LA FILUNI 2025, PUENTE DE DIÁLOGO CON AMÉRICA LATINA

LIBROS UNAM, DLFL

Resumen


DEL MARTES 26 AL DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025, ESCRITORES, EDITORES, UNIVERSITARIOS Y LECTORES SE DARÁN CITA EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS (FILUNI), ORGANIZADA POR LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL (DGPFE), BAJO LA CONSIGNA: “EL ESPAÑOL, EL IDIOMA DE LA CULTURA Y LA CIENCIA”. CON LA PRESENCIA DE UN CENTENAR DE PARTICIPANTES, ENTRE MIEMBROS DE LA ACADEMIA, AUTORAS, AUTORES Y ARTISTAS, LA UNIVERSIDAD DE CHILE (UCHILE) COMPARTIRÁ SU VOZ A TRAVÉS DE 80 ACTIVIDADES. FUNDADA EN 1842, ES LA INSTITUCIÓN ACADÉMICA MÁS ANTIGUA Y RELEVANTE DEL PAÍS SUDAMERICANO, Y LA INVITADA DE HONOR DE LA VII FILUNI. DESDE CHILE LLEGARÁN FIGURAS IMPRESCINDIBLES DEL PENSAMIENTO, LA CREACIÓN Y EL ACTIVISMO CONTEMPORÁNEOS. ALEJANDRO ZAMBRA Y DANIELA CATRILEO INAUGURAN EL ENCUENTRO EN UN CONVERSATORIO SOBRE LA MEMORIA, LA ORALIDAD Y LA POESÍA, Y LA NARRADORA Y ENSAYISTA LINA MERUANE, ADEMÁS DE PRESENTAR SU TRABAJO, RENDIRÁ HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL. EN LOS PASILLOS DE LA FILUNI SE OFRECERÁ UNA MUESTRA SIGNIFICATIVA DE LA OBRA DEL DESTACADO ARTISTA VISUAL, MURALISTA Y ESCENÓGRAFO CHILENO MONO GONZÁLEZ, QUIEN ADEMÁS IMPARTIRÁ UN TALLER A ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE LA UNAM PARA CREAR EN VIVO UN MURAL CON MOTIVO DE LOS 70 AÑOS DE LA DGPFE. TAMBIÉN ESTARÁN PRESENTES EL ILUSTRADOR Y HUMORISTA GRÁFICO ALBERTO MONTT, QUIEN PARTICIPARÁ EN EL II COLOQUIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL E IMPARTIRÁ UN TALLER DE ARTE GRÁFICO; ÁLVARO DÍAZ COMPARTIRÁ DETALLES SOBRE 31 MINUTOS, EL FAMOSO PROGRAMA QUE HA TRASCENDIDO GENERACIONES Y DEL QUE ES CREADOR; EL COLECTIVO ARTÍSTICO Y FEMINISTA LASTESIS OFRECERÁ UN PERFORMANCE INSPIRADO EN UN CUENTO DE ROSARIO CASTELLANOS. EL POLÍTICO Y DIPLOMÁTICO JOSÉ MIGUEL INSULZA HABLARÁ SOBRE LAS RELACIONES ENTRE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y LA REGIÓN LATINOAMERICANA, Y SOBRE LA EXPERIENCIA DEL EXILIO PARA LAS INFANCIAS CHILENAS. LA FILUNI ES UN ESPACIO DE ENCUENTRO ENTRE EDITORES UNIVERSITARIOS Y UN PÚBLICO ÁVIDO DE CONOCER PROPUESTAS EDITORIALES DE TODA IBEROAMÉRICA. SU PROGRAMACIÓN COMBINA ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CULTURALES Y ARTÍSTICAS –PRESENTACIONES DE LIBROS, MESAS DE DIÁLOGO, HOMENAJES, CONFERENCIAS, CHARLAS, TALLERES, OBRAS DE TEATRO Y FUNCIONES DE CINE– QUE REÚNEN A ESPECIALISTAS, ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL. LA OFERTA DE ESTA EDICIÓN INCLUIRÁ 350 SELLOS EDITORIALES UNIVERSITARIOS DE 16 PAÍSES Y MÁS DE 370 ACTIVIDADES CULTURALES Y ACADÉMICAS. ENSEGUIDA SE PROPORCIONA UN PANORAMA GENERAL DE LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN PARTE DE ESTE ENCUENTRO LITERARIO UNIVERSITARIO. LA CONTRAPORTADA, PÁGINA 32, ESTÁ DEDICADA A LA FILUNI 2025.


Palabras clave


CULTURA UNAM; DGPFE; 7 FILUNI 2025; INVITADA HONOR; UNIVERSIDAD CHILE; ACTIVIDADES CULTURALES; ACADÉMICAS; PROGRAMA; PARTICIPANTES; SELLOS EDITORIALES UNIVERSITARIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired