UN BUEN RETRATO ES UN DIÁLOGO QUE PUEDE TOMAR MUCHO TIEMPO
Resumen
DESDE 1967, EL FOTÓGRAFO ROGELIO CUÉLLAR HA SIDO TESTIGO ESENCIAL DEL ACONTECER MEXICANO, YA SEA EN EL FOTOPERIODISMO O EN LA FOTOGRAFÍA DE AUTOR, DONDE SU MIRADA SOBRE EL PAISAJE, EL DESNUDO O EL RETRATO DE PERSONAS CREADORAS HA DESARROLLADO UN SELLO PERSONAL INCONFUNDIBLE. ESCRITORES, ARTISTAS VISUALES, LA CRÓNICA VISUAL DE QUIENES HAN CONSTRUIDO GRAN PARTE DE LA CULTURA DEL PAÍS HA QUEDADO APRESADA EN SUS FOTOGRAFÍAS. POR CONSIGUIENTE, EN UN INGENTE ARCHIVO CUYOS NEGATIVOS SE ESTIMAN EN MÁS DE 800 MIL. AHORA, A SUS 75 AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS, CUÉLLAR Y SU PAREJA, LA DISEÑADORA Y EDITORA MARÍA LUISA PASSARGE, HACEN CRIBA DEL ARCHIVO. LO PIENSAN, LO ORGANIZAN Y LO DISPONEN EN NUEVOS CONJUNTOS DE SENTIDO: UN LIBRO, UNA EXPOSICIÓN. ESE ES EL CASO DE RETRATOS INTERVENIDOS, EXPOSICIÓN QUE SE PRESENTA EN CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL) HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE. EL PROYECTO QUE CULMINA CON ESTA EXPOSICIÓN COMENZÓ EN LOS AÑOS 80 Y SU OBJETIVO HA SIDO RETRATAR A ARTISTAS VISUALES Y LUEGO INVITARLOS A INTERVENIR LOS RETRATOS MISMOS. MIENTRAS HABLA CON NOSOTROS NOS VA MOSTRANDO ALGUNOS DE LOS RETRATOS QUE EXTRAE DE UN ENORME SOBRE DE PAPEL FOTOGRÁFICO. APARECE UNO DEL ARTISTA VISUAL JAZZAMOART. ESTE PROCESO, QUE EN TIEMPOS RECIENTES REPITIÓ CON FERNANDO LEAL AUDIRAC, CARMEN PARRA, EMILIANO GIRONELLA, SANDRA PANI, ARTURO BUITRÓN, ENTRE OTROS, Y QUE ANTES OCURRIÓ CON RICARDO REGAZZONI, VICENTE ROJO, GILBERTO ACEVES NAVARRO, JOSÉ LUIS CUEVAS, QUERRÍA REPETIRLO MÁS ADELANTE Y AMPLIAR LA SERIE. POR EL MOMENTO, RETRATOS INTERVENIDOS COMPRENDE SÓLO 20 OBRAS, BIEN SELECCIONADAS. LA EXHIBICIÓN ESTARÁ DEDICADA AL PERIODISTA CULTURAL, RECIENTEMENTE FALLECIDO, HUEMANZIN RODRÍGUEZ. DE ÉL NOS MUESTRA ROGELIO UN EXTRAÑO ATISBO CASUAL, UN DISPARO DE CÁMARA OCURRIDO MIENTRAS HUEMANZIN ENTREVISTABA A ROGELIO, Y ÉSTE LE ENSEÑABA FOTOGRAFÍAS, JUSTO EN EL MOMENTO EN QUE LE DEJABA VER EL RETRATO QUE LE HABÍA HECHO AL FILÓSOFO EMIL CIORAN. AMBOS ROSTROS APARECEN EN EL CUADRO. FOTÓGRAFO AUTODIDACTA, POCO INTERESADO EN LA EDUCACIÓN FORMAL, CUÉLLAR RECORDÓ QUE SU EDUCACIÓN OCURRIÓ PRINCIPALMENTE EN LAS CALLES DE CIUDAD DE MÉXICO. TAMBIÉN COMENTÓ SU INTERÉS POR EL COLECCIONISMO. “PARA MÍ EL RETRATO ES LA COMPLICIDAD ENTE EL RETRATADO Y EL FOTÓGRAFO, QUE HAYA UN DIÁLOGO, AUNQUE SEA DE SILENCIOS, QUE HAYA UN COMPROMISO”.