EXISTE DESCONOCIMIENTO SOBRE LA COMPLEJIDAD DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


TODAVÍA PREVALECE UNA DESVALORIZACIÓN DE LOS FEMINISMOS Y UN DESCONOCIMIENTO SOBRE LA COMPLEJIDAD DE LAS DISTINTAS CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS Y PENSAMIENTOS TEÓRICOS ACERCA DE LAS DIVERSAS FORMAS DE DEFINIR EL GÉNERO, ENTRE OTRAS SITUACIONES, CONSIDERARON ACADÉMICAS FEMINISTAS DE LA UNAM Y DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. EN EL CONVERSATORIO “INVESTIGACIÓN FEMINISTA Y TRANSVERSALIZACIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y LA UNAM: RECORRIDOS, TENSIONES Y HORIZONTES POSIBLES”, PARTICIPARON AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG); MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SALGADO, INVESTIGADORA DEL CEIICH; NORMA BLAZQUEZ GRAF, TITULAR DE LA CIGU Y MODERADORA DEL ENCUENTRO; CAROLINA GONZÁLEZ UNDURRAGA, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE; Y LELYA TRONCOSO PÉREZ, ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.


Palabras clave


CULTURA UNAM; 7 EDICIÓN; FILUNI; CONVERSATORIO; INVESTIGACIÓN FEMINISTA; TRANSVERSALIZACIÓN; IGUALDAD; GÉNERO; UNIVERSIDAD CHILE; UNAM; DESVALORIZACIÓN; FEMINISMOS; DESCONOCIMIENTO; CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS; PENSAMIENTOS TEÓRICOS; PARTICIPANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired