A 700 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, UNA METRÓPOLI LLENA DE TENSIONES AMBIENTALES, POLÍTICAS Y SOCIALES
Resumen
LA COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LOS ESTADOS Y LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES SON CIMIENTOS SÓLIDOS E INHERENTES A LAS RELACIONES ENTRE PAÍSES, AFIRMÓ EL EMBAJADOR DE MÉXICO EN POLONIA, JUAN SANDOVAL MENDIOLEA, AL INAUGURAR EL CICLO DE CONFERENCIAS “MITO, ESPACIO Y TIEMPO: 700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO”. INDICÓ QUE ESTE CICLO, QUE SE LLEVA A CABO DESDE EL 3 DE SEPTIEMBRE Y CONCLUYE EL 1 DE OCTUBRE, ES ORGANIZADO POR LA EMBAJADA DE POLONIA, EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE) DE LA UNAM Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS DE LA UNIVERSIDAD DE VARSOVIA, Y SE ENMARCA EN EL QUINTO PROGRAMA EJECUTIVO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA ENTRE MÉXICO Y POLONIA 2023-2026. EL DIPLOMÁTICO CONSIDERÓ QUE DURANTE DÉCADAS EL CEPE HA SIDO UN ESPACIO CENTRAL PARA LA DIFUSIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL, LA ENSEÑANZA DE NUESTRA CULTURA Y LA PROMOCIÓN DEL INTERCAMBIO ACADÉMICO. “HOY UNIMOS ESFUERZOS CON ESTA ENTIDAD ACADÉMICA MEDIANTE UNA PROPUESTA QUE ENRIQUECERÁ EL DIÁLOGO ENTRE MÉXICO Y POLONIA”. SE TRATA DE UN CICLO DE CINCO CONFERENCIAS QUE, DESDE DISTINTAS MIRADAS, “NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA HISTORIA, LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD DE NUESTRA CIUDAD DE MÉXICO, EL CORAZÓN DEL PAÍS. EN PARTICULAR, LA CHARLA INAUGURAL, ‘LA TRAVESÍA DE LOS MEXICAS Y EL VALOR DE LA MEMORIA. DE AZTLÁN A TENOCHTITLÁN’”. EN ELLA, ROCÍO GRESS CARRASCO, ACADÉMICA DEL CEPE, DIJO QUE “NOS HA ACERCADO A LAS RAÍCES PROFUNDAS DE LA CIVILIZACIÓN MEXICA Y AL PAPEL DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL”. A SU VEZ, LA DIRECTORA DEL CEPE, ANEL PÉREZ MARTÍNEZ, EXPRESÓ QUE “ESTAMOS CUMPLIENDO 700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ESTA COMPLEJA CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA A LA QUE AHORA LE LLAMAMOS CIUDAD DE MÉXICO, PERO QUE TAMBIÉN SE HA DENOMINADO DE DIFERENTES MANERAS A LO LARGO DE LA HISTORIA”. DETALLÓ QUE ESTE CICLO DE CONFERENCIAS ES UNA OPORTUNIDAD PARA DIALOGAR SOBRE LA COMPLEJA Y ENORME HISTORIA DE LA CAPITAL MEXICANA, ASÍ COMO PARA ESTRECHAR LAZOS CON POLONIA. SIN DUDA, AMBOS PAÍSES TIENEN ALGUNAS REFERENCIAS PARTICULARES EN SU HISTORIA, “COMO LA RESISTENCIA A LA MIGRACIÓN, LA LUCHA POR LA DEFENSA DE UNA IDENTIDAD EN CONTEXTOS DE TRANSFORMACIÓN Y DE MUCHOS DESAFÍOS, EN AMBOS CASOS”. PUNTUALIZÓ SOBRE TEMAS QUE SE INCLUIRÁN ESTE CICLO DE CONFERENCIAS.