REALIZAN CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEXICANOS EN CHINA
Resumen
PARA FORTALECER LA PRESENCIA ACADÉMICA Y CULTURAL DE MÉXICO EN ASIA, POSICIONAR LOS ESTUDIOS MEXICANISTAS, VISIBILIZAR AL PAÍS EN LA REGIÓN Y FOMENTAR EL DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO ENTRE EXPERTOS, SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEXICANOS EN CHINA, EN JINAN, SHANDONG. EL ENCUENTRO REUNIÓ A MÁS DE 50 ACADÉMICOS DE CHINA, JAPÓN, COREA DEL SUR Y MÉXICO. FUE ORGANIZADO POR LA UNAM, MEDIANTE SU SEDE EN CHINA, JUNTO CON LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES MEXICANOS EN COREA, EL CÍRCULO DE PROFESORES MEXICANOS EN JAPÓN, LA UNIVERSIDAD DE FUDÁN (FDU) Y LA UNIVERSIDAD DE LA JUVENTUD Y CIENCIAS POLÍTICAS DE SHANDONG (SDYU), ENTRE OTRAS INSTITUCIONES, CON EL APOYO DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN CHINA. BAJO EL LEMA “ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES ENTRE CHINA Y MÉXICO: CUANDO EL DRAGÓN SE ENCUENTRA CON EL JAGUAR”, LOS PARTICIPANTES ABORDARON TEMAS RELACIONADOS CON LA CIVILIZACIÓN Y CULTURA MEXICANAS, EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL, INTERCAMBIOS ACADÉMICOS, LITERATURA, FILOSOFÍA, ESTUDIOS DE GÉNERO, ENTRE OTROS. EN LA SESIÓN INAUGURAL, ADALBERTO NOYOLA, DIRECTOR DE UNAM-CHINA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), DESTACÓ QUE ESTE ENCUENTRO SE INSPIRA EN LAS TRES EDICIONES PREVIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MEXICANISTAS EN ASIA, ORGANIZADAS EN JAPÓN Y COREA, Y QUE POR PRIMERA VEZ SE CELEBRA UN ENCUENTRO SIMILAR EN CHINA. SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE COMPRENDER LA REALIDAD MEXICANA EN TODA SU DIMENSIÓN: HISTORIA, CULTURA, RECURSOS NATURALES, GEOPOLÍTICA, COMERCIO INTERNACIONAL, ASÍ COMO SU PAPEL ESTRATÉGICO POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POBLACIÓN, LA DE MAYOR NÚMERO DE HISPANOHABLANTES, A LA QUE SE SUMA LA DIÁSPORA EN ESTADOS UNIDOS. EN EL ENCUENTRO PARTICIPARON GUO CUNHAI, INVESTIGADOR DE LA ACADEMIA CHINA DE CIENCIAS SOCIALES; SERGIO KWIATEK, ENCARGADO DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN CHINA; CHENG YIYANG (FDU); Y SILVIA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE MEXICANISTAS EN ASIA. EN LAS CONFERENCIAS MAGISTRALES INTERVINIERON CHANG FULIANG (UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS EXTRANJEROS DE BEIJING); SAÚL SERNA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES MEXICANOS EN COREA; Y LIM SANG RAE (UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS EXTRANJEROS DE BUSAN, BUFS, COREA DEL SUR). SE INFORMA SOBRE LOS TEMAS QUE SE TOCARON EN LOS PANELES QUE SE ORGANIZARON EN TORNO A ESTE ENCUENTRO.