UNAM INTERNACIONAL DEDICA SU RECIENTE EDICIÓN AL CEREBRO

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL NÚMERO 10 DE LA REVISTA UNAM INTERNACIONAL ABRE UNA VENTANA AL UNIVERSO MÁS CERCANO: EL QUE HABITA EN NOSOTROS. CON EL TEMA “CEREBRO: UN UNIVERSO EN NUESTRO INTERIOR”, LA PUBLICACIÓN ABARCA LA INVESTIGACIÓN DE PUNTA QUE SE REALIZA EN LA UNIVERSIDAD EN COLABORACIÓN CON ENTIDADES INTERNACIONALES, EL IMPACTO A NIVEL DE SERVICIOS DE SALUD QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS PONE AL ALCANCE DE LA SOCIEDAD, Y EN SUMA, EL CONOCIMIENTO SOBRE EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Y DE OTRAS ESPECIES, QUE SE DESARROLLA EN AULAS Y LABORATORIOS. EN LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, RESALTÓ QUE LA PUBLICACIÓN “ES UN EJEMPLO DEL POTENCIAL QUE TIENE LA UNIVERSIDAD Y DE LO QUE PODEMOS HACER CUANDO NOS HABLAMOS ENTRE NOSOTROS”. EN ESTE NÚMERO, RECALCÓ, SE CONJUNTARON LOS INSTITUTOS DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC), DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM) Y DE NEUROBIOLOGÍA (INB) PARA DISCUTIR ESE TEMA QUE TIENEN EN COMÚN SUS COMUNIDADES ACADÉMICAS Y QUE INDICA QUE “HAY QUE COLABORAR MÁS”. EL DISEÑO DE LA REVISTA CORRESPONDIENTE A JULIO-OCTUBRE DE 2025 HACE QUE EL NÚMERO DE SUS PÁGINAS NO PAREZCA INTIMIDANTE. LOS INVITO, DIJO, A RECORRERLAS CON LA CURIOSIDAD, IMAGINACIÓN, APERTURA Y GANAS DE APRENDER QUE DISTINGUE A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. AGRADECIÓ A LA COORDINACIÓN DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES (CRAI) Y A LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN (DGECI), ASÍ COMO A SUS TITULARES, WILLIAM HENRY LEE ALARDÍN Y FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, RESPECTIVAMENTE, A SUS COLABORADORES, ASÍ COMO AL EQUIPO EDITORIAL DE LA REVISTA Y A LOS INVOLUCRADOS EN ESTE NÚMERO, ESPECIALMENTE A LOS AUTORES, E INVITÓ AL PÚBLICO A ACEPTAR “EL VIAJE QUE NOS PROPONE UNAM INTERNACIONAL”. IMELDA LÓPEZ VILLASEÑOR, DIRECTORA DEL IIBM E INTEGRANTE DEL CONSEJO ASESOR INTERNO DE LA REVISTA, RECORDÓ QUE EL PROPÓSITO DE UNAM INTERNACIONAL ES DIVULGAR EL QUEHACER DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EN UN FORMATO ELECTRÓNICO, BILINGÜE Y ACCESIBLE A TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO. EN ESTA PRESENTACIÓN INTERVINIERON TERESA MORALES GUZMÁN, DIRECTORA DEL INB, VÍA REMOTA; EL TITULAR DEL IFC, LUIS TOVAR Y ROMO; Y CARLOS MAZA PESQUEIRA, COORDINADOR DE FOMENTO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA DGECI Y UNO DE LOS EDITORES DE LA REVISTA. LA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA SU DESCARGA EN LA PÁGINA REVISTA.UNAMINTERNACIONAL.UNAM.MX


Palabras clave


CIC; PRESENTACIÓN; NÚMERO 10; REVISTA UNAM INTERNACIONAL; TEMA; CEREBRO; IFC; IIBM; INB; JULIO-OCTUBRE 2025; DIVULGACIÓN; QUEHACER; FORMATO ELECTRÓNICO; BILINGÜE; PARTICIPACIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired