“FORMAR NUEVAS GENERACIONES REQUIERE EDUCAR CIUDADANAS Y CIUDADANOS CAPACES”
Resumen
AL PRESIDIR LA CEREMONIA DE APERTURA DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS AFIRMÓ QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO PUEDE REDUCIRSE A UN CATÁLOGO DE COMPETENCIAS PARA EL MERCADO LABORAL; FORMAR NUEVAS GENERACIONES REQUIERE EDUCAR CIUDADANAS Y CIUDADANOS CAPACES DE PARTICIPAR EN LA VIDA DEMOCRÁTICA, DEFENDER LA VERDAD FRENTE A LA DESINFORMACIÓN Y TRABAJAR CON OTROS PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS INCLUYENTES. “PARA CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO CONTAMOS CON LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, CORAZÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA, QUE NOS PERMITE EJERCER LA LIBERTAD ACADÉMICA, BUSCAR LA VERDAD Y SERVIR AL PAÍS SIEMPRE GUIADOS POR EL BIENESTAR COMÚN Y LA JUSTICIA”, MANIFESTÓ ANTE CIENTOS DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DEL BACHILLERATO Y LA LICENCIATURA. EN EL SALÓN JUÁREZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO, EL RECTOR DIO LA BIENVENIDA A LAS Y LOS MÁS DE 84 MIL ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y SEÑALÓ QUE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TIENEN UN PAPEL INESTIMABLE E INSUSTITUIBLE. “LES CORRESPONDE IMAGINAR Y ENSAYAR NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA, DE ENSEÑANZA Y CUIDADO DE NUESTRO ENTORNO; ATREVERSE A FORMULAR PREGUNTAS DIFÍCILES, FOMENTAR EL DEBATE INFORMADO Y CULTIVAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO CON LA MISMA SERIEDAD CON QUE SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES TÉCNICAS”. ESTE PAPEL ES FUNDAMENTAL ANTE LOS CAMBIOS GLOBALES QUE VIVIMOS, MARCADOS POR TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS, LAS TENSIONES GEOPOLÍTICAS QUE RECONFIGURAN RELACIONES DE PODER, Y CRISIS SOCIOAMBIENTALES QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA MISMA. “NUESTRO PAÍS ENCARA DESIGUALDADES PERSISTENTES, RETOS EN SALUD Y EDUCACIÓN, Y LA NECESIDAD DE DIVERSIFICAR SU ECONOMÍA EN UNA REALIDAD COMERCIAL LLENA DE INCERTIDUMBRE”, APUNTÓ. EL RECTOR TAMBIÉN REMARCÓ QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ES UN CATALIZADOR DE LA MOVILIDAD SOCIAL, PUES CASI NUEVE DE CADA 10 DE LAS Y LOS ESTUDIANTES PROVIENEN DE FAMILIAS CON INGRESOS MENORES A CUATRO SALARIOS MÍNIMOS, Y MÁS DE LA MITAD SON LOS PRIMEROS EN SUS HOGARES EN ACCEDER A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. “A PESAR DE ELLO, 77 % DE QUIENES INGRESAN AL BACHILLERATO Y CERCA DEL 80 % DE LOS QUE ACCEDEN A LICENCIATURA ESTUDIARON EN ESCUELAS PÚBLICAS, CONFIRMANDO QUE EL EJERCICIO PLENO DE ESTE DERECHO ES LA RUTA MÁS EFICIENTE PARA SUPERAR LAS BARRERAS SOCIOECONÓMICAS”, COMENTÓ, ACOMPAÑADO POR LOS PRESIDENTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y DEL PATRONATO UNIVERSITARIO, RENATO GONZÁLEZ MELLO Y MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO POR LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA. ANTE LOS EXRECTORES FRANCISCO BARNÉS DE CASTRO, JOSÉ NARRO ROBLES Y ENRIQUE GRAUE WIECHERS, LOMELÍ VANEGAS PUNTUALIZÓ A LAS Y LOS JÓVENES QUE LA UNIVERSIDAD ES SU CASA Y LES PERTENECE COMO LEGADO HISTÓRICO, COMO UNA CONQUISTA IRRENUNCIABLE. “HOY, AL INICIAR EL CICLO ESCOLAR 2025-2026, TODOS Y TODAS ASUMIMOS UNA DOBLE TAREA. PRIMERO, CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA, PARA QUE CADA GENERACIÓN ESTÉ MEJOR PREPARADA; SEGUNDO, CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, PARA QUE ESOS SABERES SE TRADUZCAN EN BENEFICIOS REALES A LOS PROBLEMAS QUE NOS AFECTAN”, REITERÓ EL RECTOR, ACOMPAÑADO TAMBIÉN POR EL SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA. EN ESTA CEREMONIA PARTICIPARON FUNCIONARIOS UNIVERSITARIOS. LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA ESTÁ DEDICADA A ESTA CEREMONIA, CON FOTOS DE BENJAMÍN CHAIRES Y DIANA MALDONADO.