CON LA POLARIZACIÓN HEMOS PERDIDO LA CAPACIDAD DE RAZONAR JUNTOS

CARLOS OCHOA ARANDA, DIANA SAAVEDRA

Resumen


MICHAEL SANDEL, PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS 2018 Y RECONOCIDO POR SUS APORTACIONES A LA FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA, LA TEORÍA DE LA JUSTICIA Y LA ÉTICA PÚBLICA, SEÑALÓ: “LA LECCIÓN MÁS IMPORTANTE QUE DEBERÍAMOS ENSEÑAR A NUESTROS ESTUDIANTES ES CÓMO RAZONAR Y DEBATIR JUNTOS SOBRE LAS GRANDES CUESTIONES ÉTICAS QUE AFECTAN NUESTRA VIDA PÚBLICA”. CON LA POLARIZACIÓN POLÍTICA, AGREGÓ EN ENTREVISTA CON GACETA UNAM, “HEMOS PERDIDO LA CAPACIDAD CIUDADANA DE RAZONAR JUNTOS. ASÍ QUE ESPERO QUE PODAMOS AYUDAR A LA PRÓXIMA GENERACIÓN A APRENDER A ESCUCHARSE MUTUAMENTE, ESPECIALMENTE A QUIENES DISCREPAN”. EL AUTOR DE FILOSOFÍA PÚBLICA PRECISÓ: “EL ENFOQUE NEOLIBERAL DE LA GLOBALIZACIÓN, IMPULSADO POR EL MERCADO, AUMENTÓ LAS DESIGUALDADES Y CREÓ UNA BRECHA CADA VEZ MÁS PROFUNDA ENTRE GANADORES Y PERDEDORES. POR ESO EN MIS ESCRITOS RECIENTES, INCLUYENDO LA TIRANÍA DEL MÉRITO, HE INTENTADO REFLEXIONAR SOBRE CÓMO NOS HEMOS POLARIZADO TANTO Y CÓMO UNA POLÍTICA DEL BIEN COMÚN PODRÍA EMPEZAR A ABORDAR LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA DEMOCRACIA”. DURANTE EL ENCUENTRO QUE TUVO MICHAEL SANDEL CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, REALIZADO EN EL AUDITORIO IUS SEMPER DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), SONIA VENEGAS ÁLVAREZ, DIRECTORA DE LA ENTIDAD, FUE LA ENCARGADA DE DAR LA BIENVENIDA. VENEGAS ÁLVAREZ DESTACÓ: “SU VISITA NO ES SOLAMENTE MOTIVO DE ORGULLO, SINO UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EL DEBATE FILOSÓFICO, LA REFLEXIÓN DEMOCRÁTICA Y EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN NUESTRO PAÍS”. EN SU PARTICIPACIÓN, SANDEL DIJO: “NECESITAMOS CULTIVAR LA HUMILDAD COMO UNA ACTITUD CÍVICA POR EL BIEN COMÚN; HACERLO SERÁ EL PRIMER PASO PARA VOLVER AL CAMINO QUE ACTUALMENTE NOS SEPARA”. EN LA CHARLA, QUE FUE TRANSMITIDA EN REDES SOCIALES Y VARIOS AUDITORIOS DE LA FD, EL PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD MENCIONÓ QUE ESTO TIENE QUE VER PARCIALMENTE CON LA INEQUIDAD ECONÓMICA, PERO TAMBIÉN CON EL CAMBIO EN LA ACTITUD SOBRE EL ÉXITO, QUE HA ACOMPAÑADO A AQUELLOS QUE ESTÁN ARRIBA, QUIENES TIENEN LA CREENCIA DE QUE SU ÉXITO ES PROPIO Y QUE MERECEN LA RIQUEZA QUE EL MERCADO LES HA DADO. POR EL CONTRARIO, QUIENES LIDIAN CON POCAS OPORTUNIDADES, TAMBIÉN CREEN QUE NO LO MERECEN. ESTO NACE DE UNA IDEA DEL ÉXITO QUE PUEDE PARECER ATRACTIVA, Y TIENE QUE VER CON QUE MIENTRAS LAS CONDICIONES SEAN IGUALES EL GANADOR MERECE EL ÉXITO; PERO EN LA PRÁCTICA LAS OPORTUNIDADES NO SON IGUALES.


Palabras clave


MICHAEL SANDEL; PREMIO PRINCESA ASTURIAS 2018; APORTACIONES; FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA; TEORÍA JUSTICIA; ÉTICA PÚBLICA; ENTREVISTA; GACETA UNAM; VISITA; FD; RAZONAMIENTO; DEBATE; AFECTACIÓN; VIDA PÚBLICA; ENFOQUE NEOLIBERAL; MÉRITO; ÉXITO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired