PROYECTO VISIONARIO: ABRIÓ CAMINOS INÉDITOS PARA EL ACCESO AL CONOCIMIENTO

DIANA SAAVEDRA

Resumen


HACE DOS DÉCADAS EL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA) AMPLIÓ SU ALCANCE, INCORPORANDO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA NUEVA MODALIDAD EDUCATIVA, PASANDO ASÍ A CONVERTIRSE EN EL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED). ESTE LOGRO FUE POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE LAS FACULTADES QUE APOSTARON POR ESTE MODELO, FAVORECIENDO ASÍ EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS PERSPECTIVA SOCIAL. ASÍ LO COMENTÓ ANABEL DE LA ROSA GÓMEZ, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN DIGITAL (CUAED), AL INAUGURAR LAS JORNADAS 20 AÑOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. TREN DE HUMANIDADES. “HUMANIDADES TRASCENDIENDO FRONTERAS”, QUE SE REALIZARON EL 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE EN LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) Y DE ECONOMÍA (FE). DE LA ROSA GÓMEZ APUNTÓ: “CON LA PARTICIPACIÓN CRUCIAL DE LA FFYL Y LA RIQUEZA DE SU PENSAMIENTO CRÍTICO; CON LA DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), QUE RESALTA EL DERECHO A LA JUSTICIA, LAS NORMAS Y LA ÉTICA; Y LA FE, QUE FAVORECE LA COMPRENSIÓN DE LAS COMPLEJIDADES DEL DESARROLLO Y LA EQUIDAD SOCIAL, LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LAS ÁREAS DE CIENCIAS SOCIALES BUSCA FORMAR CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD. MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, DIRECTORA DE LA FFYL, RECORDÓ QUE, A INICIOS DEL AÑO 2000, CUANDO SE HABLABA DE TRABAJAR UNA AGENDA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SE PENSABA EN UN ESFUERZO COLABORATIVO DE INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIAL, Y SE IMAGINABA UN FUTURO POSIBLE EN EL QUE SE REQUERÍA INVERTIR. LA TITULAR DE LA FFYL MENCIONÓ: “AHORA, DESPUÉS DE 20 AÑOS, VEMOS CÓMO ESTA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SE AFIANZÓ Y FORTALECIÓ EN NUESTRA UNIVERSIDAD”. SONIA VENEGAS ÁLVAREZ, DIRECTORA DE LA FD, DESTACÓ QUE DESDE HACE DOS DÉCADAS ESTE PROYECTO VISIONARIO ABRIÓ CAMINOS INÉDITOS PARA EL ACCESO AL CONOCIMIENTO, TRANSFORMANDO NO SÓLO LA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER, SINO EN CÓMO CONCEBIMOS LA MISIÓN UNIVERSITARIA. ASIMISMO, RESALTÓ: “ESTE MODELO ACADÉMICO ES UNA RESPUESTA VISIONARIA A LAS DEMANDAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO, Y SE PRESENTA COMO UNA PROYECCIÓN SÓLIDA AL PORVENIR”. A SU VEZ, LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, DIRECTORA DE LA FE, ENFATIZÓ QUE EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SE PONE EN EL CENTRO A LA COMUNIDAD, Y LA VERDAD SE VISLUMBRA COMO UN PRINCIPIO RECTOR DEL QUEHACER EDUCATIVO. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD, ENTONCES, DEBE SER ENTENDIDA COMO UN MODELO ALTERNATIVO EDUCATIVO; UNA VÍA LEGÍTIMA, SÓLIDA Y ESTRATÉGICA PARA QUE MILLONES DE PERSONAS PUEDAN ACCEDER A LA UNIVERSIDAD, OBTENIENDO UN TÍTULO QUE LES PERMITA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA.


Palabras clave


CUAED; FFYL; FD; FE; SUAYED; JORNADAS 20 AÑOS EDUCACIÓN DISTANCIA; HUMANIDADES; NUEVA MODALIDAD EDUCATIVA; PENSAMIENTO CRÍTICO; JUSTICIA; NORMAS; ÉTICA; DESARROLLO; EQUIDAD SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; CIUDADANOS; COMPROMISO; SOCIEDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired