FORTALECE CIENCIAS INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Resumen
EN 2024, EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ POR UNANIMIDAD LA INCORPORACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) AL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, LO QUE PERMITIRÁ DISEÑAR ASIGNATURAS EN LÍNEA, Y SE CREÓ LA COORDINACIÓN DE CIENCIAS INTEGRATIVAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, LA CUAL CONTRIBUYE A ORGANIZAR LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DE LAS TRES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE ESTA ENTIDAD. AFIRMÓ LO ANTERIOR EL DIRECTOR DE LA FC, VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ AGUILAR, AL RENDIR SU CUARTO INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2021-2025, E INDICÓ QUE DICHA COORDINACIÓN TAMBIÉN HA PERMITIDO CREAR UNA PLATAFORMA PARA LOS EGRESADOS, “DE TAL FORMA QUE TENGAN UNA MANERA MÁS SENCILLA DE INTEGRARSE A LA VIDA PRODUCTIVA DEL PAÍS”. AL HACER UN BALANCE DE LO ALCANZADO EN SU GESTIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, INFORMÓ QUE LA FC TIENE UNA MATRÍCULA DE 10 MIL 276 ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO –UN TERCIO DE LOS CUALES SON MUJERES–. PARA LA GENERACIÓN 2026-1 SE RECIBIERON MIL 854 ALUMNOS, “PERCIBIMOS UNA BAJA DE 5.4 % PARA LAS CARRERAS DE ACTUARÍA Y MATEMÁTICAS APLICADAS”. ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS Y RENATO GONZÁLEZ MELLO, INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO, RESALTÓ QUE SE TITULARON 3 MIL 859 ESTUDIANTES, LO QUE REFLEJA UN AUMENTO EN ESE RUBRO, RESULTADO DE LA DIVERSIFICACIÓN DE MODALIDADES, 17 EN TOTAL. EN EL AUDITORIO ALBERTO BARAJAS CELIS, MENCIONÓ QUE LAS LICENCIATURAS DE FÍSICA Y FÍSICA BIOMÉDICA FUERON ACREDITADAS POR EL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE FÍSICA POR UN PERIODO DE CINCO AÑOS, MIENTRAS QUE ACTUARÍA RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO SILVER CAS DEL UNIVERSITY RECOGNITION PROGRAM. DESDE AGOSTO DE 2024 EL PLAN DE ESTUDIOS DE BIOLOGÍA FUE ACTUALIZADO Y EN ESE MISMO PROCESO SE ENCUENTRAN LOS DE MATEMÁTICAS Y ACTUARÍA. DURANTE ESTE PERIODO, AGREGÓ, UN TOTAL DE 5 MIL 308 ALUMNOS GOZARON DE ALGUNA BECA; MIL 455 CONCLUYERON SU SERVICIO SOCIAL Y OTROS MIL 329 LO INICIARON. ADEMÁS, SIETE ESTUDIANTES FUERON GALARDONADOS CON EL PREMIO GUSTAVO BAZ PRADA. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ SOSTUVO QUE LA FACULTAD DE CIENCIAS “ES UN REFERENTE ACADÉMICO DE ALCANCE NACIONAL E INTERNACIONAL. EN 2025, DIVERSAS ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD FUERON INCLUIDOS EN EL RANKING INTERNACIONAL DE RESEARCH.COM ENTRE LAS Y LOS CIENTÍFICOS MÁS CITADOS Y DESTACADOS DEL MUNDO, UN RECONOCIMIENTO QUE CONFIRMA LA SOLIDEZ, LA CALIDAD Y EL IMPACTO GLOBAL DE SU PRODUCCIÓN ACADÉMICA”. EL IMPACTO DE LAS CAPACIDADES FORMATIVAS DE LA FC SE REFLEJA TAMBIÉN EN LA VIDA PÚBLICA DEL PAÍS. EN LA ACTUALIDAD, “DISTINGUIDAS EGRESADAS OCUPAN RESPONSABILIDADES DE PRIMER NIVEL, ENTRE ELLAS LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Y LAS TITULARES DE LAS SECRETARÍAS DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ; DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ALICIA BÁRCENA IBARRA, Y DE ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO, RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ. RECONOCIÓ QUE ESTE INFORME, EL ÚLTIMO EN LA GESTIÓN DEL DIRECTOR VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ, DEMUESTRA EL ESFUERZO DE SU COMUNIDAD ACADÉMICA, TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y ESTUDIANTIL, QUE CON ENTREGA Y COMPROMISO HA HECHO POSIBLE QUE LA FACULTAD CONSERVE SU ESENCIA Y PRESTIGIO SIN DEJAR DE INNOVAR, GRACIAS A SU ESPÍRITU DE APERTURA. ESTO REAFIRMA, SIN LUGAR A DUDA, SU PAPEL ESTRATÉGICO TANTO PARA LA UNIVERSIDAD COMO PARA EL PAÍS.