CELEBRAN 40 AÑOS DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS
Resumen
CUERNAVACA, MORELOS.- A 40 AÑOS DE SU CREACIÓN, EL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS (CRIM) MANTIENE UNA VISIÓN INSTITUCIONAL ENFOCADA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS PROBLEMAS SOCIALES CON UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO, AFIRMÓ MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, COORDINADOR DE HUMANIDADES, DURANTE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO DE ESTA ENTIDAD UBICADA EN CUERNAVACA, MORELOS. EN ESTE ACTO, LÓPEZ LEYVA HIZO UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO REALIZADO POR LOS CUERPOS DIRECTIVOS HISTÓRICOS DEL CRIM ENCABEZADOS POR RAÚL BÉJAR NAVARRO, HÉCTOR HERNÁNDEZ BRINGAS, ANA MARÍA CHÁVEZ GALINDO, MARGARITA VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ Y SU ACTUAL DIRECTOR, FERNANDO LOZANO ASCENCIO. FUNDADO EN 1985 CON EL OBJETIVO DE DESCENTRALIZAR LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, “EL CRIM NACE DE UNA PROPUESTA INNOVADORA ORIENTADA A DIVERSIFICAR LOS ESQUEMAS DISCIPLINARIOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y HUMANÍSTICA EN LA UNAM, CON UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO Y REGIONAL”, EXPLICÓ FERNANDO LOZANO DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN ESTE ACTO, LUEGO DE REALIZAR UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE ESTA DEPENDENCIA. SI BIEN SE CREÓ FORMALMENTE EN 1983 CON EL NOMBRE DE CENTRO DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS, NO SE CONCRETARON SUS ACTIVIDADES HASTA 1985, COMO CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE IDENTIDAD NACIONAL EN ZONAS FRONTERIZAS. EN 1987, POR INICIATIVA DEL ENTONCES DIRECTOR RAÚL BÉJAR NAVARRO, SE CAMBIÓ A LA DENOMINACIÓN CON LA QUE HOY DÍA SE LE CONOCE.