LA GOBERNANZA DE LAS METRÓPOLIS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: EL RECTOR
Resumen
EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, ASEVERÓ QUE EN MÉXICO VIVIMOS UNA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA DE ENORME MAGNITUD. ACTUALMENTE MÁS DE 17 MILLONES DE MEXICANAS Y MEXICANOS TIENEN 60 AÑOS O MÁS –CASI 13 % DE LA POBLACIÓN–, PERO PARA 2070 UNA TERCERA PARTE SERÁ ADULTA MAYOR. AL INAUGURAR LA CONFERENCIA INTERNACIONAL “GOBERNANZA METROPOLITANA HACIA 2050: PERSPECTIVAS DESDE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO PARA EL SUR GLOBAL”, DESTACÓ EL ELEMENTO DEMOGRÁFICO COMO CENTRAL DE LA PLANEACIÓN, A FIN DE QUE SEA INCLUYENTE Y ACCESIBLE, QUE GARANTICE CUIDADOS, ATENCIÓN MÉDICA, MOVILIDAD Y SEGURIDAD A LO LARGO DE TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA. ANTE EL SECRETARIO DE PLANEACIÓN, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y COORDINACIÓN METROPOLITANA DE CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, EL RECTOR TAMBIÉN INDICÓ QUE LA GOBERNANZA DE LAS METRÓPOLIS DEBE ENTENDERSE COMO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y TRANSVERSAL, CAPAZ DE ARTICULAR LA SALUD PÚBLICA, LA EQUIDAD, LA SUSTENTABILIDAD Y LA SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD. POR ELLO, CONSIDERÓ QUE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL, RESULTADO DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE LA UNAM Y EL GOBIERNO DE CDMX, CONSTITUYE UN PASO DECISIVO PARA ARTICULAR SABERES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS Y COMUNIDADES QUE, CON SU LABOR COTIDIANA, DAN VIDA A NUESTROS ENTORNOS. ACOMPAÑADO POR LOS COORDINADORES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE HUMANIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO Y MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, RESPECTIVAMENTE, EL RECTOR RECORDÓ QUE EN ESTE AÑO EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO (PUGOB) ESTABLECIÓ CON EL GOBIERNO CAPITALINO Y SOCIOS DE OTRAS LATITUDES UN CONVENIO ORIENTADO A DISEÑAR UN MODELO DE GOBERNANZA METROPOLITANA INTEGRAL Y SUSTENTABLE HACIA 2050, CON ÉNFASIS EN LA COOPERACIÓN SUR-SUR. EN TANTO, ALEJANDRO ENCINAS AGRADECIÓ EL ACERCAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL A LOS ASUNTOS PÚBLICOS DE LA CAPITAL DEL PAÍS, A FIN DE FORTALECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LAS ACCIONES EN TEMAS AMBIENTALES, DE RIESGOS SÍSMICOS Y GEOLÓGICOS Y DE SALUD, ENTRE OTROS. EL PROYECTO DE UN NUEVO MODELO DE GOBERNANZA METROPOLITANA QUE SE TRABAJA CON EL PUGOB, AGREGÓ, ABRE UNA OPORTUNIDAD PARA HACER UN REDISEÑO DE LA VISIÓN, ACCIONES, Y LAS POLÍTICAS A IMPLEMENTAR CON VISIÓN DE LARGO PLAZO. PREVIAMENTE, EL DIRECTOR DEL PUGOB, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, INDICÓ QUE EN LA CONFERENCIA PARTICIPAN ENTIDADES DE LA UNIVERSIDAD, DEL GOBIERNO CAPITALINO Y DE LAS CIUDADES DE MANAOS, EN BRASIL, Y DE LUANDA, EN ANGOLA, PARA ABORDAR LOS GRANDES RETOS DE LAS ZONAS URBANAS. ASIMISMO, PRECISÓ QUE EN EL MODELO DE GOBERNANZA METROPOLITANA QUE SE TRABAJA CON LA ZMVM SE HAN INVOLUCRADO DIVERSAS ENTIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS: LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD, EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO, LOS INSTITUTOS DE ECOLOGÍA Y DE BIOLOGÍA, ASÍ COMO LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO, Y LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES SOCIALES, Y ECONÓMICAS. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES A ESTE ACTO.