ECONOMISTAS, OBLIGADOS A TENER VOCACIÓN SOCIAL PARA BENEFICIO DEL PAÍS

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


UNA VEZ QUE UNO PASA POR LAS AULAS DE LA UNAM NUNCA DEJA DE SER UNIVERSITARIO Y ESTO ES ALGO QUE LES DEBE EMOCIONAR, AFIRMÓ LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) Y EGRESADA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN, A LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA. “HAN EMPRENDIDO UN RECORRIDO DE VIDA Y NO VAN A DEJAR DE SER UNIVERSITARIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS DERROTEROS QUE TOMEN SUS TRAYECTORIAS PROFESIONALES. (…) HAN DADO INICIO NO SÓLO A UNA LICENCIATURA, SINO A UNA DE LAS ETAPAS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA EN TÉRMINOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES”, RESALTÓ ANTE LAS Y LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN 2026-2030, REUNIDOS EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO. ALLÍ, QUIEN TAMBIÉN HA SIDO PROFESORA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, COMPARTIÓ TRES REFLEXIONES SOBRE LAS CONTRIBUCIONES QUE LAS Y LOS ECONOMISTAS HACEN COTIDIANAMENTE AL PAÍS. “EXPLICAR, INFORMAR Y ROBUSTECER DECISIONES SON ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES APORTACIONES QUE USTEDES APRENDERÁN A HACER A PARTIR DE AHORA. LA SOCIEDAD Y EL ESTADO LAS REQUERIMOS. Y POR ELLO, ES UNA GRAN NOTICIA QUE TODAS Y TODOS ESTÉN AQUÍ”, DIJO ACOMPAÑADA DE LA DIRECTORA DE LA FE, LORENA RODRÍGUEZ LEÓN; Y DE LA DEFENSORA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, IGUALDAD Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO, GUADALUPE BARRENA NÁJERA. LA PRESIDENTA DEL INEGI DETALLÓ QUE HAY MUCHAS Y MUCHOS ECONOMISTAS DEDICADOS A BUSCAR LA MANERA DE MEDIR CONCEPTOS QUE PUEDEN SONAR MUY ABSTRACTOS, COMO DESARROLLO HUMANO, CALIDAD DE VIDA, SALUD FINANCIERA Y HASTA LA FELICIDAD. “AL MEDIR Y GENERAR DATOS, SOBRE CADA VEZ MÁS TEMAS Y CONCEPTOS, AVANZAMOS EN LA BÚSQUEDA DE EVIDENCIA ROBUSTA”. ADEMÁS, INDICÓ QUE GENERAR Y MEJORAR LA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA LA SOCIEDAD, AYUDA A QUE SE TOMEN MEJORES DECISIONES. LA TAMBIÉN EXSECRETARIA DE ECONOMÍA LLAMÓ A LAS Y LOS JÓVENES DE NUEVO INGRESO A APROVECHAR LOS LIBROS Y REVISTAS A SU ALCANCE, QUE DELIBEREN CON SUS PARES, BUSQUEN RESPUESTAS A LAS INTERROGANTES DEL SIGLO XXI Y SE COMPROMETAN A CONSTRUIR UN MUNDO MÁS INCLUYENTE, CON MÁS BIENESTAR Y SOSTENIBLE PARA TODAS Y TODOS, “PORQUE SIN IMPORTAR SI ENTRE USTEDES HAY ALGUNA PERSONA CON DOTES DE GENIALIDAD, ESAS CONVICCIONES LOS HARÁN MEJORES ECONOMISTAS, PERO SOBRE TODO MEJORES CIUDADANAS Y CIUDADANOS”. PREVIAMENTE, EN ENTREVISTA, LA EGRESADA DE LA FE SUGIRIÓ A LOS ESTUDIANTES APROVECHAR TODO LO QUE LA UNAM LES OFRECE DENTRO Y FUERA DE LAS AULAS.


Palabras clave


GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN; EGRESADA; FE; PRESIDENTA INEGI; REUNIÓN; GENERACIÓN 2026-2030; ESTUDIANTES; ECONOMÍA; UNIVERSITARIO; CONTRIBUCIONES; NUEVO INGRESO; APROVECHAMIENTO; COMPROMISO; INCLUYENTE; BIENESTAR; SOSTENIBILIDAD; ECONOMISTAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired