ENTREGAN CONSTANCIAS A INTEGRANTES DE LA BRIGADA UNAM DE REVISIÓN POSTSÍSMICA
Resumen
LA UNAM, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI) Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (DGACO), ENTREGÓ CONSTANCIAS A NUEVOS INTEGRANTES DE LA BRIGADA UNAM DE REVISIÓN POSTSÍSMICA DE DAÑOS EN ESTRUCTURAS, QUIENES SE ENCUENTRAN FACULTADOS PARA IDENTIFICAR AFECTACIONES COMUNES EN EDIFICACIONES TRAS UN SISMO. EN CEREMONIA REALIZADA EN EL MARCO DE LA JORNADA COMUNIDAD UNAM SOLIDARIA, EN EL ESPACIO CONOCIDO COMO LAS ISLAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA, SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (SSACU), RESALTÓ: “EL HECHO DE QUE SE INCREMENTE LA PARTICIPACIÓN EN ESTE ESFUERZO PERMITE GENERAR UNA RESPUESTA MÁS RÁPIDA Y EFICIENTE PARA BRINDARLE CERTEZA A LA COMUNIDAD. AFORTUNADAMENTE NUESTRA UNIVERSIDAD ESTÁ CONSTRUIDA PARA RESISTIR MUCHOS DE ESTOS EMBATES DE LA NATURALEZA. SIN EMBARGO, OTORGAR TRANQUILIDAD A LAS PERSONAS ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA REGRESAR A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS”. MACEDO CHAGOLLA ANUNCIÓ QUE SE TRABAJA EN UN SOFTWARE QUE INCORPORA HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PERMITE DETECTAR CIERTAS CONDICIONES DENTRO DE LAS EDIFICACIONES. RAÚL ARCENIO AGUILAR TAMAYO, SECRETARIO DE PREVENCIÓN Y APOYO A LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD UNIVERSITARIA, COMPARTIÓ QUE YA “HEMOS SENTIDO CÓMO SE CIMBRA LA CIUDAD Y CÓMO SE VUELVE NECESARIO PARA LA SOCIEDAD QUE PUEDAN REVISARSE CON PRONTITUD LAS ESTRUCTURAS, LAS CASAS Y LAS ESCUELAS, Y REGRESAR A LAS ACTIVIDADES CON SEGURIDAD. ES IMPORTANTÍSIMO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD MEXICANA QUE SEA POSIBLE TENER PERSONAL CALIFICADO EN ESTAS PRIMERAS REVISIONES, Y QUE CONTINÚE LA ACTIVIDAD CON LOS BRIGADISTAS QUE CONFORMAN YA 300 PERSONAS EN CINCO GENERACIONES Y TIENEN DICHA CAPACIDAD EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD MEXICANA”. JOAQUÍN NARRO LOBO, TITULAR DE LA DGACO, REITERÓ QUE ESTE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ES TAN RELEVANTE QUE HA SIDO REFORZADO EN UN SEGUNDO MOMENTO CON EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN Y UN SISTEMA, “QUE NOS ESTÁ PERMITIENDO INICIAR UN PILOTAJE PARA MEDIR CUÁL ES EL MOVIMIENTO QUE LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS TIENEN DURANTE UN SISMO Y POSTERIOR A ÉSTE, A FIN DE PODER GENERAR CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN EN LA REVISIÓN DE LAS MISMAS”.