INICIA DIÁLOGO, ANÁLISIS Y REFLEXIÓN EN TORNO A UNA CULTURA DE PAZ
Resumen
EN LA UNAM DARÁ INICIO HOY UN AMPLIO PROCESO DE ANÁLISIS, DIÁLOGO Y REFLEXIÓN, EN TORNO A LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR DE MANERA CONSISTENTE HACIA LA INSTAURACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN EL PAÍS Y DE ERRADICACIÓN DE LAS DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIA, COMO EJES TRANSFORMADORES DE LA SOCIEDAD. PIEDRA ANGULAR DE ESE PROCESO SERÁ LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ, UN FORO ABIERTO, DEMOCRÁTICO Y PLURAL QUE TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 10, 11 Y 12 DEL MES EN CURSO Y REUNIRÁ A ACADÉMICOS, ESPECIALISTAS, ACTIVISTAS, REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NACIONALES Y DEL EXTRANJERO, ORGANIZACIONES CIVILES, DEL GOBIERNO FEDERAL Y DEL CLERO, ASÍ COMO INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. ESTA PRIMERA SEMANA NACIONAL FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA TRANSVERSAL Y PERMANENTE EN MATERIA DE CULTURA DE PAZ IMPULSADA POR EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, CON LA INTENCIÓN DE COLOCAR A LA PAZ COMO UN PRINCIPIO ARTICULADOR DE LA VIDA UNIVERSITARIA Y DEL COMPROMISO SOCIAL DE LA UNAM CON LA NACIÓN. SE DETALLAN LOS OCHO PANELES TEMÁTICOS QUE FORMAN PARTE DE ESTE EVENTO, ASÍ COMO UNA RELACIÓN DE LOS PONENTES PARTICIPANTES. ESTA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA “CULTURA DE PAZ: UN SEMILLERO UNIVERSITARIO”, IMPULSADA POR EL RECTOR LOMELÍ DESDE EL PASADO 11 DE JUNIO, CUANDO DESTACÓ QUE “LA PAZ EN EL FUTURO DEPENDE DE LO QUE HOY SEAMOS CAPACES DE IMAGINAR, CONSTRUIR Y DEFENDER COLECTIVAMENTE”. EN EL CONTEXTO DE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ SE DESARROLLARÁ TAMBIÉN UN PROGRAMA DIVERSO DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS –LAS CUALES SERÁN GRATUITAS, ABIERTAS Y TRANSMITIDAS POR TV UNAM, ASÍ COMO POR LA PLATAFORMA UNAM GLOBAL TV– LAS CUALES SE RELACIONAN EN SU MAYORÍA CON PROCESOS PACIFICADORES; ESTÁN DIRIGIDAS A ESTUDIANTES, DOCENTES, ESPECIALISTAS, TOMADORES DE DECISIONES, REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES CIVILES Y AL PÚBLICO EN GENERAL. EL PROGRAMA COMPLETO PUEDE CONSULTARSE EN: WWW.PROYECTOSESPECIALES.UNAM.MX