LA DEMOCRACIA REQUIERE REAFIRMARSE CADA DÍA: RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS
Resumen
LA DEMOCRACIA ES UNA CONSTRUCCIÓN Y UNA CONQUISTA COLECTIVA QUE PERMANECE EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN. NO BASTA CONSERVARLA EN ESQUEMAS TRADICIONALES, REQUIERE RENOVARSE Y REAFIRMARSE CADA DÍA FRENTE A LOS RETOS QUE PLANTEA ESTE SIGLO, AFIRMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL INAUGURAR EL COLOQUIO UNIVERSITARIO “LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y EL MUNDO”, TAMBIÉN INDICÓ QUE LOS PROBLEMAS DE ESTA FORMA DE GOBIERNO Y DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES NO SE RESUELVEN CON SIMPLIFICACIONES O IMPROVISACIONES, SINO CON INSTITUCIONES MÁS SÓLIDAS, PROFESIONISTAS ALTAMENTE CAPACITADOS, PERSONAL CALIFICADO, CIUDADANAS Y CIUDADANOS CONSCIENTES Y UNA FORMACIÓN QUE PROMUEVA LA JUSTICIA Y EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO. AÑADIÓ QUE “EL ACCESO A LA EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA Y SALUD PÚBLICAS SON PILARES INDISPENSABLES; SIN ELLAS, MILLONES DE PERSONAS QUEDAN EXCLUIDAS DE LAS OPORTUNIDADES QUE HACEN POSIBLE LA PARTICIPACIÓN INTEGRAL EN LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, EN LOS MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN Y EN LA CIMENTACIÓN DE UN ENTRAMADO NORMATIVO CAPAZ DE GARANTIZAR EL PROGRESO Y LA PROSPERIDAD”. EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DR. IGNACIO CHÁVEZ, EL RECTOR EXPUSO QUE HOY EN DÍA LA GOBERNABILIDAD SE ENCUENTRA AMENAZADA POR LA LACERANTE DESIGUALDAD QUE MARGINA A AMPLIOS SECTORES SOCIALES Y RESTRINGE SUS DERECHOS; POR LA EXPANSIÓN DE INTERESES FINANCIEROS Y CRIMINALES QUE EROSIONAN LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS, ASÍ COMO POR LA PROPAGACIÓN DE DESINFORMACIÓN EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES Y LA MANIPULACIÓN DE DATOS QUE ALIMENTAN EL ESCEPTICISMO EN LAS INSTITUCIONES Y DISTORSIONAN LAS PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES DEMOCRÁTICAS. INDICÓ QUE DE ACUERDO CON EL ÍNDICE DE DEMOCRACIA 2024, APENAS EL 6.6 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN DEMOCRACIAS PLENAS –25 PAÍSES–, Y MÁS DEL 90 % EN DEMOCRACIAS IMPERFECTAS, REGÍMENES HÍBRIDOS O MODELOS AUTORITARIOS. ANTE ESE ESCENARIO, LOMELÍ VANEGAS CELEBRÓ LA REALIZACIÓN DEL COLOQUIO, REFLEJO DE LA LIBERTAD ACADÉMICA Y EL TRABAJO COLEGIADO QUE CARACTERIZAN A LA UNAM, Y SUBRAYÓ QUE EN ESTA CASA DE ESTUDIOS SE FOMENTA EL ESPÍRITU ANALÍTICO, EL DIÁLOGO RESPETUOSO Y LAS DECISIONES COMPARTIDAS COMO BASES PARA ENRIQUECER LA LEGALIDAD, TRANSPARENCIA, INCLUSIÓN E IGUALDAD. EN LA INAUGURACIÓN TAMBIÉN PARTICIPARON EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, Y EL DIRECTOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD, JOHN ACKERMAN, QUIEN DIO LA BIENVENIDA AL COLOQUIO INTERNACIONAL.