VISITAN DELEGACIONES DE CHILE Y CHINA EL INSTITUTO DE INGENIERÍA
Resumen
CON MIRAS A ESTABLECER NUEVOS PROYECTOS DE COLABORACIÓN Y TRABAJO CONJUNTO PARA EL MANEJO DEL AGUA Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS QUE COADYUVEN, ASÍ COMO LA GESTIÓN DE ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES, DELEGACIONES DE ESPECIALISTAS DE CHINA Y CHILE VISITARON EL INSTITUTO DE INGENIERÍA. ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA, DIRECTORA DE DICHA INSTANCIA UNIVERSITARIA, DESTACÓ QUE LA GESTIÓN DEL AGUA ES UN TEMA QUE PREOCUPA EN EL MUNDO, POR LO QUE HOY EN CADA NACIÓN SE TRABAJA EN ELLO Y SE ANALIZAN ESTRATEGIAS PARA VER CÓMO PUEDEN HACER FRENTE A ESE RETO. SUBRAYÓ TAMBIÉN QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA UNIR ESFUERZOS. “SE PUEDE HACER MÁS COLABORANDO QUE SI SE TRABAJA INDIVIDUALMENTE. EN CUANTO A LAS PARTES CIENTÍFICA Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, PARA NOSOTROS REPRESENTA UN RECONOCIMIENTO MUY IMPORTANTE QUE NOS BUSQUEN PARA PROYECTOS INTERNACIONALES CONJUNTOS Y DE INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES”. WANG YUJIE, DIRECTOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS E HIDROENERGÍA DE CHINA (IWHR), MENCIONÓ QUE AUNQUE NO LO PAREZCA, CHINA Y MÉXICO COMPARTEN MUCHAS SIMILITUDES, COMO EL TENER POCA AGUA EN EL NORTE Y MUCHA EN EL SUR, Y QUE PARA LA INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA ES MUY IMPORTANTE EXPANDIR LAS OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN CON OTRAS NACIONES. EL TAMBIÉN INVESTIGADOR DETALLÓ QUE EN EL IWHR –NACIDO EN 1933– SE HA TRABAJADO A LO LARGO DEL TIEMPO POR MEJORAR LAS PRÁCTICAS EN EL USO Y DISPOSICIÓN DEL LÍQUIDO PARA MÚLTIPLES Y DIFERENTES USOS, Y PLANEAN EN LA PRÓXIMA DÉCADA ESTAR ENTRE LOS MEJORES DE INVESTIGACIÓN DEL MUNDO, POR LO CUAL REQUIEREN PROPONER SOLUCIONES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS CLAVES EN EL MANEJO DEL AGUA. POSTERIORMENTE, EN REUNIÓN EFECTUADA EN EL SALÓN DE SEMINARIOS EMILIO ROSENBLUETH, GUSTAVO MACAYA AGUIRRE, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, SANTIAGO DE CHILE, COINCIDIÓ EN QUE LA VISITA A LA UNAM ES PARTE DEL PROYECTO PARA REFORZAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DURANTE LA PRÓXIMA DÉCADA.