LA UNAM REDOBLARÁ ESFUERZOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Resumen
LO OCURRIDO EL LUNES EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) SUR NOS DUELE PROFUNDAMENTE, ASEGURÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, Y EN SENTIDO FIGURADO, AFIRMÓ: “ESE DÍA NO SÓLO PERDIMOS A LA VÍCTIMA, TAMBIÉN AL AGRESOR”. POR ESO, REITERÓ QUE LA UNAM REDOBLARÁ ESFUERZOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y TAMBIÉN REFORZAR LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y RESPONDER A LAS NECESIDADES DE SUS ESTUDIANTES, CON LO QUE SE QUIERE EVITAR QUE LA FRUSTRACIÓN O LA SOLEDAD LOS LLEVE A EQUIVOCAR EL RUMBO. AL SER ENTREVISTADO LUEGO DE PARTICIPAR EN LA INAUGURACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO UNIVERSITARIO DE LA UNAM, DIJO QUE LAS UNIVERSIDADES Y EN GENERAL LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEBEN DAR OPCIONES A LAS Y LOS JÓVENES PARA QUE NO SE DEJEN ARRASTRAR POR MENSAJES DIFUNDIDOS EN REDES SOCIALES; ADEMÁS DE REFORZAR, EN EL SENTIDO MÁS AMPLIO, LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL. TAMBIÉN INFORMÓ QUE SE MANTIENE UNA MESA DE DIÁLOGO CON ALUMNOS Y PADRES DEL CCH SUR, A FIN DE INSTRUMENTAR MEDIDAS ADICIONALES A LAS YA EXISTENTES. ANTES, EN EL AUDITORIO AURORA JIMÉNEZ DE PALACIOS, JUNTO AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, RICARDO MONREAL ÁVILA, EL RECTOR DESTACÓ QUE LA JUVENTUD UNIVERSITARIA HA SIDO UNA FUERZA DECISIVA EN LOS CAPÍTULOS MÁS TRASCENDENTES DE NUESTRA HISTORIA. POR EJEMPLO, CONTINUÓ, DEL MOVIMIENTO DE 1968, EMERGIERON DEMANDAS LEGÍTIMAS QUE, CON EL TIEMPO, MADURARON EN UNA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, JUNTO CON LA DEFENSA PERMANENTE DE LA AUTONOMÍA Y DEL PRINCIPIO DE GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA. EL RECTOR AFIRMÓ QUE CON EL MODELO PARLAMENTARIO UNIVERSITARIO LAS Y LOS ESTUDIANTES PODRÁN CONOCER DE PRIMERA MANO LOS PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS Y ENTENDER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS ES EL CIMIENTO DE UNA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SÓLIDA Y, POR ENDE, CONDICIÓN NECESARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA DEMOCRACIA. EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ TAMBIÉN DESTACÓ LA RELEVANCIA DE ESE MODELO PARLAMENTARIO UNIVERSITARIO EN TIEMPOS EN QUE LA DESINFORMACIÓN Y POLARIZACIÓN AMENAZAN LA COHESIÓN SOCIAL, PUES, MENCIONÓ, SE TRATA DE UN EJERCICIO QUE NUTRE LOS VALORES Y FOMENTA LA LEGALIDAD. EL DIPUTADO FEDERAL RICARDO MONREAL ÁVILA SUBRAYÓ QUE EL EJERCICIO BUSCA QUE UNO DE LOS PODERES ESENCIALES DE MÉXICO SE VINCULE CON LOS UNIVERSITARIOS Y LAS UNIVERSIDADES, A FIN DE RESCATAR A LOS JÓVENES DE CUALQUIER SÍNTOMA DE APATÍA, INDIFERENCIA O POLARIZACIÓN IRRACIONAL; “SÍ DEBE HABER DIFERENCIAS, PUNTOS DE VISTA DISTINTOS, PERO TODOS UNIDOS EN LO ESENCIAL POR MÉXICO”. EL LEGISLADOR SOSTUVO QUE LA IDEA FUNDAMENTAL DEL MODELO PARLAMENTARIO ES QUE CON IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD SE ESTABLEZCA LA POSIBILIDAD DE DAR SOLUCIONES A PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL PAÍS, Y QUE LOS JÓVENES DELIBEREN EN LIBERTAD. TAMBIÉN MANIFESTÓ AL RECTOR LOMELÍ QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN APOYARÁ A LA UNAM, DE ACUERDO CON SUS FACULTADES.