAZGO O ABUELIDAD “ES UNA EXPERIENCIA VITAL, INTERACCIONAL, QUE SE PRODUCE EN RELACIÓN CON UNA OTREDAD: LA NIETA O EL NIETO, Y TRAE CONSIGO SITUACIONES QUE GENERAN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES”, AGREGÓ. EL SENTIDO DEL ABUELAZGO, ABUNDÓ, TAMBIÉN EXPRESA SENTIMIENTOS DE CULPA O DE DEUDA FRENTE A LO VIVIDO EN LA MATERNIDAD O PATERNIDAD, LO QUE SE COMPENSA CON LA ABUELIDAD. “ALUDE A LOS SENTIMIENTOS AMBIGUOS PROVOCADOS POR LA OBLIGACIÓN O VOLUNTAD DE PARTICIPAR EN LA CRIANZA DE LAS NIETAS O NIETOS IMPLICANDO UN COSTO AFECTIVO Y EMOCIONAL PARA ABUELAS Y ABUELOS, PUES TANTO SU COTIDIANIDAD COMO SUS PROYECTOS DE VIDA SE TRANSFORMAN”. CONSIDERÓ QUE EL SER ABUELA O ABUELO DEVELA LA TENSIÓN ENTRE EL EJERCICIO DE LA MATERNIDAD O PATERNIDAD DEBIDO A QUE MUCHOS HIJOS, CUYA RESPONSABILIDAD ES LA CRIANZA Y EL CUIDADO, DELEGAN A SUS PADRES ESAS FUNCIONES, QUIENES ASUMEN ESE ROL. LUCÍA MARÍN RECALCÓ QUE LA ABUELIDAD ES CLAVE EN EL CUIDADO Y CRIANZA CONTEMPORÁNEOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES, Y SE DESEMPEÑA COMO UN ENLACE INTERGENERACIONAL, FRENTE A LA TENSIÓN ENTRE LA DESREGULACIÓN DE UN PATRIARCADO NORMATIVO Y EL SURGIMIENTO DE LA CENTRALIDAD DE UN SUJETO CON CAPACIDAD DE DECISIÓN Y ELECCIÓN. AL PARTICIPAR EN EL “TERCER SEMINARIO PERMANENTE SOBRE NECESIDADES Y PROBLEMAS SOCIALES EN MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL CUIDADO INTERGENERACIONAL”, ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), AFIRMÓ QUE EL CAMINO DEL ABUELAZGO, DESDE LA VIDA DE LAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES, NO ES UN ASUNTO QUE NO GENERE TENSIONES. POR EL CONTRARIO, ESTE LAZO FAMILIAR NUTRE UN ENLACE INTERGENERACIONAL. “LO QUE BUSCAMOS ES QUE EL PATRIARCADO SEA CADA VEZ MÁS TENUE Y QUE EN REALIDAD LA CENTRALIDAD ESTÉ EN MIRAR A ESE SUJETO –HIJA O HIJO– QUE ESTÁ AHÍ, Y PUEDA TOMAR DECISIONES Y ELEGIR, PERO QUE ABUELAS Y ABUELOS ACOMPAÑEMOS EN ESTE PROCESO”. ELLOS, LA HIJA O EL HIJO, DEBEN ASUMIR UNA RELACIÓN Y RECONOCER EL VALOR DE LAS ABUELAS Y ABUELOS EN ESE PROCESO DE CRIANZA Y DE CUIDADO DE SUS NIETOS, PROSIGUIÓ AL DICTAR LA CONFERENCIA “EL CUIDADO EN EL ABUELAZGO COMO COMPENSACIÓN VITAL”. LA CRIANZA CORRESPONDE A LA MADRE Y AL PADRE, INDEPENDIENTEMENTE SI SON ADOLESCENTES. “FINALMENTE LOS ABUELOS MARCAN LA PAUTA DEL ROL QUE PUEDEN ASUMIR, COMO EL CUIDADO TEMPORAL, PERO NO LES CORRESPONDE INVADIR U OCUPAR EL LUGAR DE LOS PADRES”, AÑADIÓ. EL HECHO DE TENER EL TÍTULO DE “ABUELITA” NO NOS OBLIGA A CUIDAR A LAS NIETAS O NIETOS.