MUJERES QUE INSPIRAN Y ROMPEN LÍMITES LIDERAN HOY EN LA UNAM… CARINA XÓCHITL GÓMEZ FRÖDE, A CARGO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO; MARÍA MARVÁN LABORDE Y SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA; LETICIA CANO Y LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA DE PAZ
Resumen
EN LA UNAM, LAS MUJERES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE EMPODERARSE; MUESTRA DE ELLO ES QUE HOY TRES DESTACADAS UNIVERSITARIAS ENCABEZAN INSTANCIAS SUSTANTIVAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. UNA DE ELLAS, CARINA XÓCHIL GÓMEZ FRÖDE, DOCTORA EN DERECHO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM, ACTUALMENTE PRESIDE EL TRIBUNAL UNIVERSITARIO. POR SU PARTE, MARÍA MARVÁN LABORDE, PRESIDENTA FUNDADORA DEL ENTONCES INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS –Y HOY EXTINTO INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES–, SE DESEMPEÑA COMO TITULAR DE LA AUTORIDAD GARANTE EN LA MATERIA. FINALMENTE, LETICIA CANO SORIANO, MAESTRA EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DE TORONTO, ES LA DIRECTORA DEL NUEVO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE CULTURA DE PAZ Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS. GACETA UNAM CONVERSÓ CON LAS TRES TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS. CADA UNA DE ESTAS UNIVERSITARIAS HABLA DE SU TAREA A DESEMPEÑAR EN LOS CARGOS QUE OCUPAN.
Palabras clave
GACETA UNAM; ENTREVISTA; CARINA XÓCHIL GÓMEZ FRÖDE; MARÍA MARVÁN LABORDE; LETICIA CANO SORIANO; TRIBUNAL UNIVERSITARIO; AUTORIDAD GARANTE TRANSPARENCIA; PROGRAMA UNIVERSITARIO CULTURA PAZ ERRADICACIÓN VIOLENCIAS