SE RENUEVA COLABORACIÓN CON EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Resumen
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SIGUE SIENDO UN PODEROSO MEDIO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL MUNDO, Y UN EXCELENTE MECANISMO PARA ACERCAR MÁS A PUEBLOS HERMANOS COMO LO SON MÉXICO Y ESPAÑA, AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, LUEGO DE FIRMAR UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DEL REINO DE ESPAÑA (CSIC), LA MAYOR INSTITUCIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA DEDICADA A ESTA DISCIPLINA. ACOMPAÑADO POR ELOÍSA DEL PINO MATUTE, PRESIDENTA DEL CSIC, LOMELÍ VANEGAS ASEGURÓ QUE ANTE LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS DEL MUNDO ES FUNDAMENTAL REFRENDAR EL APOYO A LAS CIENCIAS, LAS HUMANIDADES Y LA INVESTIGACIÓN, E INSISTIR EN LA IMPORTANCIA DE QUE LOS GOBIERNOS TOMEN DECISIONES CON BASE EN EVIDENCIAS CIENTÍFICAS. AL DAR LA BIENVENIDA, EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DE LA FORMALIZACIÓN PRESENCIAL DEL ACUERDO QUE PREVÉ LA CONTINUACIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN EN ÁMBITOS ESPECÍFICOS. “LA RELACIÓN ENTRE LA UNAM Y EL CONSEJO TIENE UNA LARGA TRAYECTORIA, QUE SE HA CARACTERIZADO POR LA BÚSQUEDA DE SINERGIAS EN INVESTIGACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA”. EL DOCUMENTO QUE HOY SE RENUEVA, DETALLÓ, ESTABLECE EL MARCO JURÍDICO QUE PERMITIRÁ MANTENER ACTUALIZADA Y PLENAMENTE VIGENTE LA COLABORACIÓN, QUE HA SIDO FRUCTÍFERA, POR LO MENOS DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. AL REFERIRSE A LA COORDINACIÓN A SU CARGO, LÓPEZ LEYVA COMENTÓ QUE EL CONVENIO ESPECÍFICO CELEBRADO EN 2013 CON EL CONSEJO EN REPRESENTACIÓN DEL CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, “SE ESTABLECIERON CONDICIONES Y CRITERIOS QUE DIERON LUGAR A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIOS, LOS CUALES HAN REUNIDO A ESPECIALISTAS DE DIFERENTES ÁREAS DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES DE AMBAS PARTES”. TAMBIÉN PERMITIÓ INNUMERABLES ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA LAS PERSONAS INVESTIGADORAS DEL SUBSISTEMA, ENTRE ELLAS 21 DE DOCENCIA, CINCO BECAS, 27 PONENCIAS Y 21 ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN. SE TRATA DE MÁS DE 150 ACCIONES EN LAS QUE PARTICIPARON APROXIMADAMENTE 58 ACADÉMICOS PROVENIENTES DE MÁS DE 12 ENTIDADES, PRECISÓ. ELOÍSA DEL PINO RECORDÓ QUE LA INSTITUCIÓN QUE PRESIDE ES EL PRINCIPAL ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA, Y AHORA ESTÁ INTENTANDO RECUPERAR Y FORTALECER LA ACTIVIDAD INTERNACIONAL. SE DETALLA EN QUE CONSISTE ESTE CONVENIO; ASIMISMO, SE AÑADEN LOS NOMBRES DE QUIENES ASISTIERON A ESTE ACTO.