ERA UN ÁRBOL Y SE CONVIRTIÓ EN UN BOSQUE

CULTURA UNAM

Resumen


EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO CELEBRA CINCO DÉCADAS CON UNA EXPOSICIÓN CRÍTICA QUE REFLEXIONA SOBRE SU TRÁNSITO COMO ESPACIO DE ENCUENTRO, CREACIÓN Y RESISTENCIA ARTÍSTICA, Y QUE LLEVA POR TÍTULO ERA UN ÁRBOL Y SE CONVIRTIÓ EN UN BOSQUE. A PARTIR DE UN EJERCICIO CURATORIAL COLECTIVO, LA MUESTRA RECUPERA ALGUNOS CONTENIDOS Y EJES DE PENSAMIENTO QUE HAN ATRAVESADO LA HISTORIA DE ESTE EMBLEMÁTICO RECINTO UNIVERSITARIO, MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN EN SUS PROPIOS ACERVOS, TANTO ARTÍSTICOS COMO DOCUMENTALES, Y SE COMPLEMENTA CON RASTROS UBICADOS EN OTROS ARCHIVOS Y COLECCIONES, ASÍ COMO ALGUNAS COMISIONES ARTÍSTICAS. SE HACE UN RECUENTO HISTÓRICO DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, INAUGURADO EL MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 1975, EL CUAL SE HA CONSOLIDADO, SE APUNTA, COMO UN REFERENTE EN EL PANORAMA CULTURAL MEXICANO. LA MUESTRA CONVOCA MOMENTOS CLAVE DE ESTE CENTRO SOCIAL TRAVESTIDO DE MUSEO, COMO EL INICIO DEL CINEMATÓGRAFO, EL ORIGEN DE LA SEMANA CULTURAL LÉSBICA GAY, LA PRESENCIA DE LAS ARTES VIVAS, LA MÚSICA O LA ESCENA DEL PERFORMANCE. TAMBIÉN ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LA GESTIÓN ACTUAL RETRABAJE Y SOCIALICE LA COLECCIÓN ARTÍSTICA DEL MUSEO, POR LO QUE SERÁ EXHIBIDO UN PORCENTAJE IMPORTANTE DE LA MISMA. ADEMÁS, SE PROYECTARON COMISIONES PARA LA CONMEMORACIÓN EXPOSITIVA A LA ARTISTA WENDY CABRERA RUBIO, A APRDELESP –OFICINA DE ARQUITECTURA DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN DEL ESPACIO Y SU APROPIACIÓN– Y AL GUIONISTA PÍO LONGO. LA EXPOSICIÓN CIERRA CON UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN QUE DISPONE DEL ARCHIVO PARA LA CONSULTA LIBRE, LO QUE PERMITE COMPRENDER LO COLECTIVO COMO EJE VERTEBRAL DE LAS MEMORIAS: UN ESPACIO DONDE LOS RELATOS PUEDEN AMPLIFICARSE, DIVERSIFICAR LAS IMÁGENES Y LAS VOCES, LAS HERRAMIENTAS, DINAMIZARSE Y MATIZAR, POTENCIAR O INCLUSO CUESTIONAR LA NARRATIVA OFRECIDA. LA INVESTIGACIÓN ESTUVO A CARGO DE UN SEMINARIO INTERNO CON PARTE DEL EQUIPO DEL MUSEO. EL PROGRAMA CONMEMORATIVO ESTÁ INTEGRADO POR EXPOSICIONES, CONCIERTOS, PUBLICACIONES, RESIDENCIAS ARTÍSTICAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS, REFLEJO DE LA DIVERSIDAD Y ALCANCE DE ESTA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA. EL 21 DE AGOSTO INICIAN LOS FESTEJOS CON LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ERA UN ÁRBOL Y SE CONVIRTIÓ EN UN BOSQUE. 50 AÑOS DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 7 DE DICIEMBRE.


Palabras clave


MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO; 50 ANIVERSARIO; FESTEJOS; EXPOSICIÓN CRÍTICA; REFLEXIÓN; TRÁNSITO; ESPACIO; ENCUENTRO; CREACIÓN; RESISTENCIA ARTÍSTICA; PROGRAMA CONMEMORATIVO; CONCIERTOS; PUBLICACIONES; RESIDENCIAS ARTÍSTICAS; ACTIVIDADES EDUCATIVAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired