LOS INFRARREALISTAS REIVINDICAN SU VALOR POÉTICO EN CASA DEL LAGO

ROBERTO FRÍAS (CULTURA UNAM)

Resumen


EL GRUPO POÉTICO MEXICANO DE LOS INFRARREALISTAS NACIÓ EN 1975 CON LA CONSIGNA DE “VOLARLE LA TAPA DE LOS SESOS A LA CULTURA OFICIAL”, FRASE QUE RETOMARON DEL POETA CHILENO ROBERTO MATTA, QUIEN LA ACUÑÓ EN LOS AÑOS 40. PARA LOS INFRARREALISTAS, LA POESÍA ESTABA EN LA VIDA, Y VICEVERSA, POR ESO ERA INACEPTABLE PERDER LA LIBERTAD EN ARAS DE COMPROMETERSE CON EL ESTABLISHMENT. ROBERTO BOLAÑO Y MARIO SANTIAGO PAPASQUIARO (JOSÉ ALFREDO ZENDEJAS) FUNDARON EL GRUPO, SIENDO UNO DE SUS PRIMEROS ACTOS UNA SERIE DE LECTURAS EN CASA DEL LAGO. MUCHOS AÑOS DESPUÉS, BOLAÑO INMORTALIZÓ A ESTA GENERACIÓN EN SU NOVELA LOS DETECTIVES SALVAJES, DONDE LOS LLAMÓ “REAL VISCERALISTAS” Y LES ASIGNÓ PSEUDÓNIMOS. LA ENORME PROYECCIÓN DE LA NOVELA CREÓ UNA LEYENDA QUE MAGNIFICÓ LAS VIDAS DE TODOS ELLOS, PERO TAMBIÉN SE CONVIRTIÓ EN UN AURA CON LA QUE NO TODOS QUEDARON CONFORMES. EL INFRARREALISMO MURIÓ PARA BOLAÑO PERO NO PARA SUS MIEMBROS, QUE SIGUEN ESCRIBIENDO. CINCUENTA AÑOS DESPUÉS, LA VERDAD DE ESTE MOVIMIENTO (SU HISTORIA LITERARIA Y SU VALOR POÉTICO) HA VISTO LA LUZ EN EDICIONES, ENTREVISTAS Y ACTOS COMO LOS QUE HABRÁN DE LLEGAR A CASA DEL LAGO A FINALES DE AGOSTO. EL DÍA 28 A LAS 18 HORAS SE LLEVARÁ A CABO EL CONVERSATORIO “POETAS INFRAS, NO DETECTIVES SALVAJES”, EN LA SALA ROSARIO CASTELLANOS. Y EL DÍA 30 A LAS 13 HORAS, EL RECITAL MULTIMEDIA “INFRARREALISTAS. 50 AÑOS INCORDIANDO”, EN EL FORO ALICIA URRETA. EL CONVERSATORIO CON LOS ESPECIALISTAS XIMENA COBOS, ZINDY RODRÍGUEZ, JORGE AGUILERA, RAÚL SILVA Y VIRGILIO TORRES, JUNTO CON LA ESCRITORA INFRA PITA OCHOA, PONDRÁ EN PERSPECTIVA LA HERENCIA LITERARIA DE LOS INFRARREALISTAS Y PERMITIRÁ APRECIAR ALGUNOS LIBROS Y ANTOLOGÍAS CON LA OBRA DEL GRUPO. Y PROMETE “HALLAZGOS EDITORIALES, RAREZAS BIBLIOGRÁFICAS Y ALGUNAS SORPRESAS MÁS”, SEGÚN ANUNCIA LA PÁGINA WEB DE CASA DEL LAGO. POR SU PARTE, EL RECITAL PROMETE POESÍA EXPANDIDA DE LOS INFRAS: ROBERTO BOLAÑO, MARIO SANTIAGO PAPASQUIARO, EDGAR ARTAUD, JORGE HERNÁNDEZ “PIEL DIVINA”, PEDRO DAMIÁN BAUTISTA, RAMÓN MÉNDEZ, RUBÉN MEDINA, MARA LARROSA, JOSÉ PEGUERO, CUAUHTÉMOC MÉNDEZ, BRUNO MONTANÉ, CLAUDIA KERIK, PITA OCHOA, JUAN ESTEBAN HARRINGTON Y EDUARDO GUZMÁN. NO SE SABE, NOS CONTÓ PITA OCHOA, QUIÉNES PODRÍAN LLEGAR DE AQUELLOS QUE AÚN VIVEN, “SIEMPRE HA SIDO ASÍ CON NOSOTROS”. LO CIERTO ES QUE HABRÁ MÚSICA EN VIVO DE RAFAEL CATANA Y LOS PERIKLES; Y MULTIMEDIA DE BORIS PEGUERO Y PIXAN KAY. “VARIOS SE CONOCIERON EN EL TALLER DE JUAN BAÑUELOS, EN LA UNAM, QUE SIEMPRE FUE IMPORTANTE EN ESOS PRIMEROS AÑOS. POR ESO, AHORA NOS ACERCAMOS DE NUEVO A LA UNAM, A 50 AÑOS DE TODO ESTO”, RECORDÓ OCHOA. RESPECTO AL PRESENTE, COMPARTIÓ QUE ESTÁ COORDINANDO UNA PELÍCULA DE CINE EXPERIMENTAL DONDE PRETENDE CREAR LAS ATMÓSFERAS ARTÍSTICAS Y LA ACTITUD ANTE LA VIDA DE LOS INFRAS, ASÍ COMO MOSTRAR UN POCO DEL ARTE QUE AÚN PRODUCEN. APOYADA EN UN ARCHIVO FOTOGRÁFICO MUY EXTENSO QUE HA RECOLECTADO A LO LARGO DE VARIAS DÉCADAS Y DE MATERIALES DE OTROS MIEMBROS.


Palabras clave


CASA LAGO; GRUPO POÉTICO INFRARREALISTAS; 50 AÑOS; CONVERSATORIO; RECITAL MULTIMEDIA; PERSPECTIVA; HERENCIA LITERARIA; LIBROS; ANTOLOGÍAS; UNAM; PELÍCULA; CINE EXPERIMENTAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired